Manuel Donoso Bruque*
Universidad de Guayaquil, Ecuador
Correo: bella.crespo@cu.ucsg.edu.ec
       RESUMEN
El diseño de un Laboratorio de Análisis de suelo, agua y  plantas en la Facultad Técnica para el desarrollo, en el análisis de los  requerimientos de los estudiantes para mejorar sus habilidades se dio mediante  un estudio no experimental de enfoque   cuantitativo, el objetivo de la presente investigación fue demostrar la  incidencia del componente práctico de las materias de Edafología, Conservación  de suelos, Fisiología Vegetal, Agroecología y Cultivo de Ciclo Perenne en el  desarrollo de habilidades y destrezas del conocimiento de las características  físicas, químicas y microbiológicas de los suelos, en los estudiantes. Para la  recolección de información se utilizaron las técnicas de encuesta estudiantes,  se ha detectado un limitado desarrollo de habilidades y destrezas de los  estudiantes en el  conocimiento de la  metodología de las características físicas, químicas y microbiológicas de los  suelos. La población de estudio fue de 44 estudiantes de la carrera de  Ingeniería Agropecuaria entre los ciclos 4to a 6to. La  causa fundamental es la obsolescencia de todos los equipos y solo se pudo  obtener los elementos de materiales de vidrio y la construcción del Laboratorio  de Suelo. Al evaluar el grado de desarrollo  de habilidades y destrezas del conocimiento en temas referente a los análisis  de los  suelos  agrícolas en los estudiantes evidenció  falencias en el conocimiento.
Palabras clave: Suelos, Edafología, Agroecología y Perenne
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Manuel Donoso Bruque  (2019): “Incidencia del componente práctico en el desarrollo de habilidades y destrezas del conocimiento estudiantes de carreras agropecuarias. Diseño de un laboratorio de análisis de suelo, agua y plantas”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (agosto 2019). En línea:
 https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/08/estudiantes-carreras-agropecuarias.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1908estudiantes-carreras-agropecuarias