Silvia Higinia Stable Chacón*
Benita Caridad Díaz Ercia**
Caridad Reina Herrera Lobo***
Universidad de Cienfuegos, Cuba
e-mail: sstable@ucf.edu.cu
Resumen
    El trabajo que se presenta responde al problema científico cómo  contribuir a perfeccionar el proceso de  autoevaluación de los Profesores Universitarios a Tiempo Parcial y la carencia  de una metodología que facilite el mismo en la práctica, en consecuencia se efectuó el estudio histórico  lógico de los antecedentes de aquellas cuestiones que se relacionan con la  evaluación del desempeño y la autoevaluación.
    Del mismo modo, se obtuvo una  metodología que facilita la secuenciación adecuada para realizar la misma, esta  estuvo precedida por la determinación de etapas, momentos o fases para llegar a  la construcción de la misma. Se consideró desde un inicio el estudio teórico  práctico que sustenta la investigación con la exposición de los modelos  teóricos de evaluación del desempeño y el papel de la autoevaluación en los  mismos, se atendió así a la contextualización y la conceptualización.  Posteriormente se determinaron los contenidos. 
    Por tanto, se ofrece una respuesta concreta y aplicable en la  práctica para el perfeccionamiento de este proceso, lo que  contribuye a elevar la calidad de la educación de este nuevo modelo universitario.
    Palabras clave: Autoevaluación, metodología, profesor a tiempo parcial,  actividades.
    Summary:.
    This study aims to develop  a methodology for the self-evaluation of the Part-time University Professor;  consequently, the logical historical study of the background of those issues  that are related to performance evaluation and self-evaluation was carried out.
    Likewise, a methodology was  achieved that provides adequate sequencing to perform the same, and offers  instruments both for this teacher, and for those subjects who consider that  they can provide assessments about their teaching, aspects that constitute the  main results of the work by offering a concrete and applicable response in  practice for the improvement of this process, which contributes to raising the  quality of education of this new university model.
    Keywords: Self, methodology, teacher to part-time, activities 
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Silvia Higinia Stable Chacón, Benita Caridad Díaz Ercia y Caridad Reina Herrera Lobo  (2020): “La autoevaluación en el proceso de evaluación del profesor universitario a tiempo parcial”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (febrero 2020). En línea: 
https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/02/autoevaluacion-profesor-universitario.html
http://hdl.handle.net/20.500.11763/atlante2002autoevaluacion-profesor-universitario