 
Dr. Julio Alvarez Botello
    Dra. Eva Martha Chaparro Salinas
    C. Dr. Lestter Pelegrín Naranjo
Universidad Autónoma del Estado de México
bebachaparro@yahoo.com.mx
RESUMEN
  La  innovación entendida como la capacidad para crear, mejorar e implementar algún  instrumento, objeto, material o plan, se vincula directamente con el  emprendimiento al desarrollar ideas que se manifiesten en proyectos. Las  universidades, como parte de su curricular, están promoviendo cada vez más  unidades académicas que giren en torno a la formulación de la innovación dentro  de los proyectos emprendedores de las disciplinas que atienden. Es así que  surge la presente investigación de corte cuantitativo que busca analizar, a  través del uso de la estadística descriptiva, las características de innovación  que llevan a cabo estudiantes universitarios de las Instituciones de Educación  Superior (IES) del Sur del Estado de México. La muestra de la investigación se constituyó  de estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas para así  lograr los objetivos planteados. 
  Palabras clave: 1) Capacidad de innovación; 2) Emprendimiento; 3) Estudiantes  universitarios.     
ABSTRACT
  Innovation understood as the  ability to create, improve and implement some instrument, object, material or  plan, is directly linked to entrepreneurship by developing ideas that are  manifested in projects. Universities, as part of their curricula, are promoting  more and more academic units that revolve around the formulation of innovation  within the entrepreneurial projects of the disciplines they serve. Thus, this quantitative  research search to analyze, through the use of descriptive statistics, the  characteristics of innovation carried out by university students of Higher  Education Institutions from the South of the State of Mexico. The research  sample consisted of university students from public and private institutions in  order to achieve the stated objectives.
  Keywords: 1) Innovation capacity; 2)  Entrepreneurship; 3) University students.
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Julio Alvarez Botello, Eva Martha Chaparro Salinas y Lestter Pelegrín Naranjo (2020): “Estudio de la capacidad emprendedora de innovación en estudiantes de instituciones de educación superior del sur del estado de México”, Revista de Investigación Latinoamericana en  Competitividad Organizacional RILCO, n. 8 (noviembre 2020).
 En línea: https://www.eumed.net/rev/rilco/08/capacidad-emprendedora-innovacion.html