
ISBN: pendiente
 ÍNDICE
Introducción
1.
Aspectos de la economía informal en Colombia y otros países :
1.2 Relación de la economía informal en Colombia con la
migración y el ciclo económico.
2.
Presentación de los métodos monetarios de coeficiente fijo para la estimación
de las actividades económicas informales.: 2.5
Estadísticas a utilizar.
3.
Presentación de los resultados obtenidos en el método monetario de Vito Tanzy.
3.2.
Estimación de: cocientes, índices de informalidad, PIB
informal y PIB total.
4. Análisis de los
resultados obtenidos, comparación con otros trabajos y proyección de la
actividad económica informal. 4.1 Variación del
índice de informalidad 4.2 Relación del PIB Informal
con los Impuestos.
5. Conclusiones
6. Consideraciones finales
7. Bibliografía
8. Anexos 1 y 2

|
Pulsando
aquí puede acceder al texto completo en formato DOC (75 páginas, 572 Kb)
Para citar este libro puede utilizar el
siguiente formato:
Camargo Hernández, D.F. (2005)
Actividades economicas informales y tributacion Edición electrónica a texto completo en
www.eumed.net/libros/2005/dfch-eva/
Envíe sus comentarios sobre el libro directamente al
autor:
fundaescritor@hotmail.com
Actividades económicas informales y tributación
David F. Camargo Hernández
En las últimas décadas los países en vía de
desarrollo, en especial los latinoamericanos, han convivido con una
problemática de índole social y económica, que es un común para todas
ellas; se trata del crecimiento de la llamada economía informal.
Dado el auge que presenta la economía informal en tales países,
diversos investigadores se han preocupado por encontrar los aspectos
inherentes a la misma como por ejemplo: sus causas, sus consecuencias,
sus limitaciones, sus alcances, sus definiciones e incluso su
medición.
...
Es por ello que creo oportuno presentar un metodología, con base en
métodos monetarios y dentro de ellos elegido el método monetario de
Vito Tanzi, que es el que más se adapta a nuestro medio, por la
disponibilidad de la información estadística. El autor de éste método,
Director de Investigaciones Monetarias del Fondo Monetario
Internacional; ha obtenido resultados para la Economía de Estados
Unidos, encontrando que existe una producción que no se registra en
las estadísticas oficiales, originada en la carga tributaria sobre la
producción formal.
Para que le avisemos cada veinte días de los nuevos libros y textos que ofrecemos gratis, suscríbase a nuestro Boletín
de Novedades

|
|