Miguel Matute Peña
Silvia Aguilar Macías
Publio Xavier Asanza Rubio
xavier@csh.uo.edu.cu
En esta introducción, presentamos cuales son los contenidos principales conque aparecen las obras bajo el nombre de Sociología del Turismo y, de aquellas que sin ostentar ese nombre se consideran como tal.
En segundo lugar, presentamos los contenidos de nuestro  trabajo, explicando su diferencia con la literatura revisada y el porqué de  esta diferencia. Naturalmente, ha sido seleccionada una literatura que, a  nuestro juicio, es representativa.
  En los libros de caracteres más generales suelen  presentarse estudios históricos sobre el turismo con periodización cronológica  (Mazon Tomás, de) con períodos tales como:
  El turismo en la  antigüedad 
  Las bases del  turismo moderno
  El turismo en el  siglo XIX 
  El Siglo XX. El  período de entreguerras 
  La eclosión del  turismo de masas 
  Las etapas del  turismo