Abg. Carlos Alcívar Trejo. M.C.D. 1
  Ing. Juan T. Calderón Cisneros. Msc.2
  Lcdo. Ernesto Roca Pacheco. M.A.E 3
  1Catedrático a tiempo completo de la Universidad Tecnológica ECOTEC, Guayaquil, Ecuador, Catedrático medio tiempo en la Universidad de Guayaquil
  2 Catedrático medio tiempo de la Universidad de Guayaquil (FACSO) y Asesor Estadístico Informático de Empresas Guayaquil, Ecuador
  3 Especialista, Inteligencia Comercial y Logística
  (Instituto de Promociones de Exportaciones e Inversiones, Pro-Ecuador), 1calcivar@universidadecotec.edu.ec
  calcivartrejo@hotmail.com 2 jcalderon@universidadecotec.edu.ec
  3 erocap@proecuador.gob.ec
El siguiente ensayo es para lograr comprender y obtener un buen contenido y desarrollo de su significado y como el mismo se relaciona, con el Derecho ya que la Filosofía representa Conocimiento y praxis de esta manera se integra de una manera inclusiva en el aprendizaje logrando su conexión de aplicación y sus formas de encontrarse en la sociedad, mediante un análisis de nuestra codificación y su respectiva conclusión.