Jaqueline Elizabeth Balseca Castro*
Marco Altamirano Balseca**
Ginno Sidney Jarrín Zambrano ***
Diego Fernando Castelo Castelo ****
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
_balseca@espoch.edu.ecRESUMEN
En la presente investigación se realiza un estudio para La  Identificación y Control de los Riesgos Laborales para el Personal de la  Industria Maderera Buenaño, Guano – Ecuador. El trabajo fue elaborado mediante  listas de chequeo, inspecciones, encuestas y metodologías aplicadas referentes  a evaluación y valoración de riesgo. Se determinaron los siguientes riesgos en  la empresa: a) riesgo físico, provocado por la pérdida o disminución de la  audición debido a las maquinarias o el equipo de trabajo ineficiente, se  determinó también un grado de peligrosidad crítico. b) Riesgos mecánicos debido  a: golpes, cortes o laceraciones, caídas de objetos por desplome, caídas al  mismo nivel y caída de distinto nivel; con un riesgo de peligrosidad entre alto  a medio y finalmente se identificó c) riesgo ergonómico por daños a la columna,  con un grado de peligrosidad de molestias medias. Para la medición de riesgos  se utilizó los siguientes equipos: el sonómetro con un nivel de ruido de más de  85 decibeles (dB), el cuál después de los estudios realizados, se determinó que  está fuera de lo establecido. El luxómetro que permitió determinar los niveles  de iluminación y se demostró que se encuentran dentro de los límites mínimos  permisibles. Finalmente se utilizó él termo-hidrómetro que determinó que se  encuentra dentro de los limite establecidos en la norma UNE – EN ISO 7730  (condiciones para el confort térmico). Tomando en cuenta todas las afectaciones  que existen en la industria para el personal laboral, se plantea el control de  riesgos para cada uno de los casos, esto permitirá que los riesgos laborales  para los trabajadores disminuyan y las condiciones en las que realizan el  trabajo sean en un ambiente seguro, contando con los equipos necesarios y  siguiendo las normas y reglas establecidas. Como análisis final se realizó una  investigación a otros casos, en los cuales se identificaron los riesgos  laborales, permitiendo comparar y determinar el beneficio para el personal  laboral como también para el sistema administrativo y operacional de las  empresas.
Palabras  claves: Riesgos laborales - industria maderera – personal laboral - identificación y  control.
Abstract
In the present  investigation a study is made for the Identification and Control of Labor Risks  for the Staff of ¨ Buenaño Timber Industry ¨, Guano - Ecuador. The work was  elaborated through checklists, inspections, surveys and applied methodologies  related to evaluation and risk assessment. The following risks were determined  in the company: a) physical risk, caused by the loss or decrease of hearing due  to machinery or inefficient work equipment, a degree of critical danger was  also determined. b) Mechanical risks due to: hits, cuts or lacerations, falling  of objects due to collapse, falling at the same level and falling at different  levels; with a risk of dangerousness between high and medium and finally it was  identified c) ergonomic risk for damage to the spine, with a degree of danger  of average discomfort. For the measurement of risks the following equipment was  used: the sound level meter with a noise level of more than 85 decibels (dB),  which after the studies carried out, was determined it was out of the  established. The luxometer that allowed to determine the levels of illumination  and demostrated that they are within the minimum permissible limits. Finally,  the thermohydrometer was used, which determined that it is within the limits  established in the UNE - EN ISO 7730 standard (conditions for thermal comfort).  Taking into consideration all the affectations that are in the industry for the  staff, the risk control is considered for each of the cases, this will allow  that the occupational risks for the workers decrease and the conditions in  which they perform the work are in a safe environment. Counting with the  necessary equipment and following established rules and regulations. As a final  analysis, an investigation was made of other cases, in which occupational risks  were identified, allowing compare and determinate the benefit for the work  staff, as well as for the administrative and operational system of the  companies. 
Keywords: Labor risks - timber industry - work staff - identification and control.
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Jaqueline Elizabeth Balseca Castro, Marco Altamirano Balseca, Ginno Sidney Jarrín Zambrano y Diego Fernando Castelo Castelo  (2018): “Estudio para la identificación y control de los riesgos laborales para el personal de la industria maderera Buenaño, Guano – Ecuador”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (febrero 2018). En línea:
 https://www.eumed.net/rev/index.html/caribe/2018/02/riesgos-laborales-ecuador.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1802riesgos-laborales-ecuador