PRESENTACIÓN
La Revista crítica de Historia Laborales y de la Política Social es una publicación de periodicidad semestral, que incorpora el sistema de referees por pares SISTEMA DOBLE CIEGO para la edición de los artículos. Dicho criterio no se aplica a la sección de recensiones, bajo el control del director y de la secretaria de redacción. Las lenguas de publicación son el español, francés, inglés, italiano, alemán, polaco, portugués, holandés, catalán,
rumano, húngaro, croata, búlgaro y sueco. Asimismo, se acompañarán resúmenes y palabras claves en dos lenguas de las anteriormente indicadas.
Esperamos que el surgimiento de este medio sea el inicio de una larga cadena de encuentros con ustedes amigos lectores y que, a la postre, la información que difundamos se convierta en una aportación en bien de la comunidad.
Esta es una publicación periódica de acceso abierto (Open-access journal), lo que significa que todo el contenido está disponible sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo de la editorial o al autor, lo que se hará sin fines de lucro (no se cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos) y citando siempre al autor y dirección original de la revista.
LA REVISTA CRÍTICA DE HISTORIA DE LAS
RELACIONES LABORALES Y DE LA POLÍTICA SOCIAL
es una revista promocionada por un grupo de profesores de la Universidad
de Málaga. Ésta revista está indexada en la Macro Base RePEc y en DIALNET.
La Revista crítica de Historia Laborales y de la Política Social utiliza lo siguientes programas para la evaluación de los artículos: Crosscheck, para detectar el plagio en la edición científica.
Copyscape, programa que revisa textos que se encuentran en la web.
Plagium, busca documentos iguales o similares al texto introducido.
DOC Cop, compara documentos entre sí, o el texto introducido enla web.
Si el revisor, puntualmente, es de la UMA, usa estos don programas bajo
licencia UMA: Ephorus y Turnitin
 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
|