Marcia Leticia Márquez Hernández
ixcoatl1@hotmail.com
El proyecto de intervención que se presenta en este escrito, es el resultado de la reflexión y el análisis profundo de la práctica educativa, intentando con ello dar inicio a la transformación del docente.
Dicho análisis se llevó al cabo mediante la elaboración de registros simples, registros ampliados y diario del profesor, los primeros a cargo de los coautores y el resto por intervención directa la profesora autora, en un primer momento. Con ellos se pudo obtener información cuantitativa y cualitativa que permitió profundizar y dimensionar la práctica.
Posteriormente se aplicaron las categorías resultantes en la red problemática para definir el problema central y poder emitir un reconocimiento y diagnóstico del mismo.
El problema en cuestión se refiere a la falta de técnicas de enseñanza para propiciar la interacción de todos los alumnos en el apropiamiento de aprendizajes significativos. Como resultado de lo anterior se pudo obtener el proyecto de intervención denominado: “Hacia una interacción grupal que propicie aprendizajes significativos”.
Dicho proyecto   contempla el desarrollo de 8 actividades, respecto a las cuales se  describe su aplicación, desarrollo y evaluación.
  En el primer capítulo denominado: ”Análisis de  la práctica”, se mencionan los antecedentes institucionales y trayectoria del  docente, la caracterización y problemática de la práctica educativa del mismo,  así como el propósito del proyecto de intervención, evidenciando las acciones  recuperadas por medio de los diferentes instrumentos  de investigación cualitativa, tales como: la  observación, los registros ampliados y el diario del profesor principalmente.  Se presentan matrices de análisis y sistematización de la información  recuperada, haciendo referencia a los trabajos que se han desarrollado en  materia de interacción y dinámicas grupales y de las teorías que fundamentan la  temática del proyecto.