Ivan Patricio Arias González *
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO, Ecuador
pato_ivancho@yahoo.com
Archivo completo en PDF
RESUMEN
  La auditoría de gestión es un examen que busca evaluar el  grado de eficiencia, eficacia y economía de los recursos manejados en las  empresas u organizaciones, en la presente investigación se recogen los  principales aspectos teóricos de la auditoría de gestión con el fin de  evidenciar la importancia de esta herramienta en la gestión empresarial. 
  PALABRAS CLAVE
  Auditoría,  gestión, empresas, eficiencia, eficacia 
  ABSTRACT
  The management audit is a test that searches to  evaluate the efficiency, effectiveness and economy level of the resources  managed in the companies or organizations, in the present investigation collect  the main theoretical aspects of the management audit in order to demonstrate  the importance of this tool in business management. 
  KEYWORDS
  Audit, management, companies, efficiency,  effectiveness          
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato: 
Iván Patricio Arias González (2018): "Auditoría un enfoque de gestión", Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (abril 2018). En línea: 
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/04/auditoria-gestion.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/oel1804auditoria-gestion
INTRODUCCIÓN
   En la actualidad las organizaciones tanto públicas como  privadas están expuestas a diferentes riesgos en su gestión, por lo cual es  necesario contar con herramientas como la auditoría de gestión para definir  cuáles son las falencias en aspectos de eficiencia, eficacia y economía de la  gestión empresarial.
   En el mundo empresarial la auditoría de gestión  contribuye a la dirección de una organización o empresa a alcanzar una  administración eficaz, descubriendo deficiencias y aspectos que se debe mejorar  para optimizar la rentabilidad y el crecimiento empresarial, además en el  entorno económico este tipo de auditoría permite reflejar el nivel real de la  administración y la situación de la empresa. En este sentido se ha realizado  una revisión literaria tanto de la gestión empresarial como de la auditoría de  gestión.
Gestión  Empresarial 
   Se entiende por gestión la administración o dirección de  una empresa, así como la combinación de conocimientos y competencias utilizando  recursos económicos, tecnológicos y humanos con miras a alcanzar un objetivo  determinando (Ramírez, 2017)
   La gestión empresarial se enfoca en las medidas y  estrategias llevadas a cabo con el fin de que una organización sea viable  económicamente, considerando factores financieros, económicos, materiales y  hasta logísticos incluyendo el recurso humano (Jiménez, et al. 2017)
   La  gestión empresarial es aquella actividad organizacional mediante la cual los  integrantes de la empresa buscan mejorar la productividad y competitividad del  negocio. Desde un punto de vista financiero la gestión refleja las funciones de  la dirección financiera a través de la planificación, organización, dirección y  control de actividades económicas que componen los flujos de efectivo como  resultado de la inversión corriente y el financiamiento, a partir de la toma de  decisiones con el fin de estabilizar la relación existente entre riesgo y  rentabilidad (Hernández et al 2014)
   Con  lo antes expuesto se puede mencionar que la gestión empresarial abarca la  dirección general de la empresa, encaminada a optimizar los resultados  obtenidos por dicha entidad. 
  Auditoría de Gestión
   Auditoría de Gestión es un  examen objetivo, sistemático y profesional de evidencias que es ejecutado para  proporcionar una evaluación independiente sobre el desempeño de una  organización, programa o proyecto, con un enfoque de mejora de la efectividad,  eficiencia y economía en el uso de recursos (Lara, 2013).
   Este  tipo de auditoría se fundamenta en procesos lógicos como la verificación de  procedimientos, aplicación y seguimiento de normativa establecida, análisis de  operaciones realizadas, cumplimiento de metas y objetivos y todos los aspectos  que guarden relación con el proceso de evaluación de la gestión de la empresa (Griffith,  et al., 2015)
   Las  normas ISO definen a la auditoría de gestión (control de gestión) como el  examen de eficiencia y eficacia de las organizaciones en la administración de  recursos organizacionales, determinada mediante la evaluación de procesos  administrativos, utilizando indicadores de rentabilidad, desempeño, así como  beneficios de la actividad de la entidad (ISOtools, 2017)
   Por lo  antes expuesto la auditoría de gestión surge por la necesidad de evaluar y  cuantificar los logros alcanzados por una empresa en un lapso de tiempo  determinado, buscando un mejor desempeño y productividad empresarial. 
  Características de la  Auditoría de Gestión 
   Toda  auditoría de gestión debe ser:
Objetivos de la Auditoria de  Gestión 
   Al ser  la auditoría de gestión la encargada de emitir y formular una opinión sobre  aspectos administrativos, gerenciales y operativos con un enfoque de  efectividad y eficiencia en el uso de recursos, dentro de sus principales  objetivos se destaca:
Fases de la Auditoría de  Gestión
   Cualquier  examen de auditoría, debe cumplir y seguir un proceso, mismo que inicia por la  planificación, continuando con la ejecución, presentación del informe y  seguimiento posterior. 
Diferencias entre auditoría de  gestión y auditoría financiera 
   La  auditoría de gestión se fundamenta en dar un informe amplio que contiene  comentarios y conclusiones, detallando las mejoras que deben realizar los  sistemas administrativos y operacionales, en la tabla 1, se evidencia las  principales diferencias halladas entre la auditoría de gestión y la auditoría  financiera.
                                                                           
   Por lo  expuesto anteriormente se determina que la auditoría de gestión evalúa los  procesos de las diferentes actividades de una organización para determinar la  eficiencia, eficacia y economía de su ejecución 
  CONCLUSIONES
   Luego de revisar aspectos del estado del arte se concluye  que la auditoría de gestión está enfocada a medir niveles de eficiencia,  eficacia y economías dentro de una organización, así como a determinar las  posibles deficiencias o desviaciones que afectan al desarrollo normal de las  actividades empresariales u organizacionales. 
   A través de la aplicación de una auditoría de gestión de  entidades tanto públicas como privadas tienen la posibilidad de comprobar el  alcance de metas y objetivos trazados, dando un enfoque a la administración de  eficiencia en el cumplimiento de sus operaciones.
BIBLIOGRAFÍA