Lic.Martha Gelis Bery
marta@bioeco.ciges.inf.cu
El estudio de las comunidades cobra cada día más  importancia en el mundo y en nuestro país, debido a que es el espacio donde  confluyen un grupo de factores tales como: costumbres, hábitos, tradiciones que  en dependencia de las políticas aplicadas se podrá mantener o hacer desaparecer  el patrimonio material o inmaterial acumulado con el devenir histórico del  hombre, lo cual tributa al logro del desarrollo integral comunitario.
La investigación lleva como titulo: La Cultura Ambiental y el Promotor  Cultural: una mirada necesaria en la comunidad “El Tivoli” en Santiago de Cuba, durante el desarrollo de la misma se realizó un análisis crítico de la  bibliografía consultada y se reflexionó sobre algunas categorías  y  elementos  teóricos que se relacionan con el nivel comunitario, cultura ambiental y  promotor cultural.
El objetivo de la investigación fue, elaborar una  estrategia de capacitación ambiental dirigida a los promotores culturales de la  comunidad “El Tivoli”
El trabajo está estructurado en dos capítulos
Se realizó un análisis de la situación ambiental de la comunidad objeto de estudio, sobre la preparación en el tema ambiental del promotor cultural y como resultado de la investigación se elabora la estrategia de capacitación ambiental dirigida al gestor cultural.