Marianny Jimenez Fernández
Universidad de Holguín, Cuba
mjimenez@ismm.edu.cu
La  investigación parte de las insuficiencias que presentan los jóvenes  desvinculados de la comunidad para la integración laboral. En este sentido, la  influencia de los educadores es muy importante para llegar a ellos,  comprenderlos, orientarlos y guiarlos sin que se sientan censurados o  criticados.
Desde  esta perspectiva, la orientación constituye una herramienta para la elaboración  del proyecto de vida en estos jóvenes, con el fin de lograr la adquisición de  conocimientos, desarrollo de habilidades y reconocer sus propias capacidades  como vía de autogestión para mejorar sus condiciones de vida. 
Como  resultado se proponen talleres de orientación educativa que constituyen un  proceso de aprendizaje propio y grupal, donde el análisis del estrecho vínculo  existente entre la realidad social y las necesidades individuales sirve de  retroalimentación y ayuda mutua entre los miembros del grupo.
Se constata la pertinencia de los talleres de orientación educativa a partir de su implementación en la práctica y de la utilización de talleres de socialización con el criterio de especialistas, donde a través de la triangulación, como recurso metodológico, se obtienen transformaciones positivas en los jóvenes desvinculados de la comunidad.
Para citar este libro puede utilizar el siguiente formato: 
Marianny Jimenez Fernández (2019): “Orientación educativa para la elaboración del proyecto de vida en jóvenes desvinculados de la comunidad”, Biblioteca virtual de Derecho, Economía, Ciencias Sociales y Tesis Doctorales (Septiembre 2019). En línea: 
https://www.eumed.net/libros/1859/index.html