| Junio 2012 | 
História
PRESENCIA DEL PENSAMIENTO MARTIANO EN LAS TUNAS DURANTE LA NEOCOLONIA.
                      Yudenia Arias David
                      Universidad Vladímir. I. Lenin, Cuba.
EN TORNO A LA HISTORIA TEMPRANA DE JIGUANÍ. ALGUNAS PRECISIONES NECESARIAS.
                      Gerardo Licea Bello
                      Universidad de Holguín, Cuba.
EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA ECONOMÍA AZUCARERA CUBANA DESDE FINALES DEL SIGLO XVIII HASTA 1925
                      Tania Machado Martínez
                      Archivo Histórico Provincial de Villa Clara, Cuba.
ALTERNATIVAS DE UN BATEY: MANATÍ
                      Yamailín Díaz Ayala 
                      Universidad "Vladimir Ilich Lenin" Las Tunas, Cuba.
EL PROCESO DE FORMACIÓN NACIONAL CUBANO: PECULIARIDADES DE SU DESARROLLO HISTÓRICO HASTA 1925
                      Tania Machado Martínez
                      Archivo Histórico Provincial de Villa Clara, Cuba.
CULTURA HAITIANA Y NACIONALISMO EN LA DÉCADA DEL CUARENTA DEL SIGLO XX
                      Dayami Cué Cedeño
                      Universidad de Granma, Cuba.
Social
VIOLENCIA DE GÉNERO. PERSPECTIVAS Y  REALIDADES
                      Yaneisy Valdés Pérez
                      Universidad de Pinar del Río, Cuba.
EL TEMA DE LA SIGNIFICACIÓN DESDE LA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA. UNA VISIÓN SOCIOCULTURAL DE LA SIGNIFICACIÓN
                      Yoennys Sánchez Martínez
                      Universidad de Granma, Cuba.
FASES  DEL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES SOCIALES
                      José Luis Muñoz Corvalán
                      IES San Juan Bosco, España.
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA REALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD SOCIAL SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN EN LA TRANSICIÓN AL SOCIALISMO
                      Mariela Domínguez Peña
                       Universidad de Oriente, Cuba.
CONSIDERACIONES SOBRE LA DIMENSIÓN ÉTICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
                      Gloria Arleny Suárez Rodríguez y Maite Tovar Horta
                       Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos , Cuba.
POLÍTICA LABORAL Y  PARTICIPACIÓN DE LA MUJER  EN EL SERVI CUPET «EL TRÉBOL»: UN  ESTUDIO DE CASO
                      Mayra González López y Cintia Beatriz Pérez Lanza
                      Universidad de Cien Fuegos "Carlos Rafael Rodríguez , Cuba.
ROLES DE GÉNERO DE LA MUJER  DIRIGENTE EN EL MUNICIPIO ABREUS EN LA ETAPA DE 1990-2000.
                      Olga Lidia Díaz Poma, Yanet Alfonso Gallegos y Cintia Beatriz Pérez Lanza
                      Universidad de Cien Fuegos , Cuba.
PLAN DE ACCIÓN SOCIOCULTURAL PARA MUJERES PRODUCTORAS RURALES DE LA COMUNIDAD MONUMENTO MALTIEMPO 
                      Ketty Mercedes Cañer Mora, Cintia B. Pérez Lanza y Yanet Alfonso Gallegos
                      Universidad de Cien Fuegos , Cuba.
INVESTIGACIÓN SOCIAL
                      José Luis Muñoz Corvalán
                      IES San Juan Bosco, España.
CUALQUIER SEMEJANZA... ES PURA COINCIDENCIA. RECONSTRUYENDO EL JARDÍN DE EDÉN
                      Sheina Lee Leoni Handel
                      Uruguay.
LA REALIDAD SOCIAL
                      José Luis Muñoz Corvalán
                      IES San Juan Bosco, España.
EL PROBLEMA DE LA RACIALIDAD EN LA ESTRUCTURA SOCIOCLASISTA DE LA SOCIEDAD CUBANA EN EL CONTEXTO ACTUAL
                      Saraís Díaz Pérez, Yudenia Arias David y Luis Ángel Carbajo Plá
                      Universidad Vladímir. I. Lenin, Cuba.
VIGENCIA DEL PENSAMIENTO MARTIANO EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO ACTUAL
                      Eyedelkis Medina García, Ileana Jáñez Reyes, Maricel Batalla Barcelay y Ricardo Rey Riquenes
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
LOS PROYECTOS UNESCO. UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOCIAL
                      Daniel Bulgado Benavides
                      Cuba.
ACERCAMIENTO TEÓRICO DE LAS DEFICIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR EN ADOLESCENTES CON MANIFESTACIONES AGRESIVAS
                      Juana Rodríguez García y Dagneris Batista de los Ríos
                      Universidad de Las Tunas Vladimir Ilich Lenin, Cuba.
LA NEGOCIACIÓN
                      José Luis Muñoz Corvalán
                      IES San Juan Bosco, España.
LAS ELECCIONES ARGELINAS DE NOVIEMBRE 1995 COMO LEGITIMACIÓN DEL PODER: EL PAPEL DE LA PRENSA
                      Iván Parro Fernández
                      Universidad Complutense de Madrid, España.
¨ LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL TRABAJO: UNA MIRADA DESDE LA COMUNICACIÓN SOCIAL.¨
                      Niurka Castro Domínguez y Bárbara Pelegrín Diaz
                      Universidad de Granma.
PARA EDUCAR LA SEXUALIDAD
                      Ramiro Fernando Ríos Ledesma
                      FUM Colombia.
Política
REGULACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CIVIL  ECUATORIANO
                      Vivian de la Caridad Varona Santiago
                      Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba.
LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN SEDE SUCESORIA. SU RESPALDO CONSTITUCIONAL
                      Vivian de la Caridad Varona Santiago
                      Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba.
ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DEL 2012: EN UNIVERSITARIOS DEL NORESTE DE MÉXICO
                      Liliana Marlene Arriaga Huerta y  Oscar Flores Rosales
                      Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.
LA POLÍTICA CIENTÍFICA: ALGUNAS RAZONES PARA SU EXISTENCIA
                      Gloria Arleny Suárez Rodríguez y Maite Tovar Horta
                       Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos , Cuba.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL  DERIVADA DEL DELITO A FAVOR DE PERSONAS JURÍDICAS. PROBLEMAS ACTUALES 
                      María Adelaida Pupo Martínez
                      Universidad de Las Tunas, Cuba.
LA DIFERENCIA TÉCNICA- JURÍDICA ENTRE ESTADO Y GOBIERNO
                      Maura Rodríguez Suárez, Claudia García Domínguez y Yeslin Justafré García
                      Universidad de Cienfuegos, Cuba.
LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y LA CARGA DE LA PRUEBA
                      Yoruanys Suñez Tejera
                      Universidad de Cienfuegos, Cuba.
LA ORALIDAD COMO FACILITADORA DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL
                      Yoruanys Suñez Tejera y Daimarelys González Moreno
                      Universidad de Cienfuegos, Cuba.
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS. PERSPECTIVAS     DESDE SU REGULACIÓN JURÍDICA
                      Alba Rosa Pupo Kairuz y  Rosa Alba Pupo Kairuz
                      Universidad de Granma, Cuba.
POLÍTICAS PÚBLICAS NO CENÁRIO AMAZÔNICO: DA PADRONIZAÇÃO A DIFERENCIAÇÃO
                      Lidiane de Souza Silva y  Nírvia Ravena de Sousa Possui 
                      Universidade Federal do Pará, Brasil.
A INFLUÊNCIA DOS VALORES PROTESTANTES NA POLÍTICA EXTERNA ESTADUNIDENSE
                      Esther Solano Gallego y Everlam Elias Montibeler
                      Centro Universitário Anhanguera de Campo Grande y Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Brasil.
LA COSA JUZGADA: EFECTO ESENCIAL DE LAS SENTENCIAS FIRMES. SU RELATIVIZACIÓN EN EL PROCESO DE FAMILIA
                      Osvaldo Manuel Alvarez Torres
                      Unión Nacional de Juristas, Cuba.
JUSTICIA DE FAMILIA: ENTRE LA MONOCRATICIDAD NOTARIAL Y LA DECISIÓN JURISDICCIONAL
                      Osvaldo Manuel Alvarez Torres
                      Unión Nacional de Juristas, Cuba.
LA INSTRUCCIÓN JURISDICCIONAL NÚMERO 216 DE 2012: UN SEGUNDO ACERCAMIENTO A LAS MODIFICACIONES QUE EN MATERIA PROCESAL DE FAMILIA, DEBERÁN REGULARSE EN UN CUERPO PROCESAL FAMILIAR
                      Osvaldo Manuel Alvarez Torres
                      Unión Nacional de Juristas, Cuba.
REFLEXIONES CONCEPTUALES SOBRE LAS CATEGORÍAS: PERSONA, PERSONALIDAD, CAPACIDAD Y SUJETO DE DERECHO ESPECIAL REFERENCIA AL ARTÍCULO PRIMERO DEL CÓDIGO CIVIL DE GUATEMALA
                      Grisel Galiano Maritan
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
Cultura
LA ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS DE LAS TUNAS: SUS APORTES E INFLUENCIA EN EL DESARROLLO CULTURAL DEL TERRITORIO
                      Yainerys Peña Leyva
                      Universidad de Las Tunas Vladimir Ilich Lenin, Cuba.
MITOS Y LEYENDAS EN LA DÉCIMA TUNERA
                      Yudit Merino Téllez, Perla Quintana Pérez, Irina Benítez Solís y Jorge Bodaño García
                      Universidad de Las Tunas, Cuba.
| Mayo 2012 | 
História
ELEMENTOS HISTÓRICOS SOBRE LA PRENSA PERIÓDICA DE BAYAMO DE 1902 – 1925
                      Ernesto José Parra Muñoz
                      Universidad de Granma, Cuba.
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
                      Leonel Céspedes Tamayo y Diana Rosa Montero Tamayo
                      Universidad de Granma, Cuba.
LOS HOLGUINEROS Y SU REPRESENTACIÓN SOCIAL: UN ACERCAMIENTO A SU ESTUDIO 
                      Iliana Betancourt Chacón 
                      Cuba.
PRESENCIA DEL PENSAMIENTO LABORALISTA  DE       JOSÉ MARTÍ EN LA LEGISLACIÓN CUBANA ACTUAL 
                      Atabey Medina García
                      Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Cuba.
DE PORTO ALEGRE PARA O MUNDO: ANÁLISE DO ORÇAMENTO PARTICIPATIVO DE PORTO ALEGRE, SUAS LIMITAÇÕES, AVANÇOS E ENSINAMENTOS COMO EXPERIÊNCIA DE GESTÃO DEMOCRÁTICA DE 1989 A 1999
                      Fábio Orlando Eichenberg
                      Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul, Brasil.
Social
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN UNA SOCIEDAD  TECNOLOGIZADA
                      Sheina Lee Leoni Handel 
                      Uruguay.
EL GRUPO
                      José Luis Muñoz Corvalán
                      IES San Juan Bosco, España.
LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. ANTECEDENTES Y ASPECTOS TEÓRICOS
                      Liannis Ayala Salgado y  Katia Hernández Moreno
                      Universidad Vladimir Ilich Lenin, cuba.
UN ACERCAMIENTO A LA  FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
                      Nadia Esther Rodríguez Fernández 
                      Universidad Carlos Rafael Rodríguez, cuba.
REFLEXIONES SOBRE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO DESDE LA SOCIOLOGÍA Y  EL DERECHO COMO FENÓMENO NO SOLO  SOCIAL SINO TAMBIÉN COMO CIENCIAS
                      Alexandro Rodríguez Lores y Marilin De la Cruz Muguercia 
                      Centro Universitario de Baracoa, Guantánamo, cuba.
"POSICIONES TEÓRICAS  EN TORNO A LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL"
                      Yalenys Cruz Batista y Ana Fernandez Pérez 
                      Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin, cuba.
LAS INVESTIGACIONES SOCIALES. RASGOS ESENCIALES
                      Yalenys Cruz Batista 
                      Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin, cuba.
MOTIVACIÓN
                      José Luis Muñoz Corvalán
                      IES San Juan Bosco, España.
LA CONDUCTA NUESTRA DE CADA DÍA
                      Sheina Leoni
                      Uruguay.
EL CONOCIMIENTO COMO FACTOR BÁSICO DEL DESARROLLO SOCIAL
                      Ange Raphael Elenga
                      Universidad de la Habana, Cuba.
JUBILACIÓN, TIEMPO Y VIDA COTIDIANA. LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LA VEJEZ DESDE LAS REPRESENTACIONES DE PERSONAS EN EDAD PREJUBILATORIA
                      Yamila Sanchez y José Javier Rodríguez de la Fuente
                      Universidad de Buenos Aires, Argentina.
NOSSOS ESPAÇOS NOS ESPAÇOS DO MUNDO E NOSSOS LIMITES NO MUNDO SEM FRONTEIRAS
                      Elaine Cristina Musculini
                      Universidade Federal da Grande Dourados, Brasil.
AGRUPACIONES HUMANAS ATENDIENDO A  SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
                      Diosveldy Navarro Lores
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS
                      José Luis Muñoz Corvalán
                      IES San Juan Bosco, España.
SUICIDIO: EL GÉNERO COMO FACTOR DE RIESGO VIOLENCIA AUTOINFLINGIDA: CASO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. FRONTERA NORTE DE MÉXICO
                      Elsa de J. Hernández Fuentes, David F.Fuentes Romero, Irma A. González Hernández y Elsa del Carmen Villegas Morán
                      Universidad Autónoma de Baja California, México.
HEROÍSMO, ATRACCIÓN Y COMPETENCIA
                      Maximiliano E. Korstanje
                      International Society for Philosophers, UK.
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN LAS COMUNIDADES RURALES DE SAO ARRIBA
                      Sergio Bruzón Piedra
                      Universidad de Holguín, Cuba.
LA IMPORTANCIA DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA SOLUCIÓN DE ALTERACIONES DE CONDUCTA EN NIÑOS Y JÓVENES DESDE LA COMUNIDAD Y PARA LA COMUNIDAD
                      Armando M. Pí Crespo, Aída G. Sánchez Santamaría, Miriam Miranda Valdés y Anay Maria Sánchez Rivas 
                      Universidad de Pinar del Río, Cuba.
TIPOS DE REGIONES EN EL DISTRITO  DE CUICATLÁN  DEL ESTADO DE OAXACA
                      Ana Luz Ramos Soto, Rosa María Velásquez Sánchez, Mauro Alberto Sánchez Hernández y Aarón Juan Hernández 
                      Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, México.
LA CURATELA COMO INSTITUCIÓN PROTECTORA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ANÁLISIS CONCEPTUAL Y DE DERECHO COMPARADO
                      Grisel Galiano Maritan 
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
LA SANTÍSIMA TRINIDAD HUMANA: PALABRA-PENSAMIENTO-ESTUPIDEZ
                      Diosveldy Navarro Lores y Yamila Rodríguez Tamayo 
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
CARÁCTER TRIDIMENSIONAL DEL EPISODIO DE LA INFIDELIDAD FEMENINA
                      Diosveldy Navarro Lores y Karina Pachot Zambrana 
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
OTRAS FORMAS INNATURALES DE APROPIACIÓN PROGRESIVA DE RIQUEZAS
                      Diosveldy Navarro Lores y Yamila Rodríguez Tamayo 
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
INFIDELIDAD FEMENINA, CAUSA, RAZONES Y MOTIVOS
                      Diosveldy Navarro Lores y Karina Pachot Zambrana 
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
DINERO, PODER Y SITUACIONES SOCIALES CONFLICTIVAS
                      Diosveldy Navarro Lores y Yamila Rodríguez Tamayo 
                      Universidad de Guantánamo, Cuba. 
Política
LOS PODERES PÚBLICOS Y LOS ESTILOS DIRECTIVOS
                      Diosveldy Navarro Lores y Carlos Manuel Álvarez Isalgué
                      Universidad de Guantánamo, Cuba. 
EL PROYECTO SOCIAL SOCIALISTA CUBANO. NOTAS PARA UN DEBATE
                      Julia Esther Céspedes Acuña y Blanca Cortón Romero
                      Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García, Cuba. 
AMÉRICA LATINA CONTRA EL MERCENARISMO
                      Rolando Núñez Pichardo y Hailen Terrero Lores
                      Cuba. 
"MARCO JURÍDICO DEL PROCESO DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE FINCA RÚSTICA EN CUBA"
                      Sergio Francisco Bruzón Piedra
                      Cuba. 
ELEMENTOS TEÓRICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE GÉNERO RELACIONADO CON PROYECTOS
                      Raiza Trapote Fernández, Iris María González Torres y María Isabel Castillo Ramos
                      Cuba. 
A FRONTEIRA BRASIL-PARAGUAI, PROBLEMAS, E A SITUAÇÃO HÍDRICA, PERSPECTIVAS PARA UMA GESTÃO CONTEMPORÂNEA
                      Thiago Eugênio Vedana
                      Universidade Federal da Grande Dourados, Brasil. 
NECESIDAD DE INSTITUIR LA CURATELA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CUBANO
                      Marvelys Báez Cisneros y Lisandro Peña Riverón 
                      Universidad de Las Tunas y Sede Universitaria de Rafael Freyre, Cuba. 
LA SANTÍSIMA TRINIDAD DEL PODER: POLÍTICA, VALORES HUMANOS Y RELACIONES NUMÉRICAS
                      Diosveldy Navarro Lores y Omar Vega Garzón
                      Universidad de Guantánamo, Cuba. 
LA DEONTOLOGÍA  COMO BASE DE LA FUNCIÓN  NOTARIAL
                      Dayron Lugo Denis y Arlene Ma. Pérez Alemán
                      Cuba. 
"EL  VOTO DE LOS MIGRANTES MICHOACANOS EN LAS ELECCIONES PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DEL 2011"
                      Horacio Mercado Vargas
                      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. 
¿SISTEMAS POLÍTICOS O SISTEMAS DE SISTEMAS?
                      Diosveldy Navarro Lores y Omar Vega Garzón
                      Universidad de Guantánamo, Cuba. 
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LA LEGALIDAD, CULTURA JURÍDICA Y COMPORTAMIENTO CIUDADANO
                      Marla I. Delgado Knight
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba. 
ALGUNOS APUNTES ACERCA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS REGLAS DE GARANTÍA DEL PROTOCOLO NOTARIAL EN CIEGO DE ÁVILA
                      Marla I. Delgado Knight
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba. 
Cultura
UNA MIRADA A LA INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA MUSICAL DESDE LOS ESTUDIOS SOCIOCULTURALES
                      Carlos Rafael Fernández Medina y Nayibis Díaz Machado
                      Universidad Agraria de la Habana, Cuba. 
CARNAVAL, FESTA, ESPETÁCULO
                      Marielys Siqueira Bueno
                      Universidade Anhembi-Morumbi, Brasil. 
CONSIDERACIONES TEÓRICAS ACERCA DE LA MEMORIA CULTURAL
                      Everardo Luis Ramos Álvarez
                      Filial Universitaria Municipal Colombia, Cuba. 
UNIVERSO DE LAS TRADICIONES CULTURALES EN EL MUNICIPIO YARA. NIVEL DE CONOCIMIENTO
                      Elvis Rebeca Filtres Fonseca,  Salvador Fonseca Nueva y Delio Barbán Mendoza
                      Universidad de Granma, Cuba. 
LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA OBRA DE ARTE. APROXIMACIONES A SU ESTUDIO
                      Eyedelkis Medina García, Yenis Sánchez Matos, Yilliam Del Rey y Yenlys Naung
                      Universidad de Guantánamo, Cuba. 
LA CULTURA HISTÓRICA: NECESIDAD DE LA SOCIEDAD  CUBANA ACTUAL
                      María Antonia Núñez Valerino
                      Universidad de Ciencias Pedagógicas "Frank País García", Cuba. 
Filosofía
MUNDO DA VIDA: POSSIBILIDADE DE SUPERAÇÃO CRÍTICA DA CRISE ÉTICA DA HUMANIDADE, SEGUNDO HUSSERL
                      Bartolomeu Leite da Silva
                      Universidade Federal da Paraíba, Brasil. 
Ciencia
LA EDUCACIÓN COMO CIENCIA Y SUS IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO SOCIAL
                      Valodia Pacheco-Rivera
                      Universidad de Pinar del Río, Cuba. 
LA CIENCIA Y LA TÉCNICA COMO VEHÍCULO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL PAÍS
                      Niurka Fiel Correa
                      Centro Universitario de Baracoa, Guantánamo. 
| Abril 2012 | 
Historia
LOS  ESTUDIOS DE BACHILLERATO EN MÉXICO, UNA PROPUESTA POSITIVISTA
                      Nonoatzin Hernández Cadenas
                      IMCED, México.
LA PEDAGOGÍA EN LA LOCALIDAD ARTEMISEÑA: SIGLOS XVIII-XX
                      Celier Crespo Alfonso,  Yisell Martí Tramezaygez y Suharmy Herrera González
                      Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, Cuba.
EL SANATORIO DE LA COLONIA ESPAÑOLA EN SANTIAGO DE CUBA. 1902-1959
                      Daniel Dieguez Dané
                      Cuba.
Social
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA: UN ENFOQUE  DESDE LA RELACIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
                      Anay Maria Sánchez Rivas, Bárbara Caridad Mosquera Castro y  Yoisbel Fuentes González
                      Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca y Universitario Municipal La Palma, Cuba.
SEGREGACIÓN SOCIOURBANA Y ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN
                      Leonel Farías
                      Escuela Superior de Informática en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
MEDIOS Y DESARROLLO: UN RETO DESDE LO COMUNITARIO
                      Geidy Morfa Hernández y Indira Sol Garabito
                      Universidad "Marta Abreu" de Las Villas, Cuba.
LA ETERNA MAGIA DE LA SOCIOLOGÍA
                      Sheina Leoni
                      Uruguay.
"ALGUNAS VALORACIONES ACERCA DE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIAL  DE LA ATENCIÓN DE SALUD"
                      Nelson Fiol Santos y Aurelia de la  Caridad  Conde Williams
                      Filial de Ciencias Médicas "Dr. Enrique Cabrera", Cuba.
FACTORES COMUNICATIVOS DESENCADENANTES DEL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA.  BANES. ENERO -  JULIO 2011
                      Maricelis Bull Silva, Idalia Della Martínez y Ángel Periche Zaldivar
                      Filial de Ciencias Médicas "Urselia Díaz Báez", Cuba.
MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD MASCULINA: CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL SÍMBOLO VARÓN 
                      Leirys Monzón Linares
                      Universidad Agraria de La Habana, Cuba.
SOCIOLOGÍA DE LA POBLACIÓN: CONCEPTOS, TEORÍA, DINÁMICAS POBLACIONALES E INDICADORES 
                      Jany Mary Jarquin Mejia
                      Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
LAS REPRESENTACIONES SOCIALES  Y SU RELACIÓN CON LA NO FORMALIZACIÓN DE MATRIMONIO
                      Alexander Acosta Garrido y Alexeis Acosta López 
                      Centro Universitario de Baracoa, Guantánamo, Cuba.
LA DISCAPACIDAD COMO FENÓMENO SOCIAL: UN ACERCAMIENTO DESDE LA SOCIOLOGÍA
                      Alexandro Rodríguez Lores 
                      Centro Universitario de Baracoa, Guantánamo, Cuba.
REPERCUSIÓN PSICOLÓGICA DEL CUIDADO DE ANCIANOS DEPENDIENTES EN CUIDADORES INFORMALES EN LA PROVINCIA GRANMA
                      Lisandra León Brizuela
                      Universidad de Granma, Cuba.
ALGUNAS CONDICIONES ESPECIALES DEL SER HUMANO Y SU REPERCUSIÓN AMBIVALENTE
                      Diosveldy Navarro Lores
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
EL ACTO COMUNICATIVO Y LAS SITUACIONES SOCIALES CONFLICTIVAS
                      Diosveldy Navarro Lores
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN BIBLIOTECA, INFORMACIÓN Y COMUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL: UN PROBLEMA A RESOLVER POR LA BIBLIOTECOLOGÍA Y LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
                      Noemí Dueñas Bravo, Aida Guadalupe Sánchez Santamaría y Anay María Sánchez Rivas
                      Cuba.
EL FENÓMENO DEL "ENCHAPE TEÓRICO"
                      Diosveldy Navarro Lores
                      Universidad de Guantánamo, Cuba.
COMUNIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. UN DEBATE TEÓRICO DESDE LA CULTURA
                      David Rubio Méndez y Vivian Vera Vergara
                      Universidad de Oriente y Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, Cuba.
EL HUMOR  CÓMO ESTRATEGIA  DE MARKETING Y  SU  IMPACTO DENTRO DE LA SOCIEDAD 
                      Blanca Almonaci
                      Universidad Politécnica de San Luis Potosí, Cuba.
"NIÑOS, ADOLESCENTES Y EL CAMINO HACIA LAS ADICCIONES. UNA LECTURA DESDE EL GENERO"
                      Miosotis Hidalgo 
                      Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", Cuba.
Política
INSUFICIENCIAS LEGISLATIVAS QUE LIMITAN LAS GARANTÍAS DE LOS SUJETOS, OBJETOS DE PROCESOS CONFISCATORIOS DEL DECRETO LEY NO.149 DE 1994 Y SU REGLAMENTO
                      José A. Bello Cordoví y Tania C. Kindelán Rubio
                      Universidad de Las Tunas  Vladimir Ilich Lenin , Cuba.
LA DISTINCIÓN ENTRE LA PELIGROSIDAD SOCIAL DEL HECHO Y LA PELIGROSIDAD DEL SUJETO EN EL DERECHO PENAL CUBANO
                      Yoruanys Suñez Tejera, Oslaimy Díaz Hernández y Yariely Toledo Álvarez
                      Universidad de Cienfuegos, Cuba.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES. UNA REVISIÓN DOCUMENTAL DE ALGUNAS PERSPECTIVAS
                      Rosa Vega Cano y Carlos Alberto Gómez Prado 
                      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México.
LA ORALIDAD EN LA FASE INTERMEDIA DEL PROCESO PENAL CUBANO
                      Yoruanys Suñez Tejera, Daimarelys González Moreno y Wendy Urra Denis
                      Universidad de Cienfuegos, Cuba.
VALORACIONES TEÓRICO JURÍDICAS EN TORNO AL DELITO DE ESTAFA PROCESAL COMO FIGURA INDEPENDIENTE DEL TIPO PENAL
                      Yoruanys Suñez Tejera
                      Universidad de Cienfuegos, Cuba.
VALORACIONES TEÓRICO JURÍDICAS EN TORNO AL DELITO DE ESTAFA POR OMISIÓN
                      Yoruanys Suñez Tejera
                      Universidad de Cienfuegos, Cuba.
CONSIDERACIONES CRÍTICAS SOBRE EL DENOMINADO DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
                      Xiomara Cabrera Cabrera
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
LA HERMENÉUTICA CONTRACTUAL. APUNTES DOCTRINALES Y DE DERECHO COMPARADO NECESARIOS PARA SU APLICACIÓN
                      Grisel Galiano Maritan
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
EL MODELO DE ENJUICIAR QUE  SE NECESITA EN LA JUSTICIA PENAL MODERNA 
                      Dayron Lugo Denis y Heidy María Piriz Pérez
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
POLÍTICA CULTURAL CUBANA EN LA DÉCADA DE 1960 EN CUBA
                      Ana María Barrial Martínez y Angélica María Barrial Martínez
                      Universidad de las Ciencias Informáticas y Universidad de Pinar del Río, Cuba.
CUBA: EN POS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
                      Mónica Cortina Castellanos y Briseis Godinez Valdés
                      Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.
EL DISCURSO POLÍTICO DEL DESASTRE
                      Maximiliano E. Korstanje
                      Int. Research Commitee on Disasters, Bryant Texas, US.
SOBRE EL REGULADOR DEL SECTOR ENERGÍA PERUANO
                      Jaime E. Luyo
                      Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.
LAS REPRESALIAS COMO CIRCUNSTANCIA QUE EXCLUYE LA ILICITUD DEL HECHO INTERNACIONAL COMETIDO POR EL ESTADO
                      Denia Esther Álvarez Villar
                      Universidad de La Habana, Cuba.
PROTECCIÓN A  LOS MENORES  EN  LA LEGISLACIÓN CUBANA
                      Xiomara Cabrera Cabrera 
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
ANTECEDENTES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVA DE  LA ACTIVIDAD TRIBUTARIA EN CUBA
                      Roberto Carthy Correa y Yunia Varona Barzaga 
                      Universidad de Oriente, Cuba.
LAS RELACIONES JURÍDICAS DE LA PLANIFICACIÓN Y EL MERCADO CUBANO
                      Juan Emigdio García Cuza 
                      Universidad Agraria de La Habana, Cuba.
LA TUTELA. VALORACIONES SOBRE SU REGULACIÓN Y APLICACIÓN EN EL ORDENAMIENTO FAMILIAR CUBANO
                      Grisel Galiano Maritan
                      Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
Cultura
PROYECTO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS
                      Anaicel  Góngora González
                      Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin, Cuba.
GIRASOLES DE LA FÉ PARA LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE: UNA METÁFORA DE IDENTIDAD
                      Carlos Orpí Galí y María Luz Rodríguez Cosme
                      Universidad de Ciencias Pedagógicas, Cuba.
CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS EN LA UNIVERSIDAD DE LAS TUNAS
                      Anaicel  Góngora González
                      Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin, Cuba.
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y DESARROLLO CULTURAL
                      Anaicel  Góngora González
                      Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin, Cuba.
TRADICIONES CULTURALES DE ORIGEN HAITIANO EN LA COMUNIDAD DE BRACITO
                      Naurys Arencibia Castellanos y Ana Estrella Comendador Prol
                      Filial Universitaria Julio Antonio Mella, Cuba.
"IDENTIDAD CULTURAL LATINOAMERICANA DESDE LA PERSPECTIVA DE JOSÉ MARTÍ" 
                      Marisol Sánchez Gutiérrez y José Manuel Dalama Bonachea
                      Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba.
LA PARTICIPACIÓN Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO CULTURAL EN LA COMUNIDAD DE GASTÓN EN EL MUNICIPIO DE MAJIBACOA
                      Ana Margarita Gómez Aguilera y Rafaela Macías Reyes
                      Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin, Cuba.
Ciencia
LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD ANALIZADA DESDE EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL CENTRO UNIVERSITARIO MUNICIPAL DE ARTEMISA
                      Cecilia Pumarada Fernández,  Aylín Guía Prieto y Mabel Martínez Deulofeo
                      Centro Universitario Municipal, Cuba.
MECANISMO DE LIMPIEZA DEL ESPACIO DE SOLUCIONES PARA FOMENTAR LA DIVERSIDAD DE LA META HEURÍSTICA PSO
                      Carlos Alberto Martínez Pérez, Amilkar Yudier Puris Cáceres y Rafael Bello Pérez
                      Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Cuba.
MÉTODO ANALÍTICO PARA LA OBTENCIÓN DEL COEFICIENTE DE ARRASTRE DE LOS CUERPOS QUE SE MUEVEN LIBREMENTE EN EL AIRE
                      Felipe Rumbaut León 
                      Facultad de Ciencias Médicas, Cuba.
Filosofía
VINDICACIÓN AL PENSAR MÍTICO
                      Eyedelkis Medina García, William del Rey y Yenis Sánchez Matos
                       Universidad de Guantánamo, Cuba.