Gustavo Alfonso Ballesteros Pelegrín
Profesor Asociado al Departamento de Geografía
Campus de la Merced, Universidad de Murcia. España
gabp1@um.es
RESUMEN
La  elevada afluencia de visitantes en las playas de Calblanque impulsó la puesta  en marcha de una regulación de accesos por la administración en 2010. Con el  objetivo de evaluar los resultados, mediante una extensa revisión  bibliográfica, se analizan los aciertos y errores de esta regulación hasta  2016, en el que se alcanza una regulación satisfactoria para la administración,  propietarios y usuarios. Esta experiencia puede ser extrapolable a aquellos  espacios que reciben un elevado número de visitas.
Palabras clave: aparcamientos, Parque Natural,  regulación accesos, playas, efectos sociales y ambientales.
Criterios Clasificación JEL: Q01 Desarrollo  sostenible
Clasificación UNESCO: 540399
SUMMARY
  The high influx of visitors on the beaches  of Calblanque prompted the implementation of an access regulation by the  administration in 2010. With the aim of evaluating the results, through an  extensive literature review, the successes and errors of this regulation are  analyzed. 2016, in which a satisfactory regulation is reached for the  administration, owners and users. This experience can be extrapolated to those  spaces that receive a high number of visits. 
Keywords: parking, Natural Park, regulation access, beaches, social and environmental effects.
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Gustavo  Alfonso Ballesteros Pelegrín (2019): “Repercusión ambiental y social del  proceso de ordenación de accesos en espacios naturales litorales. Parque Regional  de Calblanque, Peña del Águila y Monte de Las Cenizas (Murcia, SE España)”,  Revista Turydes: Turismo y Desarrollo, n. 26 (junio/junho 2019). En línea: 
  https://www.eumed.net/rev/turydes/26/acceso-calblanque.html
  http://hdl.handle.net/20.500.11763/turydes26acceso-calblanque