 
Claudia Díaz Leyva
    Clara Marrero Fornaris
    Aylín Rodríguez Chapman
Universidad de Holguín
aylin.rodriguez@uho.edu.cu
Resumen         
En la  actualidad la necesidad de las empresas de contar con trabajadores cada vez más  competitivos en un entorno cambiante, ha impulsado a la gestión de los recursos  humanos hacia el logro de un desempeño superior. En ello juega un papel  importante la capacitación y desarrollo de capital humano ya que desarrolla  actitudes, habilidades y el crecimiento personal profesional, en los  trabajadores, lo cual permite que éstos se desempeñen con mayor eficiencia y  calidad. La Empresa Comercializadora de Combustibles Holguín (CUPET) es una  empresa comprometida con el crecimiento profesional de sus trabajadores, en la  misma se detectaron deficiencias en la evaluación de la capacitación, debido a  esto el objetivo general de esta investigación es desarrollar y aplicar un  procedimiento de evaluación del impacto de la capacitación en dicha empresa. En  la presente investigación se seleccionó el procedimiento diseñado por Díaz  Leyva (2018) para evaluar el impacto de la capacitación y se aplicó en CUPET  donde se evidenció de forma general resultados satisfactorios en la evaluación  del impacto de la capacitación, resaltando como elementos negativos que no se  efectúa una evaluación exhaustiva, y en ocasiones la capacitación no se centra  en las debilidades puntuales detectadas en el desempeño del trabajador; por  tanto, las acciones no cumplen con los objetivos propuestos. Con respecto al  impacto se comprobó que la capacitación influye en los resultados de la  organización, resaltando el desempeño de los trabajadores, en la satisfacción  del cliente y en los ingresos de la entidad, siendo el mismo rentable para la  organización.
Palabras  clave: recursos humanos; capacitación; evaluación de impacto, organización, desempeño.
Abstract
  Currently, the need for companies to have increasingly competitive workers  in a changing environment, has driven human resource management towards  superior performance. Training and development of human capital plays an  important role in this, as it develops attitudes, skills and professional  personal growth in workers, which allows them to perform with greater  efficiency and quality. The Holguín Fuel Trading Company (CUPET) is a company  committed to the professional growth of its workers, in which deficiencies were  detected in the evaluation of training, due to this the general objective of  this research is to develop and apply a procedure of evaluation of the impact  of training in said company.
  In the present investigation, the procedure designed by Díaz Leyva (2018)  to evaluate the impact of the training was selected and applied in CUPET, where  satisfactory results were generally evident in the evaluation of the impact of  the training, highlighting as negative elements that a thorough evaluation is carried  out, and sometimes the training does not focus on the specific weaknesses  detected in the worker's performance; therefore, the actions do not meet the  proposed objectives. With respect to the impact, it was verified that the  training influences the results of the organization, highlighting the  performance of the workers, customer satisfaction and the entity's income,  being the same profitable for the organization. 
  Key words: human resources; training; impact evaluation, organization,  performance.
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Claudia Díaz Leyva, Clara Marrero Fornaris y Aylín Rodríguez Chapman (2020): “Evaluación del impacto de la capacitación en la empresa comercializadora de combustibles Holguín”, Revista de Investigación Latinoamericana en  Competitividad Organizacional RILCO, n. 8 (noviembre 2020).
 En línea: https://www.eumed.net/rev/rilco/08/capacitacion-empresa-holguin.html