Las ponencias deben seguir nuestras normas de publicación generales.
El Congreso Internacional Educación en el Siglo XXI. Efectos de la Covid 19 (https://www.eumed.net/congresos/educacion-actual.html),
del 14 al 28 de abril 2021, y organizado por el Grupo Internacional de Investigación Eumed.net, pretende reunir algunas de las últimas investigaciones realizadas en relación con todo aquello que ha supuesto el nuevo coronavirus en la enseñanza a todos sus niveles, con especial atención a las consecuencias del uso de las tecnologías. El paso de las aulas a las pantallas, así como el cambio de medio y todo lo que implica, necesita ser analizado como parte de una realidad que, al menos en las universidades, hoy es hegemónica.
Invitamos a los participantes del congreso a presentar sus estudios también a la Revista Aloma. Los manuscritos se pueden presentar en Español o Inglés. Los trabajos deben tratar del uso de tecnologías de la información y comunicación en educación en un contexto de pandemia/confinamiento/docencia online, etc. Todos los trabajos deben presentarse en formato artículo, estar redactado en estilo APA (7a edición americana), tener rigor científico, es decir, unos objetivos y una metodología clara (cuantitativa, cualitativa, investigación-acción, etc.); todas las propuestas serán evaluadas por dos expertos independientes (peer review doble ciego).
Para publicar en la Revista Aloma tienen que darse de alta en la revista y que los trabajos sigan las indicaciones para autores/as absolutamente. Los artículos han de tener una mínima calidad científica, y como mínimo un/a autor/a debe tener filiación en una universidad. De ninguna manera se garantiza la publicación automática, sino solo en caso de superación de la evaluación peer review doble ciego.
Fecha límite para presentar trabajos a Aloma (revistaaloma.net): 31 de junio 2021
Aloma.Revista de Psicología, Ciencia de la Educación y del Deporte es una revista científica internacional indexada en SCOPUS.
Ursula Oberst, Ph.D.
Directora de Aloma
Cuestiones/Dudas
Dudas que puedan surgir, contactad con el editor invitado:
Antonio Nadal: antonionm@uma.es
Los certificados de participación serán firmados por el Dr. Antonio Nadal de la Universidad de Málaga, España y enviados en formato PDF una vez terminado el evento. Las actas del congreso serán publicadas como un libro online con opción de descarga gratuita.
En esta ocasión se dará oportunidad de presentar ponencias por parte de estudiantes de universidades siempre y cuando cuenten con la asesoría y tutoría de alguno (s) de sus profesores respetando la calidad y contenido de sus propuestas.