LIBRERÍA
ON-LINE
DIEZ LIBROS SOBRE
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
El Grupo EUMED.NET tiene un acuerdo de afiliación con la librería FNAC que facilita a nuestros visitantes la adquisición on-line de libros de Economía, habitualmente con descuento, que FNAC enviará por correo a cualquier parte del mundo.
Para solicitar un libro, simplemente pulse la imagen de la portada.
![]() Joseph Stiglitz El autor en esta obra, Premio Nobel de Economía en 2001, sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica y que su potencial es el enriquecimiento de todos, especialmente de los países más pobres, pero siempre y cuando nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El proceso de globalización orientado por el FMI y las organizaciones internacionales ha causado un sufrimiento excesivo a los países en desarrollo. |
![]() Claves para comprender la globalización Luis de Sebastián Claves para comprender la globalización, partiendo de la complejidad de los procesos que han conducido al mundo a su situación actual y bajo los principios de justicia y solidaridad, tan necesarios para poder hablar de un orden mundial. |
![]() Una crítica Richard Falk Este libro sostiene que el destino de la humanidad depende de manera crucial del modo en que se desarrolle el papel del Estado en las próximas décadas. En esencia, la cuestión gira en torno a si es posible transformar la globalización para una mejor defensa de los intereses de los pueblos del mundo. La crisis económica global de finales de la década de 1990, junto con el giro a la izquierda en países importantes, alientan la esperanza de que una globalización más humana sea un proyecto político oportuno y realizable. |
![]() Joaquín Estefanía El mundo está experimentando un cambio gigantesco con el nuevo siglo, y las teorías globalizadoras han sufrido un duro revés con los atentados del 11 de Septiembre. Estefanía reflexiona sobre una globalización alternativa que lucha contra la existencia del trabajo esclavo de los niños, contra el tráfico de armas, contra las minas antipersona y a favor de los fármacos genéricos. Una reflexión en contra de la globalización que da total libertad a los movimientos del dinero, restringida para los de bienes y servicios, y muy restringida a la de personas y trabajadores. |
![]() y otras miserias de la globalización José Antonio Pérez No es un diccionario al uso: es un texto atractivo a la vez que inteligente, humorístico a la vez que implacable, sobre todos los grandes temas que afectan hoy a los ciudadanos: paro, neoliberalismo, globalización, huelga... ¿Quién no cuenta con un desempleado entre sus familiares y amigos? Pese a su presentación en forma de diccionario -con entradas palabra a palabra que posibilitan al lector iniciar su lectura atendiendo a sus propios intereses, y decidir en cada caso qué enlace prefiere seguir-, utiliza un tono ágil y coloquial que entroncará muy bien con el público. |
![]() La precariedad del trabajo en la era de la globalización Ulrich Beck Según el sociólogo Ulrich Beck, el futuro del trabajo en Europa se puede ver ya materializado en Brasil. Y no se trata de una afirmación hecha a la ligera: su pronóstico es que, en muy pocos años, tan sólo una de cada dos empleados tendrá un puesto de trabajo fijo a tiempo completo. La otra mitad, continúa afirmando, deberá arreglárselas batallando con las más precarias condiciones laborales. Así los cimientos del estado asistencial y de la propia democracia están corriendo un grave peligro. |
![]() Sobre la globalización y el mundo que viene Alessandro Baricco Next: el próximo capítulo del mundo. ¿Será la globalización? Alessandro Baricco parte de este punto. Y se pregunta con la sencillez que exigen los fenómenos más complejos: ¿Qué entendemos por globalización? ¿Es sólo un eslogan? ¿Es un paraíso inevitable o un infierno anunciado? ¿Es como la ilustración o como la Revolución Industrial? ¿Pone en circulación ideas que cambian el curso de los acontecimientos o produce acontecimientos que cambian nuestra forma de pensar? Baricco pone a prueba definiciones inciertas, ejemplifica, imagina, relata y poco a poco desenreda un hilo de pensamientos que nos llevan hasta allí. |
![]() Internet y poder en la era de la información Núria Almiron ¿Quién tiene poder en la sociedad de la información? ¿Qué significa tener poder en la era de Internet? ¿Qué papel tienen los políticos y los gobiernos? ¿Hasta qué punto es falsa la creencia de que Internet representa poder y libertad para todos? ¿Cómo nos afecta el poder de mercado que tienen las multinacionales? ¿Quiénes son los amos de la sociedad de la información y de Internet? Los amos de la globalización es un ensayo periodístico, que aporta numerosos datos y ejemplos, sobre el tipo de sociedad de la información que están construyendo los amos del mundo, quienes dirigen el proceso globalizador y explotan las nuevas herramientas de poder de la era digital mientras nos hacen creer que también nosotros, ciudadanos y usuarios, compartimos ese poder. |
![]() Pepa Roma Con información de primera mano recogida por la autora a lo largo de entrevistas por todo el mundo, este libro es la primera crónica que ofrece un testimonio directo de la gente que trabaja contra la mafia en un país, contra la discriminación de la mujer en el país de al lado, contra la guerra o los generales en otro, contra una petrolera en medio de la selva o los vertidos nucleares en pleno océano, buscando soluciones conjuntas a problemas que afectan a toda la humanidad. |
![]() La globalización y la muerte de la democracia Noreena Hertz Esta obra nos brinda una explicación de nuestra forma de vida y de quién nos gobierna en realidad, demostrando cómo manipulan y presionan las empresas a los gobiernos a través de cualquier medio a su alcance, legal o no. |
LIBROS EN FORMATO ELECTRÓNICO PDF El pago se hace con cargo a una tarjeta
de crédito VISA o MasterCard. |
Libros en formato CD-ROM |
|
15,00 EUR |
15,00 EUR
|
Desde
Latinoamérica puede pagarse mediante Desde España puede encargarse contra-reembolso. También es posible enviar el importe en billetes en sobre certificado. |
Libro impreso en papel |
BIOECONOMÍA "BIOECONOMÍA" es un libro del profesor Martínez Coll, el autor de este sitio web. Su objetivo es aplicar a los conflictos entre empresas y agentes económicos las estrategias aprendidas del análisis de conflictos en el mundo animal. Desde Latinoamérica puede pagarse mediante transferencia de Western Union o con cargo a una tarjeta de crédito VISA o MasterCard. Desde España puede encargarse contra-reembolso. |