César Fernando Reinoso*
Rey Felipe González Meriño**
César Augusto Gallegos Salgado***
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – ESPOCH – Ecuador
funefra@yahoo.com
Archivo completo en PDF
1  RESUMEN
  En la actualidad la economía de  los diferentes países del mundo se lo mide a través de su producto interno  bruto, producción nacional interna (PIB);   su balanza de pagos diferencia entre importaciones versus exportaciones,  sus reservas nacionales e internacionales compuesta  de divisas de otros países, el patrón oro, obras  de arte y papeles fiduciarios de cobro emitidos por entidades financieras y  bancos centrales de otros países como bonos y otros,  valoración de su riqueza natural como reservas  de petróleo y minas de metales preciosos entre otros. Lo que da como resultado  una sobre explotación a los recursos naturales de nuestro planeta tierra que está  conllevando a su destrucción.
  De acuerdo a esta riqueza los  países pueden imprimir su dinero físico apegados a la constitución de su país, para  poder comercializar con otros país de acuerdo a la cotización de su moneda en  relación con otras monedas de otros países.
  En los últimos tiempos  de acuerdo con el avance de la ciencia y la  tecnología y  en la utilización de medios  electrónicos, se está fomentando la utilización del dinero electrónico, para  efectuar transacciones comerciales en el comercio  interno y externo de un país.
  La aplicación y utilización del  dinero en la actualidad solo representa valores numéricos, reproducidos en  billetes y monedas asignándoles un número natural de acuerdo al valor asignado  a un billete o una moneda, con la finalidad de ser utilizado para efectuar  transacciones comerciales (Trueque), con la finalidad de satisfacer bienes y  servicios de una sociedad.  Los valores  asignados al dinero  tienen su respaldo  monetario equivalente a la PIB o a la riqueza de una nación.
  Una nación podría crear su propia  moneda virtual teniendo como respaldo principal la riqueza de su pueblo  (Ser Humano). Con esta riqueza los gobiernos  podrán crear empresas cooperativas que persiguen beneficio social, con la  finalidad de satisfacer todas las necesidades de su población.
  El valor del dinero es meramente  numérico que sirve para facilitar el comercio de los bienes y servicios del  ciudadano.
  Palabras  clave: Dinero electrónico, Economía   Mundial, Cooperativismo.
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato: 
César Fernando Reinoso, Rey Felipe González Meriño y César Augusto Gallegos Salgado  (2018): "El dinero electrónico su participación en la economía mundial y el cooperativismo", Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (junio 2018). En línea: 
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/06/dinero-electronico-economia.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/oel1806dinero-electronico-economia
2 INTRODUCCIÓN
El modelo económico capitalista y socialista implementados en la actualidad en todos los países del planeta tierra, no ha dado los resultados esperados en favor de la humanidad, al contario se ha agudizado la pobreza y se ha incrementado los males de la sociedad como lo indica el artículo científico EVALUACIÓN DE UN NUEVO MODELO SOCIAL Y ECONOMICO: “HERMANDAD Y ECONOMÍA BASE CERO Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA” que indica (...) En la mayoría de los países continúan existiendo una serie de problemas que se muestran con distintos grados de intensidad: pobreza, delincuencia, corrupción, drogadicción y guerras entre otros. Tales dificultades desvían la atención de los hombres haciéndoles dependientes y conformistas con los modelos económicos implementados por sus gobernantes. (Reinoso, 2015).
Aclarando que no ha existido la implementación del modelo económico comunista en ningún país, quedando solamente en escritos y que la mayoría de lectores se confunde con el sistema económico implementado por el modelo socialista, que fueron escritos por integrantes del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso 1917, de ahí nace la confusión de economía comunista, que tampoco se puede definir como un socialismo puro basado en las teorías de Karl Marx, indica (..) donde los medios de la producción deben estar en manos del proletariado (trabajadores) y el suelo pasará a una forma comunista de propiedad territorial. (Marx & Engels, 2000). Pág. 16.
Con el avance de la ciencia y la tecnología en la actualidad la producción nacional no se encuentra solamente en la clase obrera y se encuentra distribuida en los diferentes sectores económicos: primario, secundario, terciario y cuaternario y con una distribución del suelo casi en su totalidad en forma privada.
En la actualidad en todos estos sectores económicos se está aplicando la utilización de la tecnología, con la finalidad de efectuar transacciones financieras, mediante el uso del dinero electrónico de acuerdo a la moneda de cada país, previo el respaldo del depósito efectuado en efectivo en una entidad financiera con la finalidad de agilitar este movimiento económico de forma segura y rápida, con el riesgo que los gobiernos y el sistema financiero de cada país, cuyo objetivo y finalidad es la de canalizar el dinero que generan los prestamistas hacia los prestatarios quienes ponen sus condiciones y el control del uso del mismo.
Para el análisis de uso y la creación del dinero electrónico en su participación en laeconomía mundial y el cooperativismo, se efectuó un análisis y revisión bibliográfica sobre los aspectos macro económicos que regula la economía de un país y la creación de las actuales criptomonedas que se ofrecen al público inversionista a nivel mundial.
Para el análisis de la utilización del dinero electrónico fue necesario una comprensión sobre los aspectos macro económicos que regulan la actividad económica y el establecimiento del dinero electrónico y su intervención en la economía de un país y a nivel mundial.
El presente estudio se basa en la utilización del dinero a nivel del ciudadano y de instituciones financieras (banca pública y privada, mutualistas, cooperativas de ahorro y crédito, entre otras); y en especial de los bancos centrales de los diferentes países, quienes son los encargados de la emisión de billetes y monedas níquel (dinero), como su distribución y control del mismo en su país, con su respectivo respaldo monetario en base al producto interno bruto (PIB), balanza comercial, sus reservas monetarias nacionales e internacionales como ejemplo: oro, plata, su territorio y otros metales que se encuentran bajo suelo que constituyen las reservas de su riqueza natural, es decir en base a toda su riqueza natural.
Como indica Reinoso... “Que se fundamenta en que el Estado asume toda la riqueza de su país como fue en un principio, donde todos reinos de la naturaleza pertenecen a la nación como son: los cinco reinos de la naturaleza: Reino Monera, Reino Protista, Reino Fungi, Reino Plantae, y Reino Animal, y papeles fiduciarios: como bonos en calidad de deuda. (Reinoso, EVALUACIÓN DE UN NUEVO MODELO SOCIAL Y ECONOMICO: “HERMANDAD Y ECONOMÍA BASE CERO Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA” , 2015). Con la finalidad de satisfacer la oferta y demanda monetaria y de esta manera controlar la economía de un país, como ejemplo la inflación, tasas de interés, control de precios de bienes y servicios, entre otros.
El  dinero es considerado en la actualidad un instrumento de trueque-Pago moderno,  que permite el intercambio de bienes y  servicios para satisfacer las diferentes necesidades de la población de un  país,  antes del aparecimiento de la  tecnología informática, los seres humanos y la actividad empresarial en toda  transacción financiera se efectuaba en dinero en efectivo, lo cual conllevaba a  transportar grandes cantidades de dinero en efectivo lo que dificultaba el  traslado, custodia y control del mismo.  Posteriormente  se utilizó el cheque  como instrumento de  pago en reemplazo del efectivo, siempre y cuando el propietario de la cuenta  corriente bancaria tenga los fondos disponibles para garantizar su cobro y/o  pago. 
   Con  el aparecimiento de los medios electrónicos e informáticos; Según Henry Eyner  Isaza, indica: Los  medios Informáticos son todos aquellos instrumentos utilizados para almacenar,  procesar, transmitir, información y datos en formato digital, a través de  ordenadores (computadores) y los medios electrónicos son todos aquellos  instrumentos creados para obtener un eficiente intercambio de información de  forma automatizada; tales como Internet, Facsímiles, Celulares y Correo  electrónico (Isaza, 2008). 
   Actualmente   en muchos países se utilizan las  transferencias bancarias en reemplazo del efectivo y del cheque para dar una  mayor rapidez y seguridad en los pagos efectuados de las transacciones  mercantiles, a través de notas de crédito y débito del cuenta correntista y la  utilización de la tarjeta de crédito y débito, según el diccionario definición  de, indica La tarjeta de crédito y débito, también conocida como dinero plástico, recibe dicho nombre ya que da la posibilidad a una persona de realizar compras  sin contar con el efectivo (o metálico), contrayendo automáticamente una deuda  con la entidad emisora de la misma. (Diccionario.  Defincición de, 2018). Pero de igual manera para efectuar esta  transacción mercantil él cuenta   correntista debe tener el dinero necesario depositado en una institución  financiera como respaldo de pago de efectivo. 
   El  banco Central del Ecuador indica…”En la actualidad se está creando y utilizando  el dinero electrónico que el Banco Central del Ecuador  define como mecanismo  para interactuar con la moneda regulada por el gobierno local, como dólares o  euros; su valor es igual a la moneda fiduciaria y es regulada por los Bancos  Centrales de cada uno de los países.” (Banco  Central del Ecuador, 2016).  
   Dubón,  indica… “El llamado dinero electrónico es una innovación en  servicios de pagos que ha sido posible   gracias a los desarrollos  en  tecnología de información, manejo masivo de datos, y creación de  amplias redes de comunicación y de  cooperación entre empresas e instituciones. Su potencial de  difusión y crecimiento es significativo, así  como su impacto en la eficiencia de los procesos productivos, los hábitos de  compra y consumo de la sociedad y, en general, su bienestar.” (Dubón, 2013).
   Todos  estos medios de pago están protegidos con cada una de las monedas de cada país  y de acuerdo al respaldo de su riqueza interna, constituyéndose en un distintivo  de su país y legalmente reconocida en su constitución, la misma que es  reconocida y aceptada por todos los países del planeta tierra, para ayudar a la  importación y exportación de bienes y servicios a nivel mundial (comercio). 
   De  acuerdo al sistema monetario internacional, que es la organización que se  encarga de establecer las relaciones monetarias entre los países que necesitan  la moneda. (Lelart, 1990). Y al convenio  sustitutivo del Fondo Monetario internacional en su artículo IV, obligaciones  referentes a regímenes de cambio, sección 4-5, que expresa: … Los  principios que el Fondo adopte serán compatibles tanto con los regímenes  cooperativos mediante los cuales los países miembros mantengan el valor de su  moneda en relación con el valor de la moneda o monedas de otros países  miembros, como con el régimen de cambios que un país miembro haya adoptado en  armonía con los fines del Fondo y la Sección 1 de este Artículo. Pág. 7. (Fondo Monetario Internacional., 2008).
   Según  Jeftanovic, en su artículo científico El Dinero  Electrónico y la política Monetaria, expresa…. En Panamá, donde no hay banco  central, existe una cámara de compensación formada por la banca privada y que  efectúa las liquidaciones en US, dólares. Si dejan de usarse los billetes del  banco central en transacciones comerciales, las cámaras de compensación podrían  operar con otros instrumentos como los bonos de corto plazo del gobierno, o de  hecho crear su propio dinero contable, para efectuar las liquidaciones entre  los diversos bancos. Ese sería de hecho el fin de los bancos centrales. (P, 2001). Pág. 97.
   Dando a  entender que la banca privada será la encargada de la emisión y manejo del  dinero de un país, es decir de unos pocos inversionistas o banqueros que pueden  tener la potestad de crear el dinero y poner el precio de las monedas y  billetes (Dinero), bajo una denominación   de acuerdo a su voluntad, con la finalidad de controlar la economía de  una nación, sin ningún respaldo, únicamente con papeles fiduciarios creados por  ellos, o por el gobierno.  
   Para Rotman,  El bitcoin versus el dinero electrónico indica, El bitcoin ha tenido un  comportamiento inestable desde que apareció en 2009 y ha atraído la atención tanto  de inversionistas convencionales como de operadores del mercado negro. En  algunos informes de los medios de comunicación se ha confundido el bitcoin con  formas de dinero electrónico más populares que se utilizan en muchos países de  ingreso bajo para llegar a las personas no bancarizadas. Pero los dos sistemas  son muy diferentes entre sí y no deben mezclarse. 
   Moneda  virtual.- Una forma de entender qué es una moneda virtual es comprender primero  qué es una moneda fiduciaria. Moneda fiduciaria es toda moneda de curso legal  designada y emitida por una autoridad central que las personas están dispuestas  a aceptar a cambio de bienes y servicios porque está respaldada por la  regulación vigente y porque se confía en dicha autoridad central. El dinero  fiduciario es similar al dinero respaldado por productos básicos en apariencia  y uso, pero no puede ser canjeado por uno de estos productos, como el oro. (Rotman, 2014)
   Según  Monografía el Bitcoin.- se creó en 2009 como una alternativa a las monedas  fiduciarias; el responsable de este proyecto fue un experto en informática  desconocido que utilizaba el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Los bitcoins no se  imprimen como el dinero fiduciario, sino que se “extraen” mediante un proceso  denominado “minería”, utilizando la capacidad de computadoras conectadas a una  red mundial distribuida de desarrolladores de software voluntarios.  Esencialmente, el bitcoin no es más que un archivo digital en el que se  enumeran todas las operaciones que se han realizado en la red en una versión de  lo que sería un libro mayor de contabilidad, que en este caso se llama “cadena  de bloques”. El bitcoin es el primer ejemplo de una creciente categoría de  dinero conocida como criptodivisas, en la que mediante software de código  abierto se resuelven cálculos matemáticos complejos para extraer más bitcoins  (CoinDesk, 2013a). Estos “mineros” hacen funcionar la red de bitcoins validando  las operaciones y, por lo tanto, creando nuevos bitcoins. Esto sucede cuando la  red recoge todas las operaciones realizadas durante un período establecido  (habitualmente, cada 10 minutos) en una lista llamada “bloque”.  (Monografía,  2015)
   Según Pacheco,  últimamente  están apareciendo las criptomonedas como: 
   Bitcoin.-  es la moneda virtual que más aceptación ha  tenido desde que surgió en el año 2008 gracias a los aportes de Satoshi Nakamoto. Este  sistema de pago no se encuentra regido por ninguna entidad bancaria, de hecho,  cualquiera con los conocimientos necesarios puede crear un Bitcoin aunque es cada  vez más difícil debido a los algoritmos y minería que hay que implementar.
   Gracias  al surgimiento de esta «criptomoneda»  y a la posteriorliberación de su código fuente como parte de la comunidad  de software libre  es que han surgido otras monedas alternativas o altcoins. Su mercado actual está  valorado en $ 7.38 billones de dólares.
PeerCoin.- Su nombre hace referencia a PPCoin o Peer-to-Peer Coin y fue creada por Scott Nadal y Sunny King, diseñadores de software. Por ser la primera moneda digital en combinar la «prueba de estado» y la «prueba de trabajo» la red de Peercoin consume menos energía, lo que quiere decir que no hay un número exacto monedas, o sea, se pueden crear ilimitadamente a diferencia de las Bitcoin que se estima que solo puedan existir 21 millones. Su mercado actual está valorado en $ 21.2 millones de dólares.
Ripple.- Este sistema usa un protocolo distinto a las altcoins funcionando también como cambio de moneda distribuido, un sistema de pago y una moneda. Su fundador y jefe ejecutivo Chris Larsen, lo anuncia como un protocolo, al igual que SMTP para los correos electrónicos solo que Ripple funciona para mover dinero.
Litecoin.- Después de Bitcoin es la moneda digital de mayor uso a nivel mundial. Fue creada en 2011 por Charlie Lee quien está reconocido como el segundo mejor programador de Bitcoin. Como «prueba de trabajo» usa scriptsque son decodificados por cualquier CPU. Cuenta con una generación de bloques más rápida que Bitcoin y se estima que su mercado actual está valorado en $ 201.8 millones de dólares.
Dogecoin.- Contrario a Bitcoin, esta moneda cuenta con un bloque de tiempo de 1 minuto y fue creada en el 2013 por Jackson Palmer y Billy Markus. Al igual que PeerCoin, no existe un límite a la cantidad de Dogecoin que pueden ser creadas lo que convierte a esta criptomoneda en la forma de pago ideal para realizar pequeñas transacciones financieras. (Pacheco, 2017).
Universia manifiesta que... Crear una criptomoneda es sencillo, lo difícil es mantenerla a flote y protegerla de los hackers. (universia en el mundo, 2018). Con el aparecimiento de estas nuevas monedas electrónicas se corre el riesgo que a futuro desaparezca el dinero físico, para ser reemplazo por este nuevo tipo de dinero virtual.
Telesur explica Diferencia entre el Bitcoin y otras criptomonedas “A pesar de que naciones como Venezuela y Rusia están emitiendo su propia criptomoneda, estas se diferencian al Bitcoin al tener un respaldo con riquezas nacionales y regulados por el Estado.
En Venezuela la criptomoneda tendrá  por nombre “Petro”, y ayudará a las transacciones nacionales; hará frente al  bloqueo financiero al país latinoamericano; será respaldada por diamantes, oro  y petróleo; los servicios públicos podrán ser pagados por Internet.
   El Gobierno ruso publicó la creación  del “criptorrublo”, la cual será controlada por el Estado. El titular del  Ministerio de Comunicaciones de Rusia, Nikolái Nikíforov, indicó que "al  realizar transacciones de compraventa del criptorrublo, el impuesto constituirá  el 13 por ciento de la ganancia". (teleSUR  - nm - SB , 2017).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
   En  base a la aplicación del modelo económico liberalismo posteriormente capitalista  y neoliberal los gobiernos están permitiendo la creación y el uso del dinero  electrónico, aplicando la frase francesa “dejar hacer, dejar pasar” y la  ciudadanía se acostumbra a estas nuevas tendencias económicas, impuestas por la  clase financiera. 
   Reinoso  indica… “El Liberalismo se origina a partir del siglo XVII, sus creadores  fueron Adam Smith y David Ricardo. La contribución fundamental de Smith fue su  doctrina del derecho a ser libre, o sea si el hombre es libre, no solo conseguirá  su propio beneficio, sino que impulsará el bien común; otro de sus fundamentos  es el denominado sentido de la propiedad, donde argumentó que el ser humano  tiene derecho a tener propiedades y conservarlas.
   En  el caso de David Ricardo, sus principales contribuciones fueron: la teoría del  valor, el derecho a la renta de la tierra por sus propietarios, la venta  comparativa en el comercio internacional y expuso la necesidad de que la  interferencia del estado sea mínima en la economía, lo cual es conocido con la  frase francesa Laissez faire, laissez passer dejar hacer, dejar pasar).” (Reinoso & Sotelo., ANÁLISIS DE LOS MODELOS  ECONÓMICOS NEOLIBERAL Y DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA IMPLEMENTADOS EN  ECUADOR. INCIDENCIA EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, 2015). 
Con el transcurso del tiempo irán apareciendo otras monedas virtuales o conocidas como criptomonedas, cada una con su propio nombre, para diferenciarse una de otras. Pero este nuevo sistema de criptomonedas están basadas en plataformas electrónicas y computacionales que indican al propietario de su cuenta electrónica las cotizaciones a diario de la oferta y demanda de su moneda, cotizaciones que son muy cambiantes (volátiles), según los creadores de cada moneda que varía de acuerdo a las inversiones efectuadas a nivel internacional en la compra y venta de acciones de empresas, bonos estatales de países que emiten deuda externa, inversiones en compra de oro, petróleo entre otros.
Pero al igual que aparecen también pueden desaparecer por cualquier circunstancia como piratería o pérdidas en inversiones, como lo que acaba de suceder con: El mayor mercado negro de la darknet ha desaparecido y alguien se ha llevado 1479 bitcoins de su cartera. (Agudo, 2017); Se confirma el pánico en Bitcoin y Ethereum: estas son las razones de la caída en picado. (Pastor, 2017); Una plataforma de intercambio de criptomonedas reportó grandes pérdidas. (am, 2018); En: Japón, de acuerdo al artículo periodístico del diario el comercio que indica: Desaparecen unos 430 millones de euros en criptomonedas en Japón. (El Comercio., 2018); Desplome global de las criptomonedas: Bitcoin y Ethereum caen por encima del 20% en menos de un día. (La Sexta TV., 2018).
Estas monedas no están sujetas al control bancario ni a las regulaciones gubernamentales, por ser nuevas y la legislación de cada país no ha tomado las prevenciones necesarias para su control, otra característica es que los creadores de este tipo de moneda están trabajando con dinero ajeno de sus inversionistas al igual que lo hace las financieras de cualquier país, además no están legalmente reconocidas en su constitución como ejemplo en la constitución del Ecuador indica en el artículo 33.- La formulación de las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera es facultad exclusiva de la Función Ejecutiva y se instrumentará a través del Banco Central. La ley regulará la circulación de la moneda con poder liberatorio en el territorio ecuatoriano. (Asamblea Nacional del Ecuador, 2008).
Toro, del periódico El Nacional de Venezuela de fecha 03 de diciembre del 2017, anunció la creación de sistema de criptomonedas para Venezuela, llamada “el Petro”, la misma que será respaldada por las reservas de oro, petróleo, gas y diamantes. (Toro, 2017). Posteriormente La Asamblea Nacional de Venezuela de mayoría opositora, declaró la ilegalidad del Petro, la criptomonedas creada por Nicolás Maduro que vulnera la Constitución. (Martín, 2018).
Otra característica es que muchas de estas monedas electrónicas aparecen y desaparecen como lo indica algunas investigaciones: Gráfico del día: ¿Cuántos bitcoins han desaparecido para siempre? (Insider Pro, 2018), (Diario de Avisos, 2018), (steemit, 2018), (muypymes, 2018) y otras más.
En la actualidad existen muchas invitaciones para invertir en criptomonedas, a través de páginas de internet entre ellas tenemos: Ganar con bitcoins es sencillo, Inversión inteligente (Bicoint 4 Life , 2018), Los 10 mejores Brokers online para Comprar Criptomonedas. (B.c.B.CRYPTO BOT, 2018), Gana dinero con criptomonedas (FOREX Online Trading, 2018); Top 8 Brokers de Forex en el Reino Unido - Febrero de 2018. Top 8 Brokers de Forex en el Reino Unido - Febrero de 2018. (Top 8 Brokers de Forex en el Reino Unido - Febrero de 2018, 2018), y muchas más.
Estas  cotizaciones van variando a cada minuto del día, un valor para la compra de  estas monedas y otro para la venta de las mismas, de acuerdo a la oferta y  demanda de cada moneda y de las inversiones efectuadas por quienes están detrás  del manejo electrónico, pudiendo observarse que siempre la cotización de compra  supera a la venta, que es igual al mercado de divisas entre la banca privada en  la compra  y cambio de dinero extranjero  o igual al manejo de la bolsa de valores y similar a la banca privada que posee  la posibilidad de manejar la cuenta a través del sistema electrónico llamada  también banca electrónica o sistema en línea   que cobra un porcentaje de dinero por comisiones de uso. 
   Al no  estar reguladas ni controladas por el Estado, el inversionista corre el riesgo  de ganar o perder sobre las cotizaciones que varían a diario de estas monedas  en su cuenta de manejo electrónico, ya que no existe ninguna garantía sobre su  manejo ni control de parte de alguna institución financiera como el Banco  Central  o Superintendencia de Bancos y  Seguros o superintendencia de sistemas financieras como se lo quiera llamar en cada  país, asumiendo su propia responsabilidad personal.
   A  medida que pasa el tiempo, su utilización se está ampliando al comercio por  mayor y menor  y el comerciante para  incrementar sus ventas con la finalidad de obtener una utilidad, está aceptando  estas monedas como medio de pago a su riesgo, ya que no son monedas  legítimamente reconocidas por la constitución ni demás leyes de su país.  Todo esto sucede como consecuencia de la  aplicación del sistema capitalista y del modelo económico neoliberal, como  manifestación máxima del capitalismo, donde se enseña que hay que ganar dinero  y acumular riqueza o capital, entonces el que crea este dinero electrónico posee  muchísimo efectivo de sus inversionistas para emprender negocios en diferentes  países del mundo con la finalidad de comercializar productos a través de esta  moneda electrónica, que solo va a ser válido en estas tiendas comerciales y así  adueñarse poco a poco de la economía de los países al quedar una sola moneda electrónica  a nivel internacional incluso controlar el poder adquisitivo de los ciudadanos  que poseen su dinero en su cuenta electrónica virtual y no tener dinero físico,  teniendo la opción de intervenir en sus movimientos del manejo de su efectivo  al tener el control de la base de datos electrónica  y posteriormente  por poner sus condiciones y reglas de juego económicas  a nivel mundial, al quedar una solo moneda mundial e incluso puede  cumplirse  lo que esta profetizado en la Biblia  Apocalipsis 13:17 que dice … “Ya nadie podrá  comprar ni vender si no está  marcado con  el nombre de la Bestia o con la cifra de su nombre” (Juan, 2018); es decir al poseer una única moneda a nivel mundial  quien tiene el control monetario de sus depositantes decidirá quién puede o  no  adquirir bienes o servicios o tener  poder sobre otras personas en relación al control de su poder adquisitivo.
Si personas que no poseen la representación y autoridad de un gobierno y/o de una nación están creando las criptomonedas y están siendo reconocidas y aceptadas en muchos países, sin ningún respaldo monetario, cualquier gobierno puede crear las criptomonedas y poner las cotizaciones que crea conveniente e incluso superar la cotización del dólar y del euro, teniendo como respaldo financiero al ser humano que es lo más valioso del planeta tierra, recordando que la economía de un país la hace la sociedad en general.
Esta  nueva modalidad se puede aprovechar con la finalidad de financiar el presupuesto  general de un país, como lo indica Reinoso… “El Estado  tiene los recursos económicos necesarios para gestionar la política económica  de cada habitante satisfaciendo todas sus necesidades primarias mediante una  producción planificada. Considerando la mejor riqueza que posee un país es su  población.
   Las decisiones y acciones de los  gobiernos de turno en este sentido deben basarse en el cuidado y el bienestar  de la persona a través de la correcta administración pública, con la aplicación  de la gestión estatal dando prioridad al ser humano como fuente individual de  riqueza, y no entendiendo a la población en términos generalistas con la  finalidad de obtener una utilidad o provecho particular.” (Reinoso, EVALUACIÓN DE UN NUEVO MODELO SOCIAL Y  ECONOMICO: “HERMANDAD Y ECONOMÍA BASE CERO Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA  CIUDAD DE RIOBAMBA”, 2015).
   En donde los gobiernos al tener todos  los recursos necesarios y suficientes para satisfacer las diversas necesidades  de su población únicamente tienen que dirigir todos sus esfuerzos  en la correcta administración del recurso  monetario con la finalidad de dotar de todas las necesidades primarias y  secundarias a su pueblo sin necesidad de crear impuestos ni sobre explotar la  riqueza natural de su territorio.
   Para la satisfacción de todas estas  necesidades es necesario la participación de toda la población en unificar  esfuerzos a través de la creación de fuentes de trabajo  con la creación de empresas cooperativistas  cuyo objetivo principal es cubrir las necesidades insatisfechas de mercado  sin buscar un beneficio, que los gobiernos  por falta de capacidad financiera no abastece a su pueblo  de acuerdo con el avance de la ciencia y la  tecnología moderna,  erradicando  definitivamente la pobreza y el desempleo de un país.   
  Conclusiones
   Se puede concluir que la aplicación y  utilización del dinero en la actualidad solo representa valores numéricos, reproducidos  en billetes y monedas asignándoles un número natural de acuerdo al valor  asignado a un billete o una moneda, con la finalidad de ser utilizado para  efectuar transacciones comerciales (Trueque), con la finalidad de satisfacer  bienes y servicios de una sociedad, su mala utilización (desperdicio), distribución  y acumulación ha ocasionado problemas  sociales en la humanidad como pobreza, delincuencia y otros males sociales  actuales.  
   Los valores asignados al dinero  tienen su respaldo monetario equivalente a la  PIB o a la riqueza de una nación.
   Una nación podría crear su propia  moneda virtual teniendo como respaldo principal la riqueza de su pueblo  (Ser Humano).
   Con esta riqueza los gobiernos podrán  crear empresas cooperativas que su principal objetivo persiguen beneficio  social, con la finalidad de satisfacer todas las necesidades de su población.
   El valor del dinero es meramente  numérico para facilitar el comercio de los bienes y servicios que necesita el  ser humano.
Bibliografía.
   Agudo, S. (07 de Julio de 2017). desaparecido y alguien se  ha llevado 1479 bitcoins de su cartera. Obtenido de GENBETA:  https://www.genbeta.com/actualidad/el-mayor-mercado-negro-de-la-darknet-ha-desaparecido-y-alguien-se-ha-llevado-1479-bitcoins-de-su-cartera
   am. (27 de Enero de 2018). Una plataforma de intercambio  de criptomonedas reportó grandes pérdidas. Obtenido de am:  http://amqueretaro.com/el-pais/negocios/2018/01/27/japon-reporta-una-las-perdidas-mas-grandes-moneda-virtual
   Asamblea Nacional del Ecuador. (20 de octubre de 2008). CONSTITUCION  DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008. Obtenido de CONSTITUCION DE LA REPUBLICA  DEL ECUADOR 2008:  https://www.google.com/search?q=constitucion+del+ecuador+2008&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b&gfe_rd=cr&dcr=0&ei=5sl0WvyvEImstAfa_5uIAQ
   B.c.B.CRYPTO BOT. (07 de febrero de 2018). Los 10 mejores  Brokers online para Comprar Criptomonedas. Obtenido de B.c.B.CRYPTO BOT:  http://bestcryptobrokers.com/lp/latam/?gclid=CjwKCAiA5OrTBRBlEiwAXXhT6LPpOsDgObj6jx0yH8AOyZoWw-YtAaQrF-vRQ_Iu7thzTNIgY6DDDxoCRzsQAvD_BwE
   Banco Central del Ecuador. (25 de octubre de 2016). Inclusión  Financiera en el Ecuador y las Oportunidades del Dinero Electrónico .  Obtenido de 3. Evolución del Dinero Móvil :  https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/09_jorge_moncayo_-_inclusion_financiera_-_innovacion_de_instrumentos_-_dinero_electronico.pdf
   Bicoint 4 Life . (07 de febrero de 2018). Consigue Grandes  Beneficios con los Bitcoins . Obtenido de B4L:  http://bitcoin-4life.com/es/ganar-con-los-bitcoins-video/?t=d&nome=&cognome=&email=funefra@yahoo.com&tl_id_database=201&tl_track_code=k452zisk7fwdiwk75dcT1518047750
   Diario de Avisos. (10 de febrero de 2018). Una empresa de  criptomonedas se esfuma dejando un simple mensaje: “pene” . Obtenido de  Diario de Avisos: https://diariodeavisos.elespanol.com/2018/01/una-empresa-criptomonedas-se-esfuma-dejando-simple-mensaje-pene/
   Diccionario. Defincición de. (20 de febrero de 2018). Definición  de tarjeta de crédito. Obtenido de Definción de:  https://definicion.de/tarjeta-de-credito/
   Dubón, E. G. (enero de 2013). Notas Económicas Regionales.  Obtenido de Dinero Electrónico:  http://www.secmca.org/NOTAS_ECONOMICAS/articulo60ENE2013.pdf
   El Comercio. (26 de Enero de 2018). Desaparecen unos 430  millones de euros en criptomonedas en Japón. Diario el Comercio., pág.  1. Obtenido de  http://www.elcomercio.com/actualidad/desaparecen-criptomonedas-japon-mercado-piratas.html
   Fondo Monetario Internacional. (28 de abril de 2008). Convenio  Constitutivo del Fondo Monetario Internacional. Obtenido de Convenio  Constitutivo del Fondo Monetario Internacional.:  https://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/aa/aa.pdf
   FOREX Online Trading. (10 de febrero de 2018). Compare  Mejores Brokers Forex. Obtenido de Gana dinero con criptomonedas.:  https://es.iforex.com/landing_pages/br1/es/Testimonials5.1_R_3.1GR/?content=Testimonials5.1_R_3.1GR&SID=485421&trigger=Search_CM&dsp8=estafa%20de%20forex&dsp9=&dsp1=&extid5=kwd-15883039682:A-223099427693:C-9577697140:cm-293150079:ag-22678393479&gclid=Cj0K
   Insider Pro. (10 de febrero de 2018). Gráfico del día:  ¿Cuántos bitcoins han desaparecido para siempre? Obtenido de INSIDER Pro:  https://es.insider.pro/infographics/2017-11-28/grafico-del-dia-cuantos-bitcoins-han-desaparecido-para-siempre/
   Isaza, H. E. (07 de febrero de 2008). MEDIOS ELECTRONICOS E  INFORMATICOS Y SU IMPLEMENTACION AL SISTEMA ACUSATORIO DE PANAMA. Obtenido  de MEDIOS ELECTRONICOS E INFORMATICOS Y SU IMPLEMENTACION AL SISTEMA ACUSATORIO  DE PANAMA:  http://www.unisimoncucuta.edu.co/documentos/sliderprincipal/Henry%20Eyner%20Isaza.pdf
   Juan, S. (2018). La Biblia. Verbo Divino.
   La Sexta TV. (17 de Enero de 2018). Desplome global de las  criptomonedas: Bitcoin y Ethereum caen por encima del 20% en menos de un día.  Obtenido de LA SEXTA TV.: http://www.lasexta.com/noticias/economia/desplome-global-criptomonedas-bitcoin-ethereum-caen-encima-dia_201801175a5f1eb90cf2ae2dfa41af58.html
   Lelart, M. (1990). El Sistema Monetario Internacional.  Obtenido de El Sistema Monetario Internacional: http://www.ehu.eus/Jarriola/Docencia/SMFI/Michel%20Lelart_El%20FMI.pdf
   Martín, S. (10 de enero de 2018). Parlamento venezolano  anula creación del Petro, criptomoneda ilegal del chavismo para captar fondos.  Obtenido de PANANPOST: https://es.panampost.com/sabrina-martin/2018/01/10/parlamento-anula-creacion-petro/
   Marx, C., & Engels, F. (2000). Manifiesto Comunista. Ediciones elaleph.com.
   Monografía. (19 de junio de 2015). Bitcoin el  "Nuevo" Medio de pago que puede revolucionara al Mundo . Obtenido  de SlideShare: file:///C:/Users/WinUser/Downloads/monografiabitcoinelnuevomediodepagoquepuederevolucionaralmundo-150619152923-lva1-app6891.pdf
   muypymes. (10 de febrero de 2018). Tiembla, Bitcoin: así  es Bilur, la primera criptomoneda no especulativa del mercado. Obtenido de  muypymes: https://www.muypymes.com/2017/06/13/bilur-criptomoneda
   P, P. J. (08 de Diciembre de 2001). EL DINERO ELECTRONICO  Y LA POLITICA MONETARIA. Obtenido de Revista Semestral PHAROS; Arte,  Ciencia y Tecnología.: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20808213
   Pacheco, W. (2017). 5 tipos de monedas virtuales que  deberías conocer. Obtenido de Explora:  https://www.vix.com/es/btg/tech/56942/tipos-de-monedas-virtuales
   Pastor, J. (15 de Septiembre de 2017). Empresas y  Economía. Se confirma el pánico en Bitcoin y Ethereum: estas son las razones de  la caída en picado. Obtenido de Xataka:  https://www.xataka.com/empresas-y-economia/se-confirma-el-panico-en-bitcoin-y-ethereum-estas-son-las-razones-de-la-caida-en-picado
   Reinoso, C. F. (14 de diciembre de 2015). EVALUACIÓN DE UN  NUEVO MODELO SOCIAL Y ECONOMICO: “HERMANDAD Y ECONOMÍA BASE CERO Y  PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA”. Obtenido de Observatorio  Economía Latinoamericana. :  http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/modelo-social.html?iPagina=3
   Reinoso, C. F. (Diciembre de 2015). EVALUACIÓN DE UN NUEVO  MODELO SOCIAL Y ECONOMICO: “HERMANDAD Y ECONOMÍA BASE CERO Y PARTICIPACION  CIUDADANA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA”. Obtenido de Eumed.net:  http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/modelo-social.html
   Reinoso, C. F. (Diciembre de 2015). EVALUACIÓN DE UN NUEVO  MODELO SOCIAL Y ECONOMICO: “HERMANDAD Y ECONOMÍA BASE CERO Y PARTICIPACION  CIUDADANA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA”. Recuperado el 22 de abril de 2018, de  http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/modelo-social.html
   Reinoso, C. F. (Diciembre de 2015). EVALUACIÓN DE UN NUEVO  MODELO SOCIAL Y ECONOMICO: “HERMANDAD Y ECONOMÍA BASE CERO Y PARTICIPACION  CIUDADANA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA” . Obtenido de  file:///C:/Users/WinUser/AppData/Local/Temp/Rar$DIa6608.13673/modelo-social.pdf:  file:///C:/Users/WinUser/AppData/Local/Temp/Rar$DIa6608.13673/modelo-social.pdf
   Reinoso, C. F., & Sotelo., A. F. (01 de septiembre de  2015). ANÁLISIS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS NEOLIBERAL Y DE ECONOMÍA SOCIAL Y  SOLIDARIA IMPLEMENTADOS EN ECUADOR. INCIDENCIA EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.  Obtenido de Revista Ciencia y Tecnología Octubre 2015 - Marzo 2016 . Edición  No. 10:  file:///C:/Users/WinUser/Desktop/ARTICULOS%20CIENTIFICOS%20CESAR/uteg-cyt10-art06---cesarreinoso_adalbertofernandez-f3054a4e1f7f2b50eba1e942f126e3e7.pdf
   Rotman, S. (enero de 2014). El bitcoin versus el dinero  electrónico. Obtenido de RESEÑA :  https://www.cgap.org/sites/default/files/Brief-Bitcoin-versus-Electronic-Money-Jan-2014-Spanish.pdf
   steemit. (10 de febrero de 2018). $280 millones de dólares  en Ethereum quedan bloqueados en Parity por culpa de un usuario. Obtenido  de steemit:  https://steemit.com/spanish/@criptotrading/usd280-millones-de-dolares-en-ethereum-quedan-bloqueados-en-parity-por-culpa-de-un-usuario
   teleSUR - nm - SB . (12 de diciembre de 2017). ¿Qué hay  detrás del Bitcoin y en qué se diferencia de otras criptomonedas? Obtenido  de Telesur:  https://www.telesurtv.net/news/En-que-se-diferencia-el-Bitcoin-de-otras-criptomonedas-20171212-0035.html
   Top 8 Brokers de Forex en el Reino Unido - Febrero de 2018.  (10 de febrero de 2018). Top 8 Brokers de Forex en el Reino Unido - Febrero  de 2018. Obtenido de Top 8 Brokers de Forex en el Reino Unido - Febrero de  2018: http://www.top8forexbrokers.com/uk3/?edgetrackerid=100242635714024&gclid=Cj0KCQiAzfrTBRC_ARIsAJ5ps0uSKr6DMiX0SxmvhiQjhX1Sohix_o3zc4EjycLkTzmXNGxNiSm1oLsaAt_IEALw_wcB
   Toro, S. (03 de Diciembre de 2017). El Nacional.  Obtenido de Maduro anunció la creación de sistema de criptomonedas para  Venezuela: http://www.el-nacional.com/noticias/gobierno/maduro-anuncio-creacion-sistema-criptomonedas-para-venezuela_213991
   universia en el mundo. (12 de enero de 2018). Cómo crear  tu propia criptomoneda. Obtenido de universia en el mundo:  http://noticias.universia.es/ciencia-tecnologia/noticia/2018/01/12/1157390/como-crear-propia-criptomoneda.html