Alfredo Javier Leyton Castillo*
EstudianteSilvia Espinoza Mendoza **
DocenteUniversidad Laica Vicente Rocafuerte, Ecuador
Email: alfredoleyton@icloud.com
Archivo completo en PDF
RESUMEN
                        El objetivo de la  investigación es diseñar un plan de negocios que demuestre la viabilidad  económica y financiera de abrir una empresa de servicios audiovisuales enfocada  a las empresas PYMES. Los métodos de investigación empleados fueron: el  descriptivo y de campo, con un enfoque investigativo mixto. Los instrumentos de  recolección de información fue la encuesta que permitió establecer la  percepción del mercado para este tipo de emprendimiento. La población de  estudio fue una muestra de empresas PYMES de la parroquia Ximena. 
                        Los métodos de investigación aplicados fueron  descriptivo y exploratorio. Los tipos de investigación bajo los que se realizó  la investigación fueron: descriptivo, documental y de campo. Con un enfoque de  investigación mixto: cuantitativo y cualitativo. Las técnicas de investigación fueron  la encuesta.  Los resultados de la  encuesta reafirmaron las causas que se señalaron en el planteamiento del  problema.
                        Se  concluyó que acorde con las técnicas de evaluación financiera aplicadas: el  Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR) el retorno financiero  en el negocio es favorable acorde los supuestos que se definieron en los  escenarios: optimista y normal, y no favorable en el escenario pesimista.  Además, la fuerza de las redes sociales que difunden material audiovisual  obliga a que estos negocios PYMES hagan presencia en las mismas para lograr  posicionamiento de sus marca y bien o servicio.
PALABRAS CLAVES: Audiovisuales, Factibilidad, Negocios, Plan, Viabilidad
Clasificación JEL: L2, L22, M1  
                        Abstract
                        The objective of the research is to design a business plan that  demonstrates the economic and financial viability of opening an audiovisual  services company focused on SMEs. The research methods used were: descriptive  and field, with a mixed investigative approach. The instruments for gathering  information was the survey that allowed to establish the perception of the  market for this type of enterprise. The study population was a sample of PYMES  companies from Ximena parish.
                        The applied research methods were descriptive and exploratory. The types  of research under which the research was conducted were: descriptive,  documentary and field. With a mixed research approach: quantitative and  qualitative. The research techniques were the survey. The results of the survey  reaffirmed the causes that were pointed out in the approach to the problem.
                        It was concluded that according to the applied financial evaluation  techniques: the Net Present Value (NPV) and Internal Rate of Return (IRR) the  financial return in the business is favorable according to the assumptions that  were defined in the scenarios: optimistic and normal, and not favorable in the  pessimistic scenario. In addition, the strength of social networks that  disseminate audiovisual material requires that these SME businesses make presence  in them to achieve positioning of their brand and good or service.
Keywords: Audiovisuals, Feasibility, Business, Plan, Viability
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato: 
Alfredo Javier Leyton Castillo y Silvia Espinoza Mendoza  (2019): "Plan de negocios para la creación de una empresa de comunicación audiovisual para la prestación de servicios profesionales a las PYMES", Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (julio 2019). En línea: 
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/07/creacion-empresa-audiovisual.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/oel1907creacion-empresa-audiovisual