Notas

45 Según Green et all, (1992 op.cit.) el productor agrario pasa a ser un elemento mas de una compleja estructura que funciona al unísono, en una verdadera "línea de producción".

46 Incorpora tambien las relaciones con los proveedores de insumos del sector de la industria y la distribución.

47 Pero este concepto de SAA según Morales, (1996 op.cit.) se muestra relativamente estático y presta una atención marginal a las relaciones desde el punto de vista productivo, tecnológico y financiero que mantiene el SAA con otros sectores de la actividad económica. Además todas las partes del sistema poseen el mismo peso especifico dentro del SAA y pareciera que las relaciones que se establecen entre agricultura y agroindustria son absolutamente simétricas.

48 En lo que se ha dado en llamar la Tercera Italia "Terza Italia"

49 Particularmente los relativos a la obtención de información y negociación de acuerdos

50 Citado en Longas Garcia (1997 op.cit.)

51 El aporte de autores japoneses es muy importante al ser en Japón donde se estructuran por primera vez las empresas red (Por ejemplo Toyota subcontrata el 70% del valor de su producción). Green et all (1992 op.cit.)

52 Puede solaparse con el fenómeno de la "externalizacion", pero este concepto es mucho mas amplio que el de las redes porque cualquier empresa puede sustituir la producción interna por la contratación sin llegar a formar parte de una red.

53 Al aumentar la relación contractual, puede establecerce una renta relacional que permitiría una ventaja competitiva complementaria.

54 En Green et all (1992 op.cit.)

55 La gran distribución tiene una importante ventaja financiera por la rotación de mercadería.

56 Caldentey, (1998 op.cit.)

57 Concepto que luego engloba a los análisis de "Filieres", distritos Industriales y Redes de Empresas.

58 "...farm income instability is a distinct characteristic of Agribusiness systems". Davis y Goldberg (1957, op cit).

59 El ambiente institucional es definido como los "patrones" políticos, culturales y legales que definen las bases del desempeño de la actividad económica. "... Institutions consist of both informal constraints (sanctions, taboos, customs, traditions, and codes of conducts), and formal rules (constitutions, laws, property rights)." North,D.C. (1991).

60 La estructura dispersa a nivel de fincas es una gran debilidad de los agricultores que contrasta con la alta concentración de los proveedores de insumos, la industria y la gran distribución. Bajo el enfoque de agribisness se mejoran las tensiones entre la IAA y los agricultores con relaciones contractuales jerárquicas o mixtas.

61 Este nivel puede ser mejor definido teniendo en consideración los distribuidores mayoristas y minoristas.

62 Ultimo agente en la cadena de distribución.

63 Dependiendo del nivel de especificidad de activos empleados, usualmente muchas compañías realizan contratos con universidades e institutos de investigación cuando necesitan equipos específicos. Además como hay una gran dosis de incertidumbre asociada con proyectos de I+D, ya sea desde el punto de vista técnico o del mercado las compañías realizan a menudo proyectos mixtos.

64 Zylbersztajn(1998 op.cit.)

65 El almacenaje esta relacionado a las características físicas del producto, condiciones ambientales, etc.

66 A nivel de fincas, para la mayoría de las cosechas hay un alto nivel de especificidad de activos que impone serias restricciones al agricultor cuando negocia en la forma pura del mercado; en estos casos las cooperativas podrían reducir el riesgo del comportamiento oportunistico de los agentes en los contratos clásicos del mercado.

67 En estos casos funcionan mecanismos como las "auctions" asociados a las tecnologías de comunicaciones ("spot transaccions")

68 Toda la discusión acerca de "alimentos sanos" esta basada en la posición critica de consumidores con cierta "educación". Productos de la ingeniería genética y biotecnologia, no parecen ser productos tan naturales "green" para los consumidores.

69 Goldberg (op.cit.1968) asevera: " There are many contractual relations that exist in the wheat industry that help to integrate many of the industry's operations vertically in much the same way as that of actual ownership."

70 Zylbersztajn (1998 op.cit.)

71 El comportamiento efectivo de las exportaciones netas o de la capacidad de venta de los productos.

72 políticas cambiarias, monetaria, fiscal y comercial entre otras.

73 Este coeficiente es un indicador de la especialización del país en la exportación de ciertos productos, o de su participación en relación al promedio mundial.

74 Donde podemos delimitar las posiciones de fuerte y débil. Cada casilla recibe un nombre ilustrativo de las características de las actividades allí situadas y que representan distintas realidades y comportamientos estratégicos. (Bueno Campos 1986). (Jarillo 1992).

75 Enfoque integral denominado "competitividad estructural" en Esser et all (1996 op.cit.)

76 Sin embargo un entorno deficiente no impide la creación de competitividad, aunque restringe la capacidad de las empresas para lograr una competitividad sostenible en el tiempo.

77 En el caso de la carne un ejemplo ha sido la imposición de las restricciones por la fiebre Aftosa o la nueva restricción del uso de hormonas en el ganado. Estas restricciones podrían ser oficialmente no reguladas, pero es impuesta en el mercado por los estándares de consumo y el país que se ajusta a una velocidad mas rápida que el otro incrementara su mercado y será mas competitivo.

78 p.e. mercados de futuros son organizaciones para distribuir el problema de variabilidad de precios y se designa asociaciones especiales para servir como un lugar continuado de negociación para enfrentar impactos externos.

79 Los gobiernos pueden ayudar a reducir la incertidumbre asociadas con la volatilidad de los precios, aunque también puede inducir otras fuentes de incertidumbre con intervenciones recurrentes, congelamiento de precios y una política internacional errática.