
MILL, JOHN STUART (1806-1873):
    economista inglés, próximo a la escuela clásica de la economía política 
    burguesa. Su principal obra económica es “Principios de economía política 
    con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social” (1848). Mill 
    consideraba que las leyes de la producción no dependen del régimen 
    económico-social dado, y que de éste sólo dependen las leyes de la 
    distribución. De ello infería la conclusión de que bajo el capitalismo, es 
    posible lograr una distribución más justa, es decir, no comprendía el 
    indisoluble nexo entre la producción y la distribución. En la teoría del 
    valor, Mill, en comparación con A. Smith (ver) y D. Ricardo (ver) dio un 
    paso atrás: reducía el valor a los gastos de producción. Mill era partidario 
    de la teoría de la población de Malthus (ver) y estimaba conveniente llevar 
    a cabo reformas susceptibles de frenar el crecimiento de la población. Mill 
    no llegó a formular una teoría económica sistemática, era un ecléctico 
    típico. Chernishevski criticó profundamente sus concepciones. Lenin incluía 
    a Mill entre los “teóricos de segundo orden y carentes de originalidad”.
Vea también la entrada Mill en Grandes Economistas
                                    Volver al
    Diccionario de Economía Política
                                    
    de Borísov, Zhamin y Makárova
Volver al índice de Diccionarios de Economía y Finanzas
Volver al índice de la Enciclopedia de Economía EMVI
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educacin en el siglo XXI | |