Miguel Santiesteban Amat
msamat@enet.cu
Cuba, la isla grande caribeña, a raíz del Decreto - Ley No. 77 para la Inversión Extranjera (aprobado en los principios de los 90´) ha tenido que instrumentar el conocimiento y práctica en la utilización del Marketing (Mercadotecnia) o los Estudios de Mercados para posicionar productos y servicios en el mercado nacional e internacional. Especial énfasis en el campo de las Relaciones Públicas, lo constituye las técnicas de Identidad Organizacional y la Imagen Organizacional como parte de una estrategia de imagen en su capital marcario.
Cuando nos referimos al tema Organizacional, estamos significando exactamente al sector empresarial de bienes o servicios.
El valor utilitario, metodológico y científico, de esta investigación iniciada en 1988 constituye un punto de partida sin experiencia mundial porque es abarcadora de un conjunto de disciplinas que confluyen a la hora de implementar políticas, estrategias y campañas de comunicación global en cualquier esfera de la vida.
Estos resultados que constituyen una síntesis escueta de  todo el proceso investigativo y su aplicación en la vida diaria, se han venido  aplicando por el autor por más de 20 años en los principales medios de  comunicación, organismos centrales del estado, entidades extranjeras en nuestro  país; y ha llegado a más de
  50 estados (incluidos del primer mundo), conjuntamente a  18 países iberoamericanos. Sea este un aporte desde una visión cubana a favor  de la batalla económica que libra nuestro pueblo.
No es una obra acabada, sino una aproximación al tema que surgió de la preocupación de muchos por aclarar confusiones por la: