MBA. Thais Zamora Molina
  Profesora Auxiliar de la Facultad de Economía de la Universidad de la Habana
  Departamento de Ciencias Empresariales, thais@fec. uh.cu1
  Dra.C. Idania Caballero Torres
  Biotecnólogo Superior I Nivel, Centro de Inmunología Molecular
  Dpto. Gestión del Conocimiento, idania@cim.sld.cu2
  Lic. Lauren Ródes Morales
  lauren.rodes88@yahoo.es3
Hoy en día las exigencias del entorno nacional e internacional, hacen que las empresas se vean obligadas a estar en constante evolución y búsqueda de estrategias para aumentar su productividad, sostenibilidad y competitividad. Actualmente los Sistemas de Gestión Integrados constituyen una práctica empresarial novedosa y efectiva, ya que garantizan la búsqueda de la mejora continua y posibilitan una mayor simplicidad y eficiencia de la gestión. Para que una empresa gestione de manera integrada, necesita conocer y estudiar sus sistemas de gestión para así poderlos agrupar lo más posible; antes de realizar el diseño de integración buscando dirigir estas políticas hacia los sistemas más abarcadores. El presente trabajo muestra los sistemas de gestión que se encuentran expuestos en la bibliografía, en la cual se encontraron declarados un total de 25 sistemas, con el fin de agruparlos según las dimensiones de los conceptos aportados por los autores consultados. La agrupación de los sistemas se basó en correlaciones no paramétricas y análisis por clúster jerárquicos a partir de la utilización del Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS) en su versión 22.0. La agrupación aportada en este trabajo sirve de primicia para la integración de los sistemas de gestión.