Diego Armando Castro Munar
    Jairo Barrios Zarta
    Fernando León Castro
ISBN-13: 978-84-122755-6-8
    Primera Edición 2020,
    Girardot, (Colombia - Cundinamarca)
La elaboración de este libro de investigación, busca  apoyar la construcción de conocimiento en el campo metodológico para las  ciencias administrativas economicas y contables. Permitiendo así que los  jovenes estudiantes de esta disciplina tenga una guía a la hora de realizar los  trabajos investigativos como tesis de grado ó monografias. 
Es importante que los jovenes educandos a través de los  procesos investigativos encuentren las necesidades y problematicas de cada  región logrando así la construcción de un tejido social en pro de un desarrollo  sostenible y sustentables para el bienestar de las comunidades.
Las facultades de Administración de Empresas en colombia  ha propiciado en la producción cientifica una forma en sus estudiantes generen  nuevos conocimientos en pro de las organizaciones construyendo un mejor tejido  empresarial y así apalancando a sus comunidades generando un bienestrar. 
Colciencias clasifica a la Administración de Empresas  entre las ciencias sociales aplicadas, donde se hace la interdiciplinarierdad  con: (la economía, el derecho, contaduría, psicología entre otras). Además es  una disciplina relativamente joven en el país la cual nace con el desarrollo  empresarial colombiano y el afan de preparar dirigentes juego un papel de gran  importancia para el surgumiento de la Administración de Empresas como profesión  en el siglo XX. 
Como un antecedente importante en la creación de la “escuela  de la Escuelade Minas en Medellín. Posteriormente, en la primera mitad del siglo  se dieron ofertas de formación en administración, que empezaron de manera  especial en instituciones educativas, principalmente en las universidades de  Bogotá, en jornadas nocturnas o no hábiles, y posteriormente en la decada de  los setenta se establecieron programas de Administración, lo que origino que  amedidados de los años ochenta se reconociera como profesión la Administración  de Empresas mediente la ley 60 de 1981” (Pérez  Gómez, 2010).   
Otro dato historico que se debe tener encuenta en la  evolución historica investigativa de la Administración de Empresas son la investigaciones  cientificas dando paso a la introducción de postulados, principios y teorias en  el campo de producción a través de la investigación de operaciones al igual que  analisis gerencial en las areas organizacionales de la empresas destacándose  Frederick W Taylor y Henrry Fayol padres de la Administración, influyentes y  gestores en el campo empresarial.
La elaboración de este libro es gracias al esfuerzo  mancomunado de estudiantes y docentes en el campo administrativo que busca  aportar un granito de arena en el crecimiento cientifico e investigativo de  esta disciplina que permita a los lectores un entendimiento a la hora de  realizar investigaciones en pro de su formación profesional.         
Este libro se encuentra conformado por (4) cuatro  capitulos divididos así en el capitulo uno plasma los conceptos de la  investigción, la historia de la investigación, la investigación etnográfica, la  investigación fáctica, la investigación acción participativa, investigación en  la modernidad, tipos de escuela de investigación. En el capitulo (2) dos se  muestra que es un estudio de caso, la justificación en una investigación, los  objetivos, tipos de marcos e hipotesis. En el capitulo (3) tres trata los tipos  de investigación, diseño metodológicos, analisis de datos, escala de likert,  regresión lineal, encuesta y muestra.
Y por ultimo el capitulo (4) cuatro trata sobre la  improtancia de la observación y las entrevistas, investigación en la  administración, enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos y por ultimo como  se hace una bibliografía. 
Todo la anterior permite apoyar a los estudiantes que lean este libro en involucrarsen en el campo investigatvio permitiendo así resultados positivos en la elaboración de sus monografías y tesis de grado.
Para citar este libro puede utilizar el siguiente formato: 
Diego Armando Castro Munar, Jairo Barrios Zarta y Fernando León Castro. Compiladores (2020): “Libro de Investigación”, Biblioteca virtual de Derecho, Economía, Ciencias Sociales y Tesis Doctorales (noviembre 2020). En línea: 
https://www.eumed.net/libros/1915/index.html