Isidro Ignacio Alcívar Vera*
Jorge Luis Mendoza Mejía**
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí- Ecuador
Correo: isidro.alcivar@uleam.edu.ec
Resumen 
El presente  trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar una serie de indicadores  de sostenibilidad desde la visión del turismo en la comunidad de Ligüiqui del  cantón Manta-Ecuador, de manera que la información generada sirva como línea  base tanto de futuras investigaciones, así como de proyectos e iniciativas que  pretendan dar solución a las problemáticas y limitaciones que a la fecha son  palpables en este poblado. En ese sentido, se hizo uso de una metodología  orientada hacia el enfoque cuantitativo, reflejada en la aplicación de una  encuesta, para la que se desarrolló un cuestionario de escala Lickert integrado  por 32 preguntas y 5 alternativas de respuesta, este instrumento se elaboró a  partir de los indicadores de sostenibilidad propuestos en la investigación de Montalvo  (2011). El tipo de muestreo fue de conveniencia significativa, donde se  seleccionaron 32 individuos para ser encuestados, dado que son el total de  personas ligadas directamente al turismo en la comunidad. Con base en los  resultados obtenidos, se puede afirmar que en la comunidad de Ligüiqui se  practica el turismo con una baja orientación hacia el aspecto comunitario,  alejándolo de la posibilidad de convertirse en una actividad realmente  sostenible. 
Palabras  clave: indicadores  de sostenibilidad de Ligüiqui, destinos turísticos en Ligüiqui, turismo en Ligüiqui. 
Abstract
      The objective of this research work was to analyze a series of  sustainability indicators from the vision of tourism in the Ligüiqui community  of the canton Manta-Ecuador, in a way that the information generated serves as  a baseline for both future researches, as well as projects and initiatives that  seek to solve the problems and limitations that are palpable in this town to  date. In this sense, a methodology oriented towards the quantitative approach  was used, reflected in the application of a survey, for which a Lickert scale  questionnaire consisting of 32 questions and 5 option answers was developed;  this instrument was developed based on the sustainability indicators proposed  by the Montalvo research (2011). The type of sampling was of significant  convenience, where 32 individuals were selected to be surveyed inasmuch as they  are the total number of people directly linked to tourism in the community.  Based on the results obtained, it can be affirmed that in the community of  Ligüiqui tourism is practiced with a low orientation towards the community  aspect, alienating it from the possibility of becoming a truly sustainable  activity.
  Keywords: Ligüiqui sustainability indicators, tourist  destinations in Ligüiqui, tourism in Ligüiqui. 
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Isidro Ignacio Alcívar Vera y Jorge Luis Mendoza Mejía  (2019): “Análisis de indicadores de sostenibilidad en destinos turísticos, el caso de Ligüiqui-Ecuador”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (noviembre 2019). En línea:
 https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/11/indicadores-sostenibilidad-turisticos.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1911indicadores-sostenibilidad-turisticos