COMPONENTES DE SOSTENIBILIDAD DE LA VIVIENDA TRADICIONAL EN EL áMBITO RURAL DE LA REGIóN HUASTECA DE SAN LUIS POTOSí: HACIA UNA ARQUITECTURA RURAL SUSTENTABLE.

COMPONENTES DE SOSTENIBILIDAD DE LA VIVIENDA TRADICIONAL EN EL áMBITO RURAL DE LA REGIóN HUASTECA DE SAN LUIS POTOSí: HACIA UNA ARQUITECTURA RURAL SUSTENTABLE.

Rigoberto Lárraga Lara (CV)
Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Volver al índice

5.3-Discusión

Esta investigación tuvo como propósito identificar y evaluar los componentes de sostenibilidad de la vivienda tradicional. Sobre todo, se pretendió examinar cuáles son aquellos componentes de la vivienda que describen su capacidad de ser autónoma, independiente, autosuficiente, asequible y culturalmente diversa, características que le han permitido adecuase en las distintas épocas conservando técnicas, formas y funciones de origen ancestral, a pesar de las distintas intervenciones exógenas.
A continuación, se estarán discutiendo los principales hallazgos de este estudio
De los resultados obtenidos en esta investigación, se puede deducir que la experimentación, adecuación e innovación de la vivienda con materiales industrializados en las últimas 4 décadas parece ser bastante común en la muestra estudiada. La exposición a eventos asociados a: desastres naturales; políticas federales de erradicación de la pobreza; implementación de programas de salud; intervenciones académicas y de ONG`s; escases de recursos insumo para la construcción de la vivienda; un cambio en la concepción de modernidad por parte de los que han migrado; se reportan como los eventos más comunes a los cuales se ha expuesto la muestra. Altas exposiciones a estos eventos eran de esperarse, dadas las condiciones económicas y sociales que prevalecen en la Región Huasteca.
Por otro lado, de estos datos se puede concluir que a pesar de los agentes de cambio, la vivienda tradicional conserva componentes que permiten su continuidad, resolviendo las necesidades de habitabilidad de los pueblos de manera equitativa, permitiendo que existan los recursos –naturales, políticos, económicos, culturales y sociales- para que las siguientes generaciones tengan acceso a las mismas oportunidades. Por ejemplo, el uso del intercambio solidario de fuerza de trabajo como instrumento para transmitir conocimiento y abaratar los costos de la vivienda. Sin embargo, modificaciones en las costumbres o en el medio ambiente han permitido que en el sur de la Huasteca haya escases de zacate, y con ello se ha ido perdiendo la técnica de techar con zacate a pesar la presencia de la “vuelta de mano” en la localidad.
El hecho de que, al momento del estudio, aproximadamente una decima parte de los encuestados al sur de la Huasteca conserven zacate en sus techumbres es indicativo de que ciertos eventos fueron capaces de generar un cambio en el uso de técnicas y materiales en la solución de sus techumbres, condición suficiente como para afectar adversamente su sostenibilidad. Asociado a esto, aproximadamente el 20 % reportó un uso completo de su traspatio y un 70% un uso parcial de éste, lo que marca una tendencia a su deterioro y con éste una dependencia alimentaria, lo cual sugiere que la presencia de algunos programas federales han afectado negativamente a largo plazo a los participantes, especialmente en el ámbito de su autosuficiencia.
De los datos obtenidos, se puede concluir que los principales factores de deterioro de la sostenibilidad de la vivienda tradicional en este estudio son: la pérdida de autosuficiencia en la obtención de materiales los cuales son traídos de distancias mayores a 15km y por lo tanto encarecen su obtención, siendo el caso del zacate sustituido por lamina galvanizada en el sur de la huasteca; la disminución de la autosuficiencia alimentaria en una tendencia al abandono del uso eficiente traspatio; la eliminación de los desechos sólidos domésticos que filtran sus contaminantes a los mantos friáticos o bien los dispersan al aire libre; derroche energético al cambiar los alerones y planos inclinados de las techumbres tradicionales por losas de concreto planas o bien laminas galvanizadas que hace necesaria energía adicional para enfriar o calentar los espacios internos; la sustitución de la vuelta de mano por contratación de especialistas para la construcción de sus viviendas, sobretodo en localidades donde los migrantes mandan recursos y no pueden participar directamente en la construcción pagando a otros para lograr sus objetivos; interrupción del paisaje arquitectónico tradicional al modificarse la tipología ancestral a una en sustitución con características antagónicas al contexto sociocultural y geográfico. Además, se pueden observar viviendas tradicionales inconclusas o deterioradas por falta de mantenimiento argumentado por sus usuarios que su vivienda es provisional ya que algún día la tendrán de materiales industrializados.
A continuación, se estarán discutiendo en detalle aquellos aspectos convergentes y divergentes reportados en la revisión de literatura con los datos obtenidos. También, se discutirán posibles explicaciones relativas a los hallazgos de esta investigación.
Del análisis de indicadores para evaluar la sostenibilidad de la vivienda encontramos en la literatura especializada una gran variedad, pero pocos fueron los casos que referían a la vivienda rural. Por lo cual se adecuaron algunos indicadores tanto al contexto geográfico, a la escala y al ámbito rural. Una de las grandes limitaciones fue la perspectiva status quo de los indicadores existentes por considerar a la vivienda tradicional construida con materiales vegetales como insostenible por “no ser durable” indicadores como ILAC (2005) y datos censales INEGI 2010, consideran como indicador de pobreza el uso de estas técnicas y materiales. Esto trajo el primer reto al trabajo de investigación ya que al no contar con datos específicos requerimos conformar una base de datos en campo, levantando encuestas por hogar.
Para tal efecto requerimos un método que fuera holístico al abordar las dimensiones de sostenibilidad, este proceso fue arduo pues hay pocos ejemplos, la mayoría encontrados fueron parciales como los reportados por: Joging-ling, Rigdon (1998), Alucino (2002), Boyle (2004), CONAVI (2008), De Paula, Tenorio (2010), Gaja (2005), Hernández (2005), Kibwabe (2011), Fox (2007), Morillon (2009), Insunza (2009), Winston y Pareja (2007). Sin embargo, encontramos el método de Oktay y Hoskora (2010) elaborado para la isla de Chipre, cuyas características obligaban a los autores a proponer un método que integrara de manera holística las dimensiones de la sostenibilidad ya que este caso de estudio pretende fortalecer la sostenibilidad de las viviendas con un ancestral valor patrimonial. No obstante observamos que a este método le faltaban indicadores de la dimensión institucional necesarios para una evaluación completa, para lo cual construimos unos a partir de las reflexiones de autores como Najam et al. (2006), Leff (2001), Gudynas (2002), Gosseries (2008), Singh (2008), Arnold, Denise (2005).
Entre otras cosas observamos que el método Oktay y Hoskora (2010) tiene como herramienta de representación de datos las graficas radiales, donde en una escalatoria de 1-5 (se representa el deber ser con un valor de 5), al utilizarlo en una prueba piloto de 5 viviendas observamos que las variables no eran equivalentes y se sobreponían lo que nos ofrecía una lectura incompleta de la información obtenida. Debido a lo anterior se trabajaron los resultados con ordenadores de multivariables DECORANA y TWINSPAN lo cual nos permitió una lectura de 902 datos ordenándolos en una grafica decorana y un dendograma, generando una perspectiva más completa de lo encontrado.
En un inicio nuestra muestra fue de 5 vivienda en una sola localidad esto arrojo datos parciales de lo que estábamos buscando pues no podíamos argumentar las razones por las cuales se manifestaba en el sitio de esa forma. Después ampliamos nuestra muestra a 10 localidades distribuidas por toda la región Huasteca con una prueba piloto de 29 viviendas, con la cuales hicimos el cálculo de la muestra obteniendo como resultado 82 viviendas para 607 que es el total. Como estábamos buscando la sostenibilidad de la vivienda tradicional se seleccionaron localidades menores de 400 habitantes con más del 75% de lengua indígena, 5 localidades Teneek y 5 Nahuas, en un inicio la investigación se contemplaba al grupo Xi`iuy con una localidad en el análisis, al final, la logística del trabajo de campo nos orillo a relegar tal localidad por razones de escala y localización geográfica que nos hacia difícil comparar los resultados.
Uno de los hallazgos principales de esta investigación esta presente en la misma revisión del estado del arte, ya que por lo regular la mayor parte de los estudios que hablan del tema son superficiales o parciales en la concepción integral del concepto de sostenibilidad de la vivienda tradicional.
Por otro lado, se proponen bajo el método Oktay y Hoskora 11 indicadores que se adecuaron para la evaluación de la vivienda tradicional con modificaciones argumentadas en hojas metodológicas desarrolladas bajo la metodología propuesta por Segnestam (2002).
Por último se describe el comportamiento y tendencia de los componentes de sostenibilidad de la vivienda tradicional en la Huasteca Potosina a través del análisis de los resultados expuestos y ordenados por DECORANA y Twinspan permitiendo visualizar los elementos que pueden fortalecer dichos componentes.
Esto nos plantea la necesidad de buscar posibles acciones que aporten al fortalecimiento de la sostenibilidad de vivienda rural, estableciendo metas para ello, abarcando las dimensiones ambiental, cultural, social económica e institucional. Las metas del deber ser aquí propuestas son una síntesis modificada para la vivienda tradicional de los autores (Alucino, 2002, CONAVI, 2008, Morillon, 2009, Oktay, Hoskora, 2010, Kibwage, 2011, Hernández ,2005, Winston, Pareja, 2007, Hernández, 2005, Tetrault, 2004, Toledo, 2006, Jong-J, Rigdom, 1998, Fox, 2007, UNESCO, 2009, Chiu, 2004, Echeverria, 2008, ICOMOSS, 1999, Insunza, 2009). De esta misma investigación se desprenden varias alternativas que representan posibles recomendaciones en pro de una vivienda que se describa como autónoma, independiente, autosuficiente, asequible y culturalmente diversa. Estos resultados coinciden con los autores Toledo (1996) y Tetrault (2004) quienes mencionan que el control cultural, económico, social, ambiental y político de los pueblos sobre su territorio permite su desarrollo endógeno y por ende sustentable.
Una de las ideas iníciales de la investigación era que los subsidios federales para el mejoramiento de vivienda estaban promoviendo la sustitución las técnicas y uso de materiales de los pueblos indígenas en la Huasteca Potosina, al respecto encontramos que la aportación de este factor es mínima ya que estos subsidios se ven dispersos en paquetes de materiales de cantidades pequeñas donde 3 laminas 2 bultos de cemento y un armex no son la causa principal de la sustitución completa de una vivienda, es más bien, un grupo factores asociados de origen multidimensional que hacen presión a la vivienda tradicional a ser abandonada, modificada o bien despreciada por sus usuarios.
La composición de la muestra puede tener un efecto optimista sobre la condición de la vivienda tradicional en la región, ya que en su selección se tomaron localidades de más del 75% de habla indígena y de poblaciones de menos de 400 habitantes. No obstante, existen el la Huasteca poblaciones donde la vivienda tradicional esta en condiciones de mayor deterioro, sin embargo, para efectos de comprender los componentes que la hacen sustentable tomamos una muestra donde era más factible localizarlos.
Escases de recursos naturales y disminución en la transmisión de conocimiento de técnicas tradicionales en la construcción, se reportaron como otros eventos que mayor impacto tuvieron en la sustitución de la vivienda tradicional de la muestra estudiada. Se encontraron correlaciones significativas entre familias donde los hijos habían migrado, con viviendas sustituidas o hibridas; también en estos factores se evidenciaron altos niveles de innovación con materiales industrializados sustitutos de los vegetales. Un alto por ciento de los que migran a grandes ciudades subsidian viviendas sustituidas a sus padres como una retribución y muestra de afecto. En este tenor y debido a que el migrante no puede acompañar a los familiares en el proceso de construcción encarga tales acciones a especialistas (albañiles) locales o externos. Debido a que han estado expuestos a otras tipologías arquitectónicas, especialmente urbanas de contextos geográficos diferentes lo expresan imitándoles. Los resultados de este estudio concuerdan con los hallazgos de Echeverría (2008) y Fox (2007).
Este estudio también evidencia lo anteriormente expuesto por otras investigaciones (Moya, 1984, Aguillon, 1996, Lárraga, 2002, Benítez, 2004, Moreno, 2011, Torres J., 2010) en torno a la tipología de la vivienda tradicional, sus características y componentes bioclimáticos en la Huasteca potosina que la hacen eficiente en el uso de la energía, la presencia de alerones que hacen sombra sobre los muros; techos inclinados que generan el tapanco para conservar grano y disminuir la temperatura en una cámara de aire; muros sin ventanas con articulaciones entre otates o varas, que permiten su ventilación. Lo anterior también ha sido reportado en diversas investigaciones (Tostado, 2010, Ettinger, 2010, Pulgar, 2007, Torres, 2000).
Podemos resumir que los resultados obtenidos con relación a los componentes de sostenibilidad de la vivienda tradicional y su evaluación reportados han sido consistentes con lo evidenciado por la literatura de investigación.
5.3-Integración de los resultados
De los hallazgos de este estudio podemos afirmar que es necesario, para aproximarnos a una vivienda rural sustentable, fortalecer los componentes que la hacen capaz de ser autónoma, independiente, autosuficiente, asequible y culturalmente diversa, ya que estas características de la vivienda tradicional le han permitido adecuase en las distintas épocas conservando técnicas, formas y funciones de origen ancestral, a pesar de las distintas intervenciones exógenas.
Este estudio nos permite entender la presencia de diversos factores sociales, ambientales, institucionales, económicos y culturales que influyen en la tipología de la vivienda tradicional, como es la vuelta de mano, al autosuficiencia de materiales, la toma de decisiones sobre sus recursos, la autosuficiencia alimentaria, el manejo de desechos domésticos, la transmisión del conocimiento en el seno de la comunidad, la calidad de vida, la continuación del paisaje arquitectónico. Además, la vivienda tradicional ha permitido entender y validar de una forma más abarcadora, mediante datos objetivos y empíricos, los componentes que la hacen sustentable.
La revisión de literatura y los resultados obtenidos nos lleva a afirmar que la sostenibilidad de la vivienda rural es una meta compleja, donde diversos factores intervienen, se relacionan y dan forma al deber ser de la vivienda rural, hacia una vivienda autónoma, independiente, autosuficiente, asequible y culturalmente diversa, que permita a los pueblos tomar el control de su territorio, cultura, medio ambiente, economía y sociedad.
Es necesario el señalar que los resultados de esta investigación no deben ser adjudicados a la vivienda rural en general ni tampoco a la vivienda urbana. La muestra utilizada en este estudio, aunque es representativa, no representa la vivienda rural total en la Huasteca Potosina, ya que excluye a las localidades mayores a 400 habitantes y menores al 75% de habla indígena. Por lo tanto, no podemos llegar a afirmaciones concluyentes sobre la vivienda rural en general.
Las hojas metodológicas presentadas cuentan con la información necesaria para ser modificadas al contexto en que se aplica, de tal manera que para cada caso de análisis deberán de hacerse los ajustes pertinentes para utilizar el instrumento en un contexto diferente. Incluso se podrá prescindir de algunos indicadores y añadir otros según el caso de estudio lo requiera, el marco metodológico cuenta con las bases para reelaborar el instrumento y ajustarlo de acuerdo a las condiciones específicas del objeto de estudio. Cabe señalar el objetivo principal de este instrumento es registrar la distancia de la vivienda de estudio con el deber ser para proponer acciones especificas para el fortalecimiento de la sostenibilidad de la vivienda rural, el gran reto esta en las propuestas individuales y su relación en un todo complejo.
En general podemos resumir que los resultados de esta investigación sirven para sentar un precedente en la metodología para evaluar la sostenibilidad de los componentes de la sostenibilidad en la vivienda tradicional, y advierte los riesgos que existen al despreciarlos y sustituir dichos componentes con propuestas verticalistas y de concepción simplista como la observada en el proyecto de la Ciudad Rural de San Juan de Grijalva en de Chiapas. Los resultados nos describen los componentes que de manera ancestral han participado en la continuidad de la vivienda tradicional y nos permiten buscar acciones que los fortalezcan, rescatando así, la diversidad patrimonio cultural de México.
Esta discusión no estaría completa sin presentar las anomalías que se encuentran en la investigación, entre ellas destacan los indicadores de calidad de vida y percepción de necesidades básicas, en ellos los resultados están manifestados en un tono optimista donde las respuestas señalan una satisfacción general por lo que tiene, lo que nos hace cuestionar la eficiencia de nuestro instrumento de campo (la encuesta) para tal indicador. A ello, consideramos que son necesarias técnicas complementarias de participación comunitaria para indagar con más profundidad sobre las percepciones de sus necesidades básicas y su calidad de vida.
Por otro lado, sería importante profundizar en los datos duros del ahorro energético producido por lo elementos de bioclimatizados de la vivienda tradicional vs vivienda hibrida y sustituida. Además de conocer la repercusión económica en los hogares y el confort climático de las distintas tipologías.
Esta investigación sienta precedente para nuevas interrogantes:
¿Qué une y que hace diferencia entre las distintas tipologías de vivienda tradicional en la Huasteca?¿que los identifica como grupo étnico?
¿Cuál es la condición diacrónica de la vivienda tradicional?¿Cómo era la vivienda de los abuelos, de los padres, cómo es la propia y cómo será la de los hijos y nietos?.
¿Cuáles son las ventajas; desventajas; costos ambientales, sociales, económicos, culturales y políticos (externalidades) entre las viviendas tradicionales y las sustituidas?
¿Cuáles son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la vivienda tradicional?
¿Cuáles son los diversos escenarios conservadores y radicales del futuro de la vivienda rural en la huasteca?
¿Cuáles son los límites que se requieren para asegurar la continuidad de las ventajas y oportunidades de la vivienda tradicional en la Huasteca, en sus 5 dimensiones?
¿Cuáles son las acciones que den solución a las debilidades y amenazas encontradas?
¿Cómo deben ser ordenadas las acciones que fortalezcan las ventajas de la vivienda tradicional?
¿Cómo deben de priorizarse las acciones en pro de la vivienda tradicional?
¿Cómo se debe enseñar e innovar el conocimiento de las técnicas tradicionales de tipo sustentable?
¿Cómo se debe elaborar y aplicar reglamentos: incentivos y sanciones para el bien común del patrimonio cultural?
¿Cómo se deben manejar los criterios de sostenibilidad los recursos ambientales, económicos, sociales, culturales y políticos que giran en torno a la vivienda tradicional?.
¿Qué instrumentos usar para evaluar las acciones a través de los objetivos planteados para el fortalecimiento de la SVT?

En este contexto de interrogantes proponemos a la educación ambiental como instrumento para futuras investigaciones entorno a la vivienda tradicional, donde las técnicas de participación comunitaria puedan arrojar información más puntual, así al mismo tiempo puedan –a través del a investigación acción-proponer soluciones endógenas que las empoderen y se avance en la búsqueda de la vivienda rural sustentable.