CREACIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS  EN SAN LORENZO DEL MATE, PROVINCIA DEL GUAYAS, ADMINISTRADO POR LOS AGRICULTORES DE LA ZONA PARA SU POSTERIOR COMERCIALIZACIÓN

CREACIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN SAN LORENZO DEL MATE, PROVINCIA DEL GUAYAS, ADMINISTRADO POR LOS AGRICULTORES DE LA ZONA PARA SU POSTERIOR COMERCIALIZACIÓN

Miguel Angel Vera Ponce
Miguel Cueva Estrada

Universidad de Guayaquil

Volver al índice

CAPÍTULO I
ANTECEDENTES
1.1.- EL PROBLEMA
1.1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
1.1.1.1.- LA REFORMA AGRARIA
Tenemos que el punto de inicio de nuestro problema de investigación en el agro, fue que se dicta la primera Reforma Agraria en 1964, la cual se encontraba lejos de reflejar las esperanzas de agricultores, recogía las ideas sobre la reforma agraria que se había expuesto en 1961 en la reunión de Ministros de la OEA en Punta del Este (Uruguay) y que se adecuaba este modelo a nuestro País. Este modelo sostenía  lo siguiente:
1.- Erradicar las relaciones precarias de producción.

2.- Repartir las haciendas del Estado y adjudicarlas a los campesinos precaristas.

3.- Promover el proceso de colonización agraria.

4.- Eliminar los sindicatos agrarios que está bajo la influencia de los grupos de izquierda.

Para su   ejecución de dicha reforma se estableció el Instituto Ecuatoriano de la Reforma Agraria y Colonización (IERAC), el mismo que dio origen a la formación de organizaciones para luchar por la tierra de los agricultores


en aquella época, creando entre ellas a la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC) y el Ecuador Runacunapac Riccharimui (ECUARUNARI).  

Cabe recalcar que estas organizaciones fueron creadas para velar los intereses de cada agricultor que en esa época no tenían apoyo gubernamental y que solo aquellos que tenían grandes extensiones de tierra eran los poderosos.

A inicios de los años 70 surge la presión por la tierra y se radicalizaba por la tenencia de la misma con manifestaciones. El Presidente de la época el Dr. Velasco Ibarra dictó el decreto 1001, que  expresó eliminar la labor precaria que se daba en las zonas arroceras del litoral, esto como un simple ejemplo de las situaciones que vivían muchos de los agricultores y la gran desigualdad en el progreso socioeconómico de la época, después del decreto presidencial el mismo que se puso en vigencia y trajo con ello el beneficio, mejorando los ingresos de los mismos, y aportó al crecimiento de los consumidores de productos industrializados fomentando el volumen de producción del agro, lo que garantizó que haya materia prima para ciertas ramas de la producción, que dicha reforma trabajó como un ente de presión  para los medianos y grandes propietarios de tierra, que estén obligados a renovarse y convertirse en grandes empresarios para que utilicen las tierras. 

En el lapso de los 80 el discurso del crecimiento de la zona rural provoca un freno, haciendo que se  reemplace a la reforma agraria y se reduzca a la titularización de las tierras, afectando las grandes propiedades.

En la década de los 90 en el gobierno del presidente  Sixto Durán Ballén, se dicta en 1994 una reforma con el fin de motivar la venta en el mercado de tierras, para eliminar todas las restricciones posibles a la transferencia de las propiedades rústicas; la mediana y gran propiedad tienen garantía del Estado; esto faculta a la desintegración de tierras comunales y el traspaso a terceros por medio del mercado para que aquellos tenedores de grandes extensiones puedan ceder sus tierras que no eran producidas a aquellos que la pueden producir (pequeños agricultores).

En otro punto de la problemática de estudio, en el trabajo investigativo de Brassel Frank, Stalin Herrera y Michael Laforge (2008) manifiesta que en el censo agrícola que se realizó  tenemos, que se refleja una gran inequidad en el acceso a la tierra. En el año 2004, el SIPAE (Sistema de la Investigación de la Problemática Agraria del Ecuador), efectuó talleres con dirigentes de gremios agrícolas y otros actores sociales para conocer la problemática, en los medios de comunicación de la época se hablaba de la fragmentación creciente de las pequeñas fincas  y por el otro lado de la re-concentración de grandes propiedades específicamente de la agroindustria en los cambios y transformaciones de las economías campesinas por efecto de la integración al mercado. (pág. 12)

Se conformó a término del 2006 un grupo de trabajo sobre la reforma agraria por la falta de información proporcionada que había en el medio, teniendo la coordinación de diferentes centros de investigación y ONG, todas interesadas en el fortalecimiento de las  economías campesinas y de la soberanía alimentaria: participan AVSF(Agrónomos Veterinarios sin Fronteras), CDES (Centro de Derechos Económicos y Sociales) FIAN (FoodFirst Information and Action Network),SIPAE (Sistema de la Investigación de la Problemática Agraria del Ecuador), entre otras.
En cuanto a la posesión general de la organización agraria no ha variado significativamente en más de 50 años (entendiéndose desde 1954 hasta el 2000 que fue el último censo agrícola), al comparar los datos obtenidos sobre la tenencia de la tierra, en los 3 últimos censos agropecuarios que se han efectuado en el país: 1954, 1974 y 2000, se confirma una tendencia de cambios relativos que en lo fundamental no demuestran variaciones importantes respecto a la inequidad de la tierra que de  hecho ni la expansión en el número de predios entre 1954 y 2000, en un 138%; ni la extensión de la superficie agrícola en un 106% ha logrado atenuar el carácter inequitativo de la estructura agraria (censo de 1954 y 2000).

Al examinar los datos proporcionados del censo agrícola de 1954, se cuenta que el 71,1% de las propiedades inferiores a las 5 hectáreas disponían del 7,2% de la tierra, mientras que el 2% de las propiedades superiores a 100 hectáreas concentraban el 64,4% de las unidades de producción agropecuaria (UPA´s). 50 años después  de acuerdo a la información del censo agropecuario del 2000, las UPA´s inferiores a las 5 hectáreas representaban el 63,5% del total de las UPA´s  pero disponían del 6,3% de la tierra de uso agropecuario mientras que las UPA´s con superficie de 100 hectáreas y más pese  a representar solo el 2,3% del  total de las UPA´s concentraban el 42,6% de las tierras de uso agropecuario.

Dicho en otras palabras las políticas no han socializado en el problema que se da en el agro para los grandes tenedores de tierra que no producen las mismas, den cabida a los pequeños tenedores que hacen producir sus tierras, otorgando más hectáreas para sembrar y de esta manera  aumentar la producción y diversificar sus productos.
Es una lucha constante con los grandes terratenientes o empresarios nombres que se utilizan para ocultar sus intereses mientras que los pequeños agricultores necesitan de tierra y de incentivos para seguir produciendo, desde que se dictó la reforma agraria se ha tratado de minimizar los problemas del agro en busca de beneficios para quienes necesitan, para ellos en el último censo se sigue apreciando la gran diferencia en los tenedores de tierras.
De todas maneras el análisis comparativo que a pesar del reducido cambio en la desigualdad agregada son observables algunas modificaciones:

1.- Crecimiento en el número de UPA´S menores a 1 hectárea.

2.-  Incremento en el número y en la superficie de UPA´S entre 5 y 50 ha.

3.- Crecimiento en la superficie ocupada por UPA´S entre 50 y 500 ha.

4.- Disminución en número y superficie de los grandes predios de 500 y más ha.

Ubicando la mirada en los datos  generados por el tercer censo agropecuario de año 2000, hay información concreta que dan cuenta de una estructura agraria inequitativa e injusta: solo 6.616 UPA´S tienen predios superiores a 200 hectáreas y controlan el 29.1% de la superficie agrícola del país, casi cinco veces más que el 6.26% de la superficie de país que está distribuida entre las 535.309 UPA´S inferiores a 5 hectáreas. El promedio de las UPA´S pequeñas esta 1.4% hectáreas, el promedio de las muy grandes 543 hectáreas.

1.1.2.- SITUACIÓN  EN EL CAMPO

La  carencia de  planes  de inversión, asesoramiento y capacitación en el área agrícola, ha sido uno de los factores que ha contribuido a que el agro durante muchos años se encuentre en abandono, donde existen grandes extensiones de tierra sin ser producidas o tierras que producen pero no tienen el financiamiento para ser trabajadas correctamente. Esto ha originado que sea poco atractivo el sector agrícola para inversionistas, dificultando la cristalización de nuevos proyectos de agro negocios y la canalización de inversión extranjera dirigida al agro.

El desarrollo agrícola de nuestro País seguirá presentando la iniquidad en la repartición de tierras, por los grandes empresarios que se ven favorecidos en sus intereses y además no quieren ceder a otros para que la produzcan en este caso sería a los pequeños agricultores y la falta de inversión se ve reflejada en el campo, donde cada agricultor busca los medios necesarios para que sus tierras sigan produciendo y obtener ganancias en la oferta de sus productos.

Según estadísticas del Banco Central del Ecuador, tenemos que desde el 2007 se registran variaciones con respecto a la inversión extranjera directa en el sector agrícola lo cual ha dado un impulso a la reactivación de este sector tan importante que contribuye al desarrollo del País con la aportación de ingresos.
En el siguiente gráfico mostramos la inversión extranjera en el agro desde:

A continuación realizamos un pequeño análisis sobre la inversión extranjera directa en el País en el período comprendido del 2007 al 2012:

Tenemos que el total de la inversión de este periodo fue de $ 127.009,80(miles de dólares), en el año 2007 la tendencia ha sido decreciente, la inversión extranjera directa en agricultura fue de $25.479,80(miles de dólares) que representa el 20.06%, En el 2008 la economía mundial se vio sacudida por una crisis internacional, tenemos que la inversión directa en la zona agrícola fue $ 20.439,30(miles de dólares) esto representa el 16.09%, En el 2009 hubo un crecimiento en la inversión extranjera con respecto a años anteriores en el agro con $52.264,20(miles de dólares) que representa el 41.15%, En el 2010 se presenta una baja en la inversión extrajera en el sector agrícola con un valor de $ 10.628,10(miles de dólares)  representa el 8.37%, En el 2011 se detalla una baja comparando con el año anterior (2010), la inversión extranjera directa en el sector agrícola fue de $406,20(miles de dólares) que representa el 0.32%, En el 2012 se presenta una mejoría comparado con el 2011, tenemos que la inversión extranjera directa en el sector agrícola fue de $17.792,50(miles de dólares) que representa el 14.01%.

Otro factor que contribuyó al abandono que vivió el sector agrícola en el Ecuador fue la falta de acceso al crédito en el sistema financiero, el mismo que no canalizaba de forma oportuna y continua recursos destinados para el desarrollo y producción de la tierra para los agricultores, los mismos al no ser sujetos atractivos de crédito, visualizaban como se truncaban esos sueños de emprendimiento de esos pequeños productores agrícolas que se veían en la necesidad de abandonar sus tierras porque en la agricultura no encontraban la posibilidad de generar una rentabilidad con la venta de sus productos. En el presente cuadro detallamos los créditos concedidos por la Banca Privada durante el período 2001 al 2006, con su respectivo gráfico estadístico.

Acontinuación se muestra el gráfico correspodiente en los créditos de la banca privada dentro del período comprendido desde el 2001 al 2006.

Según la Superintendencia de Banco y Seguros, los créditos concedidos por la Banca Privada tienen una tendencia decreciente pero tenemos que hay una mejoría desde el 2004 hasta el 2006, además en el año 2000 no se registró  créditos que hayan sido otorgados para el agro, por motivo de la inestabilidad económica y la crisis bancaria que sufrió el País en ese tiempo.

El total de los créditos en el cuadro anterior  de $623.939.865, tenemos que en el 2001 fue de $ 225.244.367(millones de dólares) que representa el 36.10%, en el 2002 el total fue de $100.418.406(millones de dólares) representa el 16.09% en el 2003 fue de $56.528.731(millones de dólares) que representa el 9.05%, en el 2004 fue de $99.306.479(millones de dólares) cuyo porcentaje es de 15.92%, en el 2005 fue de $72.534.201(millones de dólares) representa el 11.63% y en el 2006 fue de $69.907.681(millones de dólares) esto representa el 11.20%.

De acuerdo   con los datos de  la Superintendencia de Bancos y del Banco del Fomento  tenemos que los créditos concedidos por la Banca Privada muestra una baja para el agro a comienzo del 2007 pero en el 2010 al 2014 nos encontramos con una tendencia en crecimiento, lo cual refleja un punto positivo para el incremento de créditos para aquellos agricultores que necesitan una inyección de capital para seguir trabajando sus tierras y que ven una gran oportunidad para ofertar sus productos y algunos de ellos compitiendo en el mercado.

En la siguiente tabla se detallan los períodos comprendidos entre 2007 hasta  el 2014 de la inversión de la banca privada, con su respectivo gráfico estadístico.

En este segundo cuadro el total de créditos fue de $640.960.200(millones de dólares), en el 2007 fue de $122.901.081(millones de dólares) cuyo porcentaje es de 0.05%, en el 2008 fue de $102.450.516(millones de dólares) esto representa el 0.04%, en el 2009 fue de $48.774.290(millones de dólares) es decir el 0.01%, en el 2010 fue de $126.603.750(millones de dólares) esto es el 0.05%, en el 2011 fue de $112.215.649(millones de dólares) representa el 0.04%, mientras que en el 2012 fue de $128.014.914(millones de dólares) esto representa el 0.05%, en el 2013 fue $ 640.960.200(millones de dólares) que es 0.26% y en el 2014 fue 1.159.019.319(millones de dólares) que significa el 0.47%.

Mostramos los créditos concedidos por parte de instituciones públicas al desarrollo del agro periodo comprendido desde el 2007 al 2014:

En este cuadro detallamos que el total de los créditos comprendidos desde 2007 al 2014, para ello efectuamos un análisis de los créditos concedidos por el Gobierno.

Tenemos que en el 2007 fue de $23.875.631(millones de dólares) esto representa el 0.30%, en el 2008 fue de $77.017.012(millones de dólares) es decir el 0.97%, en el 2009 fue de $114.079.962(millones de dólares) esto es el 1.43%, en el 2010 fue de $88.894.551(millones de dólares) que es el 1.11%, en el 2011 fue de 159.994.243(millones de dólares) esto es el 2%, en el 2012 fue de 1.634.737.677(millones de dólares) representa el 20.50%, en el 2013 fue de $27.115.448(millones de dólares) o sea el 25.04% y en el 2014 fue $464.079.039(millones de dólares) que representa el 48.65%.

1.1.3.- PARTICIPACION DE LA  PRODUCCION AGRICOLA EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO.

Para acotar en la investigación se muestran los aportes del sector agrícola al PIB  Nacional (Producto Interno Bruto)  que es parte del desarrollo del País y por medio  de exportaciones de productos derivados del agro, este contribuye a la generación de ingresos y de mano de obra nacional, teniéndose en claro que se descuidó por muchos años a este sector con la falta de créditos y la iniquidad en la tenencia de la tierra por parte de los grandes empresarios que velaban por sus intereses, pero se dio un giro para aquellos dueños de pocas hectáreas de tierras  es decir a los pequeños agricultores que buscan producir más, y que su producción contribuían a la producción nacional contra los que oponían a que sus tierras sean fragmentadas para ser cedidas y al mismo tiempo no producían al desarrollo del agro, para ello se detallan el flujo de aportación al P.I.B de los últimos 5 años:

Con el gráfico anterior se quiere demostrar que los ingresos generados por el sector agrícola son de gran aporte en el crecimiento del PIB del País por ello,  son canalizados en materia de salud, carreteras, hospitales y entre otros. La tendencia de los últimos años que se detallan en el gráfico es  creciente. Posteriormente  un detalle de los rubros que generó el sector agrícola.

En el 2002 el sector agrícola aportó con $ 3.428.871,00(miles de dólares) que  fueron de los siguientes productos ofertantes: Cultivo de banano, café y cacao $ 860.846,00(miles de dólares); cultivo de flores $ ,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $ 1.560.436,00(miles de dólares); cría de animales $ 372.639,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $ 411.613,00(miles de dólares).

En el 2003 el sector agrícola contribuyó con $ 3.616.189,00(miles de dólares) que  corresponden a los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $ 783.633,00(miles de dólares); cultivo de flores $ 298.206,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $ 1.642.964,00(miles de dólares); cría de animales $393.014,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $ 421.159,00(miles de dólares).

En el 2004 el sector agrícola generó con $ 3.720.875,00(miles de dólares) en los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $ 861.258,00(miles de dólares); cultivo de flores $ 314.695,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $1.711.161 ,00(miles de dólares); cría de animales $401.418,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $432.343,00(miles de dólares).

En el 2005 el sector agrícola asistió con $ 3.874.262,00(miles de dólares) con los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $ 877.297,00(miles de dólares); cultivo de flores $ 347.623,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $1.767.210,00(miles de dólares); cría de animales $418.509,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $463.623,00(miles de dólares).

En el 2006 el sector agrícola ayudó con $ 4.004.098,00(miles de dólares) en los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $897.937,00(miles de dólares); cultivo de flores $ 348.294,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $1.830.112,00(miles de dólares); cría de animales $440.635,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $487.120,00(miles de dólares).

En el 2007 el sector agrícola colaboró con $4.174.664,00(miles de dólares) que  fueron de los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $937.379,00(miles de dólares); cultivo de flores $348.615,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $1.923.606,00(miles de dólares); cría de animales $462.148,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $502.916,00(miles de dólares).

En el 2008 el sector agrícola aportó con $4.208.926,00(miles de dólares) con los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $942.693,00(miles de dólares); cultivo de flores $377.702,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $1.876.541,00(miles de dólares); cría de animales $484.705,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $527.285,00(miles de dólares).

En el 2009 el sector agrícola contribuyó con $4.331.942,00(miles de dólares) que  fueron de los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $1.038.386,00(miles de dólares); cultivo de flores $365.749,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $1.892.609,00(miles de dólares); cría de animales $496.444,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $538.754,00(miles de dólares).

En el 2010 el sector agrícola generó con $4.378.067,00(miles de dólares) generados por los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $954.328,00(miles de dólares); cultivo de flores $407.104,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $1.942.864,00(miles de dólares); cría de animales $502.688,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $571.083,00(miles de dólares).

En el 2011 el sector agrícola asistió con $6.753.377,00(miles de dólares)generado por los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $1.874.202,00(miles de dólares); cultivo de flores $529.821,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $2.758.851,00(miles de dólares); cría de animales $612.700,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $977.803,00(miles de dólares).
En el 2012 el sector agrícola colaboró con $6.985.341,00(miles de dólares) que  fueron de los siguientes productos: Cultivo de banano, café y cacao $1.713.022,00(miles de dólares); cultivo de flores $552.459,00(miles de dólares); otros cultivos agrícolas $2.969.000,00(miles de dólares); cría de animales $626.386,00(miles de dólares); silvicultura, extracción de madera y otras actividades relacionadas $1.124.474,00(miles de dólares).

En el gráfico anterior del trabajo investigativo sobre la problemática de la tierra,  mostramos, se reflejan los datos de la superficie trabajada del  agro en los posteriores cinco años según fuentes del INEC proporcionados del último censo agropecuario.

Realizamos a continuación un análisis del cuadro anterior sobre las hectáreas trabajadas, el total de hectáreas desde el 2007 hasta el 2012 fue de 43.650.000 (hectáreas) la tendencia es creciente, tenemos que en el 2007 fue de 7.230.000 hectáreas es decir el 16.56%, en el 2008 fue de 7.210.000 hectáreas o sea el 16.52%, en el 2009 fue de 7.360.000 hectáreas que representa el 16.86%, en el 2010 fue de 7.300.000 hectáreas que representa el 16.72%, en el 2011 fue de 7.170.000 hectáreas que es el 16.43% y en el 2012 fue de 7.380.000 hectáreas que representa el 16.91%.

1.1.4.- ESCENARIO DE SAN LORENZO

En el último censo agrícola  a nivel nacional, la Provincia del Guayas tiene una superficie del 11 %, que representan 1,042.588 hectáreas, de las cuales solo 811.791 hectáreas están trabajadas, encontramos que las plantaciones de cacao a nivel de la región Costa es de 205.413 hectáreas, el banano 151.808 hectáreas, la maracuyá 26.623 hectáreas, y de la  provincia el cacao es de 51.227 hectáreas, el banano  44.406 hectáreas y de la maracuyá 2.241 hectáreas.

Encontramos que el 44%de la Población Económicamente Activa (PEA) en la provincia se dedica a estas actividades económicas: comercio, agricultura, ganadería, silvicultura e industria; de ellas, el comercio ocupa el primer lugar debido a la cantidad de fábricas y empresas ubicadas en la zona urbana y rural La agricultura, ganadería y pesca son las actividades que más generan empleo en la provincia, esto corresponde al 11.96% de la PEA (Población Económicamente Activa) Nacional. El Producto Interno Bruto (PIB) Industrial en Guayas es del 40 % de la industria a nivel nacional. El sector alimenticio es uno de los que más aporta, pues el 66 % de las empresas de alimentos se hallan en esta provincia.

También se aprecia la falta de nivel de educación en los agricultores es otro punto considerado en la problemática a nivel nacional, según el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) tenemos que: el 64.44% curso la primaria, el 13.08% curso la secundaria, el 12.71% no tuvo instrucción, y el 7.92% alcanzó el nivel superior. En tanto  en San Lorenzo estos son factores predominantes que contribuyen al desconocimiento de planes  comerciales para establecer negocios, la falta de  personal capacitado que se encarguen del control administrativo de las actividades de producción  y la inexistencia de centros de capacitación, también se observa que en el sector hay  la ausencia de  gremios o asociaciones que representen  al  agricultor  en  la  defensa  de  sus  derechos y a esto  se  agrega el desperfecto de vías que impiden  el  acceso  al  sector, llegando  al  caso que  los  productos  no los puedan transportar y muchas veces se llegue hasta desperdiciar o los pocos agricultores que lo hacen se encuentran en las carreteras vendiéndolos a precios sumamente bajos que no representan la recuperación de la inversión en la siembra y cosecha de los mismos; otro aspecto, existen grandes extensiones de tierras sin el respectivo tratamiento del suelo y otras que están listas para la siembra pero ambas muchas veces sin utilizarse, el total abandono en la construcción de servicios básicos para la población ya que todavía el agua es comercializada por los tanqueros a valores altos, impidiendo que rieguen sus campos y buscan como traer agua del río o conectar mangueras con bombas de succión para poder preparar la tierra y en  caso  no  tienen como hacerlo ya que el rio en muchas ocasiones se seca o baja el caudal del mismo, y en épocas de fuerte invierno esta zona sufre de inundaciones por la falta de canales fluviales que permitan la evacuación del agua, por lo cual muchos agricultores pierden sus productos y tratan de buscar lugares altos donde la corriente del rio no se lleve a los mismos (productos).

Como para terminar, los datos oficiales del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) del año 2007, tenemos que: el 61,5% de la población rural ecuatoriana vivía en la pobreza, el 24,9% en las zonas urbanas. Dejando como observación que el acceso a la tierra está estrechamente vinculado con la pobreza y hambre sino se consideran políticas de estado que protejan y estimulen al desarrollo de las familias dentro de esa población rural, para que sus condiciones socioeconómicas se mejoren por medio créditos tanto del Estado o de la banca privada.

1.2.- JUSTIFICACIÓN

Es conveniente realizar este estudio por cuanto permitirá identificar las fallas de mercado y buscará una forma más equitativa de la repartición de la riqueza generada por la producción agrícola de la zona.

Es relevante socialmente ya que los favorecidos en el desarrollo del proyecto son los habitantes de San Lorenzo por medio del centro de acopio recibirán un pago  justo  por la producción agrícola que ellos oferten y al mismo tiempo para que mejoren sus condiciones de vida con los ingresos que perciban de los productos típicos de la zona (tomate, cebolla, pimiento, cacao, verde). Además de buscar en consolidar alianzas con carteras estatales para el desarrollo y la elaboración de planes que mejoren la comercialización de los productos agrícolas.

La implicaciones prácticas generadas en el desarrollo del proyecto, beneficiarán a los agricultores con un centro de acopio que será administrado por los mismos, a través del trabajo asociativo se beneficien en las negociaciones de manera justa y canalizar para crear una nueva estructura en la comercialización y distribución de productos en la zona que se ofertan.

Otro punto, es el beneficio que tendrían los agricultores de la zona, es la capacitación en el uso de tecnologías de producción agrícola, pecuaria y forestal adecuadas  en ecosistemas y recursos naturales de la zona para no provocar la destrucción de los mismos, por medio de entes reguladores como el MAGAP y el MIPRO, el primero provee asistencia técnica y el segundo estimula e impulsa la producción nacional, manteniendo una equilibrada relación entre el hombre con la naturaleza y con sus semejantes por medio de la agricultura orgánica  en las zonas rurales y de esta manera encontramos cada vez más agricultores  están incursionando en  el mejoramiento de su producción, apreciándose en la actualidad cerca de 5.000 productores orgánicos que están ubicados tanto en la costa, sierra, oriente y Galápagos. Para ello el Estado contempla que se haga la práctica de la agricultura orgánica para alcanzar el buen vivir con un desarrollo alimentario.

Otro punto la investigación, es que tiene valor teórico, ya que aportará con un caso práctico de los problemas de mercado que enfrentan las unidades de la economía popular y solidaria. Los modelos agrarios no son meramente económicos, sino unos puntos de la supremacía, en la disputa de poder que actualmente podemos distinguir en nuestro país cinco modelos agrarios de los cuales se irán dando detalles como:

1.- El prototipo tradicional puesto en práctica por Álvaro Noboa, acoplado al concepto de las grandes extensiones de tierra  y a la comercialización en mercados externos.

2.- El modelo de la comercialización e industrialización impulsado por Isabel Noboa, es aquel que se conecta con la  innovación y modernización con la demanda actual del mercado y se une con la rentabilidad de la tecnología basadas en combustibles de materia prima vegetal.

3.- El patrón de agro-negocio que imparte Pronaca o Supermaxi, consiste en trabajar con materia prima perecedera en este caso establecer relaciones comerciales con agricultores por medio de contratos que lo ligan siendo estas mismas una pequeña o mediana empresa que cumplan parámetros alimentarios para que su calidad sea semejante a productos que se importan en el medio.

4.- El modelo o vía campesina de FENOCIN, está es acoplada al mercado y se direcciona a las innovaciones en la tierra, comercialización y producción, para asegurar una soberanía en los alimentos que se oferten.

5.- El prototipo plurinacional impuesto por la CONAIE, establece que la tierra se debe apreciar como un espacio de vida como preeminencia de la propiedad comunitaria.

El modelo de la comercialización e industrialización llamado también agro-industrias, tiene a su haber innovadores sistemas de monopolio, que tienen como plataforma la titulación de tierras y agua, además el recurso de talento humano con mano de obra con remuneración barata, este modelo lo podemos apreciar en los grupos que se dedican a la exportación de flores, que comenzó a crecer en los 80. No dejando atrás el modelo que ejercen Pronaca y Supermaxi en el mercado teniendo el control de todos sus procesos desde la preparación del suelo, la siembra de las semillas, la cosecha, industrialización y por ultimo llega al consumidor.

De acuerdo a la teoría de dependencia en los años 70 y 80 encontramos que el agro-negocio funciona sobre la base del dispositivo del intercambio desigual,  pero ahora referido a la relación entre empresa monopólica o controladora y campesinos vinculados o dependientes.  La empresa matriz desarrolla diversas estrategias  de integración vertical y horizontal, para acorralar tanto al campesino-productor como al urbano-consumidor. Tales estrategias involucran la fusión por medio de compromisos, compras, contratos, etc., con las empresas que controlan los distintos procesos de producción agroalimentaria, ya sea generando oligopolios por sector (por ejemplo, las semillas) o por el canal de la comercialización como las cadenas avícolas.

Un modelo en donde el control del proceso está en manos de la empresa comercializadora: el supermercado define el precio del mercado, la calidad del producto, el plazo de pago en donde funciona una especie de crédito al revés desde el campesino al supermercado, pues la paga puede superar los 30 días a partir de la entrega del producto, lo que significa que primero se realiza la venta y luego se paga al productor, con lo cual los comerciantes juegan con los recursos anticipados por el productor. Los pequeños campesinos no tienen ningún poder de negociación frente a un gigante como el Supermaxi.

Se ofrece la gran diversidad de productos y gran cantidad de marcas por cada consumidor es la CFCA (Corporación La Favorita), no le permite a sus proveedores ejercer un poder en la negociación y menos aun teniendo en cuenta que una de las campañas que la CFCA (Corporación La Favorita)  efectuó hace algunos años fue brindar productos con marca propia, tales como pan, arroz, azúcar, leche, productos avícolas, etc. Por lo tanto ningún producto de ningún proveedor será irremplazable. El modelo funciona como una aspiradora en dos direcciones: en primer punto concentra la producción campesina vinculada y en segundo punto elimina la competencia del pequeño y mediano comercio que intenta sobrevivir. Los supermercados para poder ganar terreno acaparando clientes a los mercados de alimentos tradicionales necesitan principalmente bajar sus costos y diferenciar sus productos. Para esto asignan y hacen cumplir una serie de normas y estándares y condiciones en las transacciones comerciales con sus proveedores, enfocándose en la centralización del sistema de aprovisionamiento, la utilización de listas de proveedores privilegiados y agentes especializados. La Corporación la Favorita, es un ejemplo del uso de todos estos principios para reducir costos, mejorar procesos y diferenciar sus productos.

Las políticas y estándares que usa para los productos han aumentado también. Esto causó que la empresa pase de poseer 2,500 proveedores en el 2002 a tener solo alrededor de 240 proveedores a término del 2003. Sin embargo, incrementó sus compras de 120,000 dólares o 350 toneladas métricas (MT) por día a 150,000 dólares o 400 MT por día en el mismo periodo.

Surge una nueva forma de dependencia. No se trata de la forma salarial, sino de una especie de encadenamiento de trabajo a domicilio, sin capital previo. La tierra cultivable ya no pertenece al campesino porque se ve obligado a producir en función de las necesidades y demandas del mercado y las empresas. Ha pasado a ser un productor “incluido” o “integrado” de materia prima para la agroindustria. Pierde no sólo el control del proceso productivo, sino también su sentido de utilidad social.

La agricultura bajo contrato consiste en que el pequeño agricultor, que no tiene acceso a crédito por los canales normales, se ve obligado a firmar un contrato, comprometiendo la venta de su producción a la empresa. A cambio, ésta le proveerá semillas, insumos, asistencia técnica e incluso el transporte de la producción. Una nueva forma de servidumbre postmoderna, en donde el campesino ya no depende directamente del capital productivo, sino del capital crediticio y comercial: ni siquiera se reproduce la forma salarial, sino que la explotación se desplaza a viejas formas de subsunción formal del trabajo al capital, dejando indefenso al campesino en su poder de reclamo: una subordinación desestructurante y depredadora.

Si tomamos en cuenta la ubicación de las propiedades por tamaño y dedicación podemos observar una tendencia regional en los modelos de desarrollo. En cuanto al tamaño: las UPA’s menores a 5 ha, se dedican a una gran variedad de cultivos transitorios de alimentos, mientras las grandes UPA´s, mayores a 500 ha, tienen más pasto y cultivos permanentes, dentro de los cuales se encuentra con unos 37% la caña de azúcar, un producto de extrema concentración, y otros productos orientados al mercado exterior.

La agroindustria es el modelo tradicional que se ubica regionalmente en la Costa especialmente en la Cuenca del Guayas, aunque en Sierra se han expandido las plantaciones de flores. En la Amazonía aparecen nuevas extensiones dirigidas a la palma africana, vinculadas al agro combustible. El modelo PRONACA tiene influencia sobre todo en la Sierra Central y en Manabí.

1.3.- FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN
1.3.1.- FORMULACIÓN
¿Qué se debe hacer para que los agricultores accedan a  precios justos en la comercialización de sus productos agrícolas?

1.3.2.- SISTEMATIZACIÓN
¿Cómo se pueden sacar ventajas en la comercialización aprovechando el volumen de producción?

¿Existe algún tipo de cadena productiva para los productos de la zona?

¿Cómo están dadas las estructuras de costos de producción de los agricultores?

¿Cómo se comportan los precios de mercado  de los productos agrícolas (tomate,  cebolla y pimiento) de la zona?

¿Es necesaria la asociatividad para poder mejorar las condiciones de comercialización?

¿En qué beneficiaría la comercialización de los productos agrícolas (tomate, cebolla y pimiento) con un precio justo?

1.4.- OBJETIVOS
1.4.1.- OBJETIVO GENERAL
Identificar las condiciones actuales de comercialización de los productos agrícolas (tomate, cebolla y pimiento) que impiden el acceso a precios justos por parte de agricultores de la zona.

1.4.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.-Determinar la necesidad de la creación de un centro de acopio de productos agrícolas propio.

2.-Identificar la cadena de comercialización de los productos agrícolas (tomate, cebolla y pimiento) de la zona.

3.-Determinar si existe relación directa entre los costos y el precio de mercado, para los participantes de la cadena de comercialización en relación al agricultor.

4.-Demostrar teóricamente la importancia de la asociatividad de los pequeños agricultores para competir en el mercado.

5.-Identificar alianzas estratégicas que podrían aportar al mejoramiento de los precios de comercialización.

1.5.- VIABILIDAD

El estudio es viable ya que se cuenta con los recursos y el tiempo necesario para la realización de dicha investigación. Encontramos agricultores interesados para que se desarrolle el proyecto con el fin de obtener un precio justo por sus productos y lograr alianzas con canales de comercialización (supermercados, centros de acopio).

1.6.- HIPÓTESIS Y VARIABLES
1.6.1.- HIPÓTESIS

Mejores condiciones de comercialización optimizarán  el nivel socioeconómico de los agricultores con la construcción de un centro de acopio

1.7.- VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN
1.7.1.- VARIABLE INDEPENDIENTE:
Centro de Acopio

1.7.2.- VARIABLE DEPENDIENTE:
Mejores Precios en la comercialización

1.8.- ASPECTOS METODOLÓGICOS

Con el desarrollo del estudio de factibilidad para la construcción de un centro de acopio en San Lorenzo del Mate, se pondrá en aplicación lo siguiente: el método de investigación deductivo y un diseño de investigación no experimental con un enfoque  de investigación descriptiva cuyo propósito que permita determinar aquellos rasgos de la población en estudio para la recolección e interpretación de datos por medio de técnicas de investigación como: fuentes primarias como: encuestas y sondeos de consumo, además de fuentes secundarias como: revistas de negocios, páginas de internet como: Banco Central, Banco del Fomento, Magap, Mipro, ProEcuador, entre otros., técnicas de observación, de encuestas, de entrevistas, de cuestionarios y de  muestreo  que facilitarán lo siguiente: la situación del mercado, ofertas, demandas, balanzas comerciales, factores macro y microeconómicos, logística,  con la finalidad de permitir el análisis y síntesis de la secuencia de los sucesos que ocurren en el planteamiento del problema, que servirá para establecer estrategias que se conviertan en herramientas importantes que aseguren en un corto, mediano o largo plazo un mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y a su vez el  posicionamiento de  productos agrícolas considerados en el caso de estudio (tomate, cebolla, pimiento) en el mercado con un mejor precio  para la consecución de objetivos y metas trazadas.