Lic. Guillermo Ontiveros Ruíz
Información Personal
Edad: 29 años.
Lugar de nacimiento: Toluca, Estado de México, MÉXICO.
Estudios
Egresado de la licenciatura en economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Estado de México en 1999.
Diplomado en Historia y Cultura en México por la Universidad Panamericana (UP), México, D.F en 2002.
Egresado del Master en Integración Económica de América por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Madrid, España en 2004.
Obtención del grado en Estudios Avanzados en el doctorado en fundamentos de la investigación histórica por la Universidad de Salamanca, en Salamanca, España en 2004.
Actividad Docente
Jefe de Academia y Catedrático de las asignaturas de economía y estadística en la Preparatoria ITAHT, incorporada a la universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Publicaciones
ONTIVEROS RUÍZ, Guillermo, (2005) El Programa Nacional de Solidaridad. La Política Social en México 1988 - 1994. Edición a texto completo en http://www.eumed.net/libros/2005/gor/index.htm
Artículo, ¿Privatizar las Telecomunicaciones?, Universoe.com, Enero de 2001.
Artículo, Bloque Energético Continental, universoe.com, Enero de 2001.
Artículo, El Dólar ¿La Moneda Internacional?, Universoe.com y T1MSN.com, Enero de 2001.
Artículo, La Reforma Fiscal, Universoe.com, Febrero de 2001.
Artículo, La Desaceleración Económica de EE.UU. un Reto para la Economía Mexicana, Universoe.com y T1MSN.com, Febrero de 2001.
Artículo, Aprendemos Economía, Universoe.com, Marzo de 2001.
Artículo, Dolarización vs. Consejo Monetario, Universoe.com, Abril de 2001.
Asesoría para la publicación del artículo Quiero mi Negocio, Mujer y Negocios Estilos de Vida y Finanzas, Revista del Periódico Reforma, abril de 2002.
HISTORIA DEL COMERCIO DE MÉXICO CON LOS ESTADOS UNIDOS DURANTE LOS PRIMEROS 25 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE (1821-1846): UNA INTERPRETACIÓN
La presente investigación tiene por objetivo reconstruir e interpretar la historia del comercio entre Estados Unidos y México durante los primeros 25 años de vida independiente de éste último.
Para lograr este objetivo el trabajo se dividió en cuatro capítulos, siendo el primero las precisiones teóricas sobre el comercio internacional. El segundo capítulo (1810-1821) versa sobre las características políticas y un panorama general de las reformas borbónicas realizadas cuando México era aún el virreinato de la Nueva España. El tercer capítulo (1821-1846) reconstruye las características ideológicas y políticas que animaron las decisiones de los actores de la vida nacional en esa época, así como un recuento de las actividades económicas y comerciales del país una vez alcanzada la independencia y como fueron cambiando éstas con el transcurrir del tiempo. El cuarto capítulo expone las conclusiones a las que se llegaron con la elaboración de la presente investigación. Finalmente se encuentran el apéndice donde se definen los diferentes conceptos que se usaron a lo largo del trabajo y que no están incluidos en las precisiones teóricas, el glosario donde se puede encontrar el significado de cualquier abreviatura usada y la bibliografía consultada.