Cuadro I.6: ASPECTOS DE SERVICIOS, EDUCACION Y TURISMO DE LA PCIA. DE LA PAMPA.
Fuentes: CFI (1999) y Gobierno de la Pcia. de La Pampa (1997).
Servicios financieros
En la provincia se encuentra un total de 107 entidades financieras nacionales, provinciales y extranjeras, que representa el 2,6% del total a nivel nacional.
Transporte
La Pampa posee un total de 2952 kilómetros de ruta pavimentada, sumando la red nacional y la provincial.
Para el transporte aéreo existe el aeropuerto ubicado en la capital, desde el cual operan las principales líneas aéreas; y el proyecto de aeropuerto internacional de cargas en Gral. Pico acompañado de una zona franca de comercio.
Además cuenta con 13 aeródromos públicos menores. En 1994, se contabilizaron cerca de 15.483 pasajeros salidos en cabotaje.
Energía Eléctrica
En 1996, generó 138.976 MWh. La energía eléctrica facturada al usuario final, fue de 302.265 MWh y representa el 0,6% del total del país. (1996).
Medios de Comunicación
Cuenta con tres periódicos provinciales; un canal de televisión abierta y cinco por cable, tres emisoras de radio AM y 64 de FM.
Calidad de Vida
IDH estimado | 0,876 |
|
Esperanza de vida al nacer (años) | 71,570 |
|
Tasa de escolarización combinada | 77,780 |
|
Ingreso per cápita PPA (us$) | 7.100,000 |
IDH: Índice de Desarrollo Humano.
PPA: Paridad de Poder Adquisitivo.
Fuente: Informe Argentino sobre Desarrollo Humano 1996. Senado de
la Nación, en base a INDEC,Bs.As., 1996.
Educación
Nivel de escolarización |
MATRÍCULA | Tasa neta de escolarización |
|||
N° |
|||||
Preprimario | 6.245 |
... |
|||
Primario | 39.781 |
96,3 |
|||
Medio | 17.026 |
54,1 |
|||
Terciario y Universitario | 4.374 |
8,0 |
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1991.
Turismo
Los parques más importantes son el Parque Provincial Luro y el Parque Nacional Lihuel Calel. El turismo termal se ofrece en Bernardo Larroude y Guatraché (con aplicaciones de fangoterapia).
Cabe mencionar, también, la zona de 25 de Mayo y área de influencia con circuitos ligados a la explotación petrolera y proyectos de agroturismo (frutihortícola) para la zona lindante con Río Negro.
Otro atractivo son las curiosas pictografías en rojo y negro en las concavidades de la naciente del arroyo de Las Sierras. Pueden realizarse actividades de pesca deportiva en las lagunas de agua dulce, donde abundan la perca, el pejerrey y la carpa, entre otras especies. También reviste importancia la caza del ciervo y del jabalí y las actividades de turismo rural en estancias.