![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]() ![]() |
MERCOSUR: Estructura y resoluciones desde su creación (1991-2005)
Carlos Roberto Schenone
Eliodoro Ramón Cáceres
ESTRUCTURA
6) Secretaría Administrativa del MERCOSUR[1] - SAM o SM
La Secretaría Administrativa del MERCOSUR - SAM es el órgano de apoyo operativo al MERCOSUR.
La Secretaría Administrativa del MERCOSUR es responsable de la prestación de servicios a los demás órganos del MERCOSUR y tiene, desde diciembre del año 1.996, a través de la Decisión CMC 04/96, su sede permanente en la ciudad de Montevideo, Uruguay (Ley interna Nº 16.829 del 29 de mayo del año 1.997).
La Secretaría Administrativa tiene, en sus inicios, a su cargo, las siguientes actividades:
01- Servir como archivo oficial de la documentación del MERCOSUR;
02- realizar la publicación y la difusión de las normas adoptadas en el marco del MERCOSUR;
En este contexto, le corresponderá:
- realizar, en coordinación con los Estados Partes, las traducciones auténticas para los idiomas español y portugués de todas las decisiones adoptadas por los órganos de la estructura institucional del MERCOSUR, conforme lo previsto en el artículo 39.
- editar el Boletín Oficial del MERCOSUR.
03- organizar los aspectos logísticos de las reuniones del Consejo del Mercado Común, del Grupo Mercado Común y de la Comisión de Comercio del MERCOSUR y, dentro de sus posibilidades, de los demás órganos del MERCOSUR, cuando las mismas se celebren en su sede permanente. En lo que se refiere a las reuniones realizadas fuera de su sede permanente, la Secretaría Administrativa del MERCOSUR proporcionará apoyo al Estado en el que se realice la reunión;
04- informar regularmente a los Estados Partes sobre las medidas implementadas por cada país para incorporar en su ordenamiento jurídico las normas emanadas de los órganos del MERCOSUR previstos en el Artículo 2 de este Protocolo;
05- registrar las listas nacionales de los árbitros y expertos, así como desempeñar otras tareas determinadas por el Protocolo de Brasilia, del 17 de diciembre de 1991;
6- desempeñar las tareas que le sean solicitadas por el Consejo del Mercado Común, el Grupo Mercado Común y la Comisión de Comercio del MERCOSUR;
07- elaborar su proyecto de presupuesto y, una vez que éste sea aprobado por el Grupo Mercado Común, practicar todos los actos necesarios para su correcta ejecución;
08- presentar anualmente su rendición de cuentas al Grupo Mercado Común, así como un informe sobre sus actividades.
A partir del año 2002 los países miembros del MERCOSUR, a través de la Decisión Nº 30/02 del Consejo del Mercado Común decidieron que la SAM se convirtiera en Secretaría Técnica asumiendo por ello las funciones técnicas.
Ésta está constituida, además de la Dirección, por tres sectores[2] Actualmente, la Secretaria está dividida en tres sectores, en conformidad con la .La SAM está constituida por:
- Sector de Asesoría Técnica - SAT.
Con Consultores Jurídicos, Consultores Económicos y Técnicos.
- Sector de Normativa y Documentación - SND.
Con Técnicos en Normativa, Técnicos en Documentación y Técnicos en Divulgación.
- Sector de Administración y Apoyo - SAA.
Con Técnicos en Administración, Técnicos en Administración y Finanzas t Técnicos en Informática.
Estos dos últimos sectores dependen de un Coordinador.
[1] Tratado de Asunción, Art. 15. Protocolo de Ouro Preto, Sección VI, Art31 al 33.
[2] GMC - Res. Nª 01/03.
Volver al índice de MERCOSUR: Estructura y resoluciones desde su creación (1991-2005)
Volver a "Libros Gratis de Economía"
Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Economía EMVI"