Contribuciones a las Ciencias Sociales
Febrero 2014

GRADO DE MARGINACIÓN EN COMUNIDADES INDÍGENAS EN VERACRUZ, MÉXICO: UNA PERCEPCIÓN ERRÓNEA DE POBREZA



Adaena Fernández Rivera (CV)
Juan Ruiz-Ramírez (CV)
bernalugo@hotmail.com
Universidad Veracruzana





RESUMEN
El presente trabajo plantea el problema existente en las decisiones de las comunidades indígenas, orientadas a la aceptación o no, del apoyo financiero otorgado por las autoridades estatales y federales encargadas de autorizar el presupuesto para aliviar la pobreza de las mismas. Se sostiene que la percepción errónea que mantienen los encargados de suministrar éstos apoyos financieros, ocasiona que se dé el mismo tratamiento a todas las comunidades, pues las consideran como poblaciones homogéneas; no tomando en cuenta variables trascendentes como: Tipo de población y grado de marginación. El objetivo entonces, es aclarar las diferencias existentes entre estos conceptos y por qué dicha categorización ha sesgado el apoyo otorgado a éstas comunidades.  La hipótesis que se defiende es que las diversas comunidades autóctonas con las que cuenta Veracruz, de ninguna manera son homogéneas en su historia, en su proceder y en la percepción que mantienen de su propio devenir; por consecuencia actuarán según el tipo de población al que pertenecen y al grado de marginación en el que se encuentran.

Se definieron los conceptos de Población indígena, Población indígena dispersa y Población con presencia indígena, pues aunque podría aceptarse como una misma definición, existen diferencias en su referencia real. Con el software Statistica versión 7, se analizaron los datos de las siete regiones geopolíticas de Veracruz donde existen indígenas, para ello se utilizó la estadística descriptiva, y para probar la hipótesis para el tipo de población indígena, se empleó el análisis de varianza de una vía.
Se obtuvo que el grado de marginación es dependiente del tipo de población indígena por consiguiente se puede concluir que los diversos tipos de población indígena existentes en Veracruz, son diferentes. Esto nos lleva a sostener que el tipo de población y el grado de marginación donde se ubique el indígena, define su sistema de preferencias y por consecuencia, sus decisiones.
Palabras Clave: Población indígena, grado de marginación, estructura de preferencias.

ABSTRACT
This paper poses the problem in the decisions of indigenous communities, oriented or not to the acceptance of the financial support provided by state and federal authorities responsible of guarantee the budget for their poverty alleviation. It is argued that the misperception that the responsible in providing financial support keep, causes the same treatment given to all communities considering them as homogeneous populations, not taking into account transcendent variables such as population type and degree of marginalization. The aim then, is to clarify the existent differences between these concepts and why such categorization has skewed the support given to these communities. The hypothesis defended is that the diverse indigenous communities in Veracruz, are by no means homogeneous in their history, in their behavior and in the perception that they maintain about their own future; consequently they will act according to the type of population they belong and to the degree of marginalization in which they find themselves.

The concepts of Indigenous population, dispersed Indigenous population and population with indigenous presence were defined, as though it could be accepted as the same definition, there are differences in its real reference. With the software Statistica version 7, the data of the seven geopolitical regions of Veracruz where Indians exist are analyzed and descriptive statistic was used and to test the hypothesis analysis of variance for one-way was used.

It was found that the level of marginalization is dependent on the type of indigenous population can therefore conclude that different types of existing indigenous population in Veracruz, are different. This leads us to hold that the type of population and the degree of marginalization where the indigene is located, determine his system preferences and consequently his decisions.
Keywords: Indigenous population, grade of marginalization, preference structure.

Las cosas pasan en el mundo social porque los individuos hacen y dejan de hacer cosas, y ellos son las únicas cosas que hacen y dejan de hacer cosas. Todas las proposiciones que atribuyen un “hacer” a otras cosas pueden, en principio, si no en la práctica, ser traducidas sin pérdida a proposiciones sobre individuos haciendo cosas.
Peter Abell (1992)

Para ver el artículo completo en formato zip pulse aquí


Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:
Fernández Rivera, A. y Ruiz-Ramírez, J.: "Grado de marginación en comunidades indígenas en Veracruz, México: una percepción errónea de pobreza", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, Febrero 2014, www.eumed.net/rev/cccss/27/poblacion-indigena.html

INTRODUCCIÓN
De forma general, cuando se habla de pobreza, se atiende a su concepción económica y, aunque es importante, no es la única. Se considera que el principal error de la actual situación de los pobres en México, es el hecho de que sólo se ha apelado a ésta; ocasión que ha permitido una tergiversación de la enfermedad que atañe a varios compatriotas –comunidades indígenas en este caso- y que desafortunadamente, va en aumento. Se debe saber que existen diferencias para medir la pobreza. La primera de ellas, como lo refiere Amartya Kumar Sen, es la medición estadística, la cual se puede decir, ha resuelto algunos problemas, pero no ha sido, hasta el momento, capaz de erradicarla. Existen otras maneras de medir la pobreza; todas ellas referidas a las mediciones teóricas. Por ejemplo, que requieren una precisión absoluta, las que si existen contradicciones entonces el error estuvo en la teoría misma y en la incapacidad de definir cómo medir el capital. (Sen et al., 2004).

Desde el nacimiento de la nación mexicana, las influencias para su organización han sido muchas y muy variadas, sin embargo, cabe mencionar que la discusión de esos proyectos ha sido tan pobre como poco incluyente, es decir, el rumbo que México ha tomado como Estado siempre ha sido con base a la decisión de unos cuantos, identificados perfectamente y olvidando a un grupo importante de mexicanos que hoy podrían enmarcarse bajo la categoría de comunidades indígenas.

En México, existen desigualdades económicas y sociales, el problema principal se ubica en la falta de aceptación de nuestras propias enfermedades. Las comunidades indígenas significan la plataforma desde donde se gritan las más lacerantes necesidades humanas, pero significan también, el foro desde donde las autoridades de los diferentes niveles de gobierno pueden hacerse notar y obtener “beneficios” para sus propios intereses. ¿Qué conlleva todo esto?, desde nuestro parecer, sobrelleva a que el  propio indígena acepte su condición de pobreza de capacidades –ésta es la verdadera pobreza que les aqueja, sobre todo cuando de libertad de elegir su destino se trata- y establezca una relación simbiótica depauperante no sólo para ellos, sino para todo un país ávido de identidades auténticas.

El orden financiero es hoy la base del realismo en el que las autoridades estatales y municipales deben fundar el alcance de los programas; donde se constate la expresión genuina de las palabras empeñadas en mejorar el nivel de vida de aquellos que por años se ha pretendido soslayar.

En el presente trabajo se tiene por objeto plasmar la complejidad de una realidad fehaciente e innegable pero categóricamente soslayada. Desde la composición de su título: “Comunidad indígena: el dilema de los egresos y su injerencia dentro de una riqueza empobrecida”, que muestra la importancia de su tratado y refuerza la paradoja de la existencia de los pueblos indígenas; los cuales como lo refiere Maalouf (2001:33), el indígena no toma conciencia de lo que es, sino que hace lo que es; no se limita a tomar conciencia de su identidad, la va adquiriendo paso a paso.

Los programas diseñados para apoyar y desarrollar las finanzas así como acabar con la pobreza de estas comunidades, han resultado ineficientes y/o inconvenientes, ejemplo de ello: COPLAMAR, Sistema Alimentario Mexicano  (SAM), SOLIDARIDAD en la década de los ochentas; PRONASOL (90’s), PROGRESA (1997-2000), CONTIGO, FAIS, OPORTUNIDADES (año 2000), SEGURO POPULAR (SP) y VIVIR MEJOR 2008 (Valencia, 2008:482). Los rubros de salud y educación son dos aspectos cruciales para su desarrollo, los accesos a los servicios son difíciles; aunado a que en cuanto al nivel de la población se refiere, las mujeres son las que tienen menores niveles de estudio frente a los hombres y son las que en la mayoría, representan el sostén de la familia. El problema es que se vislumbran a los beneficiarios como sujetos, no como actores (Sen, 2003); y se conceptualiza a la pobreza a nivel individual o familiar, en términos de ingresos insuficientes y la ausencia de “capital humano”. Como lo menciona Stavenhagen (2012:98): “Para los pueblos indígenas, en todo el mundo, el derecho a la educación se revela como un medio para salir de la exclusión y discriminación a la que han sido expuestos durante años y también como el instrumento mediante el cual se mantienen, disfrutan y respetan las culturas, idiomas, tradiciones y conocimientos.” De esta manera, se ignoran las redes sociales, la organización popular y esquemas productivos cooperativos.

La pregunta base de este análisis es: ¿el indígena vive su estado de pobreza por las decisiones tomadas por ellos mismos o existen factores y agentes externos, como el tipo de población en la que habita o el grado de marginación, que alteran su capacidad de elección y su propia cosmogonía?

Con base en lo anterior, el objetivo planteado fue determinar si el grado de marginación de los pueblos indígenas está directamente afectado por las decisiones individuales de éstos, perpetuando su estadio como comunidades pobres y diferenciadas de los diferentes tipos de población existentes. Para lo anteriormente comentado, se apeló al estudio demográfico de las siete regiones indígenas de nuestra entidad federativa; así como a las variables del grado de marginación, tipo de población. Es esta última variable la que aporta los indicadores que sostienen la hipótesis comentada. La hipótesis que se sustenta es que el grado de marginación de un indígena es dependiente del tipo de población donde éste viva, pues las decisiones tomadas por el mismo, tienen una correlación directa con el contexto social y geográfico donde se desempeñe.

El documento se inicia con la introducción del mismo. Posterior a ello, se ubica la metodología; es aquí donde se desarrollan y otorgan los datos que sirven de base para el análisis, en un apartado que se denomina datos duros. En un punto tres se encuentran los resultados del trabajo: análisis de los resultados expresados en gráficas y cuadros; se empleó la prueba Ji-cuadrada para probar la hipótesis de independencia que existe entre el tipo de población y el grado de marginación. También se realizó el análisis de varianza de una vía, y la prueba de Tukey para probar que existe diferencia entre el tipo de población indígena estudiada. En un último apartado se presentan las Conclusiones y Recomendaciones. En este apartado se deja palpable el problema de la pobreza que aqueja a millones de mexicanos, la cual, desde nuestro análisis, no ha sido conceptualizado pertinentemente.

  • ETNIAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ

El estado de Veracruz, está ubicado en la parte oriente de la República Mexicana, entre los paralelos 17°36'36'' y 22°27'27'' latitud norte y entre los meridianos 93°36'13'' y 98°36'00'' longitud oeste. Limita con siete estados de la República Mexicana: al Norte con Tamaulipas, al Noroeste con San Luis Potosí, al Oeste con Hidalgo y Puebla, al Sur y Suroeste con Oaxaca, al Sureste con Chiapas y Tabasco y al Este con el Golfo de México. Tiene una superficie de 72.420.07 kilómetros cuadrados.

Veracruz es la tercera entidad federativa con presencia indígena de acuerdo al censo del año 2010 dentro de la República Mexicana, después de Oaxaca y Chiapas, con un total de 1,037,424 habitantes de diversas etnias (CDI: Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas; INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2010).

En Veracruz, todas las regiones son interétnicas; el Istmo Veracruzano y Llanuras de Sotavento como se mencionó anteriormente, tienen una configuración multiétnica y pluricultural y en menor medida Totonacapan y Grandes Montañas (mapa1). La distribución de los grupos étnicos por región se presentan en el cuadro 1.
Cuadro 1. Descripción de las siete regiones étnicas y los grupos Étnico-Lingüísticos localizados en el estado de Veracruz.


REGIÓN PRINCIPALES

GRUPOS ÉTNICO-LINGÜÍSTICOS

Grandes Montañas

Náhuatl (presencia no representativa de Mazateco, Totonaco y Zapoteco).

Totonacapan

Totonacapan (presencia no representativa de Náhuatl y Otomí).

Istmo Veracruzano

Considerada una región multiétnica y pluricultural destacan: Náhuatl, Zapoteco, Popoluca, Chinanteco y Totonaca.

Llanuras de Sotavento

Considerada una región multiétnica y pluricultural destacan Chinanteco, Zapoteco, Popoluca, Náhuatl. Mazateco y Mixteco.

Tuxtlas

Popoluca, Náhuatl (presencia poco representativa Chinanteco y Zapoteco).

Huasteca

Náhuatl, Otomí. Tepehua y Huasteco.

Sierra de Huayacocotla

Náhuatl, Otomí. Tepehua y Huasteco.

Para empezar el análisis descriptivo del presente estudio, se realizó la diferenciación entre población indígena, población indígena dispersa y población con presencia indígena, ya que estos rubros en apariencia iguales, tienen diferente significancia en la configuración y descripción de su esencia.

Población Indígena es aquella que vive en hogares donde hay al menos un hablante de lengua indígena, excluyendo hogares en que el hablante forma parte del servicio doméstico. Incluye hablantes de lengua indígena que están en hogares no indígenas y hablantes de lengua indígena residentes en viviendas colectivas. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ha realizado estimaciones de población que intentan ir más allá de la simple conclusión de que los hablantes de lengua sean los únicos que puedan ser considerados indígenas. Una población se considera indígena cuando éstos representan más del 40 por ciento del total municipal.

Población indígena dispersa, en ella se ubican dos diferentes acepciones; la primera de ellas es donde existen diferentes etnias por el fenómeno de la migración o intercambio cultural. En este sentido, existen acuerdos sobre la importancia de incluir, además del criterio lingüístico, otros elementos como son las formas de organización social, la pertenencia a una comunidad indígena, el origen y la historia, así como las identidades que se asumen de forma individual o colectiva. La segunda se refiere al hecho de que un número pequeño de personas de alguna etnia se ubique en localidades pequeñas o medianas y que conserven su lengua, costumbres y tradiciones; aunque de ninguna manera son significativas para el total de la población.

Población con presencia indígena es aquella en donde la representación proporcional étnica es minoritaria.

Establecer entonces que los diversos grupos indígenas existentes en el estado de Veracruz, México, para propósitos de asignación de recursos son iguales, es una falacia, puesto que, según la teoría del individualismo metodológico (IM) a la que apelamos, cada individuo, aunque pertenezca y tenga arraigo por cierto tipo de costumbres y/o tradiciones, elige de manera individual, aunque no totalitaria, su forma de vida. Para que exista un perfecto nivel de preferencias, éstos deben de estar conectados con el grado de utilidad, el que no siempre es monetario. Por lo tanto, para que el indígena elija debe de presentarse, en su relación de preferencia regular tres elementos o situaciones necesarias: que esa elección sea reflexiva, completa y transitiva; es decir que en el caso de dos posibles opciones:

  • Se utiliza xRy para denotar (x, y) ∈ R (x es débilmente preferida a y).
  • xIy, syss xRy y yRx (x es indiferente a y si y sólo si x es débilmente preferida a y y y es débilmente preferida a x).
  • xPy, syss xRypero no es el caso que yRx (x es estrictamente preferida a y, si y sólo si x es débilmente preferida a y pero no es el caso que y es débilmente preferida a x). Completud.

Existe una preferencia regular en el caso que:

a) R es reflexiva si para todo x en X, xRx (x es débilmente preferida a x o es igualmente preferida).
b) R es completa en X sí, para todo x, y e  X: xRy Ú yRx. (x es regularmente preferida a y o y es débilmente preferida a x).
c) R es transitiva si para todo  x, y, z e X: (xRyÙ yRz) ® xRz (x, es débilmente preferida a y y y es débilmente preferida a z entonces x es débilmente preferida a z.

Todo esto significa que un sistema de preferencias es regular cuando existe reflexividad en las elecciones y por ende la opción de seleccionar entre dos opciones, cualquiera de ellas; porque completud (contar con la información necesaria) significa reflexividad; por consecuencia, no puede existir un índice de utilidad si la función no es completa y transitiva. En la voluntad humana existe un proceso de elección lo cual lleva implícita una reflexión originada de una voluntad ya establecida; por ende las preferencias reveladas significan que no existe cambio en las preferencias; más aún cuando, en el caso de las comunidades indígenas, se tiene arraigada toda una estructura de preferencias establecida por siglos.
Esta teoría de la elección racional se encuentra totalmente relacionada con el tipo de población indígena al que nos referimos, y con el grado de marginación existente; sin que una o la otra, interfieran al momento de establecer las preferencias de los diversos individuos que componen las comunidades de Veracruz con esa ascendencia multicultural. (García de la Sienra, 2009:355)

2. ANÁLISIS DEL GRADO DE MARGINACIÓN Y TIPO DE POBLACIÓN

De acuerdo a la división geopolítica de la Entidad Federativa elegida y para propósitos del presente trabajo, se analizaron los 212 municipios del estado de Veracruz, con base en datos otorgados por el CDI y el INEGI de acuerdo al censo de población y vivienda 2010; siendo un trabajo descriptivo, las variables categóricas para la conformación del mismo son: Grado de marginación y Tipo de población (Población total de 12 años y más activa (IPACTIVA), Población total de 15 a 24 años (Ipi15a24), Población total de 25 a 64 años (Ipi25a64)).

Las categorías referidas a la población indígena de 12 años y más activa, la de 15 a 24 años y de 25 a 64 años, se eligieron por considerarse propicias para otorgar datos relevantes en la defensa de la hipótesis; pues son las edades en las que de manera recurrente, se ubican las personas que se encuentran económicamente activas y que son las encargadas de tomar elecciones decisivas para todo un grupo familiar y por consecuencia, para toda la comunidad a la que pertenecen.

Se apela también, al individualismo metodológico, el cual refiere que las únicas entidades reales y eficaces en la vida social son los individuos, o bien que todos los fenómenos sociales pueden reducirse en última instancia a fenómenos referentes a individuos, propiedades de individuos o relaciones entre individuos (Elster, 1982). Por ende, el IM es la tesis según la cual todos los fenómenos sociales deben ser explicados en términos de individuos, propiedades de esos individuos (tales como creencias, deseos, otros estados mentales o acciones) o relaciones entre esos individuos. (Noguera, 2003:4)

Se utilizó el software estadístico STATISTICA para realizar el análisis descriptivo del tipo de población; el análisis de varianza (ANOVA); la prueba de Tukey para la comparación de medias para establecer el grado de marginación dentro de las diferentes comunidades indígenas. La elaboración de gráficas también fue el resultado de la utilización del software antes mencionado.

3. RELACIÓN DEL GRADO DE MARGINACIÓN Y TIPO DE POBLACIÓN INDÍGENA

El índice de marginación se construye con las siguientes variables: porcentaje de población analfabeta de 15 años o más, porcentaje de población sin primaria completa de 15 años o más, porcentaje de ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo, porcentaje de ocupantes en vivienda sin energía eléctrica, porcentaje de ocupantes en viviendas sin agua entubada, porcentaje de viviendas con algún nivel de hacinamiento, porcentaje de ocupantes en viviendas con piso de tierra, porcentaje de población en localidades con menos de 5 000 habitantes, y porcentaje de población ocupada con ingreso de hasta dos salarios mínimos.

De acuerdo al cuadro 2 en el que se muestran las frecuencias de acuerdo al Tipo de Población y al Grado de Marginación, se puede comentar lo siguiente:

En lo referente a la Población Indígena Dispersa se observa que la mayor frecuencia se encuentra en el nivel Medio con 77 municipios y en el nivel Muy bajo con 4 municipios. La Población con Presencia Indígena demuestra igualdad en todos los niveles de marginación con 6 a excepción del nivel Muy alto con 0, haciendo un total de 24 municipios. En cuanto a la variable Población indígena, el grado de marginación significativo se ubica en Muy Alto con 29 municipios y dos niveles con 0: Bajo y Muy Bajo; este tipo de población contiene 47 municipios.

Cuadro 2. Relación del número de comunidades o poblaciones con diferentes grados de marginación y tipos de población indígena en Veracruz, México.


TIPO DE POBLACIÓN INDÍGENA

GRADO DE MARGINACIÓN

Total del tipo de población

MUY BAJO

BAJO

MEDIO

ALTO

MUY ALTO

Población indígena dispersa

4
(1.89%)

14 (6.60%)

77 (36.32%)

37 (17.45%)

9
(4.25%)

141
(66.51%)

Población con presencia indígena

6 (2.83%)

6 (2.83%)

6
(2.83%)

0
(0.00%)

6
(2.83%)

24
(11.32%)

Población indígena

0
(0.00%)

0  (0.00%)

5
(2.36%)

13
(6.13%)

29 (13.68%)

47
(22.17%)

Total del grado de marginación

10 (4.72%)

20 (9.43%)

88 (41.51%)

56 (26.42%)

38 (17.92%)

 212 (100.00%)

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

Para realizar la prueba de independencia entre las variables Tipo de Población y Grado de Marginación y lo requerido con la relación existente entre la población de 12 años y más activa, se aplicó a la tabla 3, la prueba Ji-cuadrada con un nivel de significancia (α) del 5%.
Las hipótesis estadísticas que se probaron fueron las siguientes:

H0: El tipo de población donde se ubiquen los indígenas es independiente del grado de marginación en el que éstos se encuentren.

H1: El tipo de población donde se ubiquen los indígenas es dependiente del grado de marginación en el que éstos se encuentren, motivo que afecta de manera directa sus decisiones.

Cuadro 3. Prueba de independencia entre el Grado de Marginación y el Tipo de Población indígena en Veracruz, México.


Prueba

Valor del
estadístico

Grados de libertad

p

Pearson Chi-square

118.1168

8

p=0.0000

M-L Chi-square

104.7723

8

p=0.0000

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

Al obtenerse valores de p=0.0000 y ser menor a α=0.05, se rechazó la hipótesis nula con un nivel de significancia del 5%, por lo que se concluye que existe dependencia entre el Grado de Marginación y el Tipo de Población.

3.1. Análisis del tipo de población

Para probar que los tres grupos de población son estadísticamente iguales, se realizó el Análisis de Varianza (ANOVA) de una vía (One-Way) con un nivel de significancia del 5%.
Las hipótesis estadísticas a probar en este apartado son las siguientes:

H0: El efecto de los tres grupos de población considerados como decisores dentro de la comunidad indígena, son iguales.
H1: Al menos el efecto de uno de los tres grupos de población considerados como decisores dentro de la comunidad indígena, es diferente.

Como se mencionó anteriormente, se considera que entre los tres grupos de población existe igualdad; en el Cuadro 4 se encontró para la variable IPACTIVA que el Tipo de Población es significativa (p=0.000000), por lo que se concluye con un nivel de significancia del 5%, que al menos un tipo de población es diferente a las demás.

Cuadro 4. Análisis de varianza de una vía de la variable población activa de 12 años en adelante (IPACTIVA).


Fuentes de Variación

Suma de Cuadrados

Grados de libertad

Cuadrado Medio

F

p

Tipo de Población

757115690

2

378557845

63.62540

0.00000

Error

1.243506E+09

209

5949791

 

 

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

De manera similar se realizó el ANOVA de las variables: Población total de 15 a 24 años (Ipi15a24), y Población total de 25 a 64 años (Ipi25a64) y se obtuvo para ambas, que el valor de p=0.000000, por lo que se concluye de manera similar a la variable IPACTIVA, con un nivel de significancia del 5%, que al menos un tipo de población es diferente a las demás.

3.1.1. Prueba de Tukey

La prueba de Tukey, conocida también como la prueba de diferencia mínima significativa honesta, se utiliza en las situaciones cuando se rechazó la hipótesis nula en el ANOVA. En el cuadro 5, se realizó la comparación con un nivel de significancia del 5%, de que la media de un tipo de población indígena es igual a otro tipo de población, para la variable IPACTIVA.

La hipótesis que se probó fue la siguiente:
H0: μi=μj, i≠j; i,j = 1,2,3 poblaciones indígenas
H1: μi≠μj
La regla de decisión indica que se rechaza H0 con un nivel de significancia del 5%, si el valor de p es  menor que α.

En el cuadro 5 se observa que no son significativos los tipos de población indígena y con presencia indígena (p= 0.230206), las cuales no se tiene evidencia para considerarlas diferentes (ver figura 2).

Cuadro 5. Prueba de Tukey de la variable IPACTIVA.


POBLACIÓN

INDÍGENA DISPERSA

CON PRESENCIA INDÍGENA

INDÍGENA

Indígena dispersa

 

0.000022

0.000022

Con presencia indígena

0.000022

 

0.230206

Indígena

0.000022

0.230206

 

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

Una situación diferente a la variable IPACTIVA, se obtuvo con las variables Ipi15a24 y Ipi25a64, dónde se muestra en los cuadros 6 y 7 respectivamente, los tres tipos de población indígena son estadísticamente diferentes.

Cuadro 6. Prueba de Tukey para los tipos de población indígena de Veracruz de acuerdo a la variable Ipi15a24.


POBLACIÓN

INDÍGENA DISPERSA

CON PRESENCIA INDÍGENA

INDÍGENA

Indígena dispersa

 

0.000022

0.000022

Con presencia indígena

0.000022

 

0.006994

Indígena

0.000022

0.006994

 

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

Cuadro 7. Prueba de Tukey con α=0.05, de acuerdo a la variable Ipi25a64.


POBLACIÓN

INDÍGENA DISPERSA

CON PRESENCIA INDÍGENA

INDÍGENA

Indígena dispersa

 

0.000022

0.000022

Con presencia indígena

0.000022

 

0.039584

Indígena

0.000022

0.039584

 

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

3.2. Grado de marginación

Para probar la hipótesis de que existe diferencia entre los cinco niveles de marginación analizados para cada una de las variables IPACTIVA, Ipi15a24 y Ipi25a64, se utilizó el Análisis de Varianza de una vía con α=0.05.

Las hipótesis estadísticas a probar son las siguientes:

H0: El efecto de los cinco niveles de marginación de los tres tipos de población, no son diferentes
H1: El efecto de los cinco niveles de marginación de los tres tipos de población, son diferentes.

Se encontró son significativos los niveles de marginación observados en las poblaciones indígenas para la variable IPACTIVA (P=0.012337), Ipi15a24 (P=0.003606), y Ipi25a64 (P=0.000623), por lo que en los cuadros 8,9 y 10 se presentan los análisis de la prueba de Tukey con α=0.05.

3.2.1. Prueba de Tukey
En el cuadro 8 se realizó la Prueba de Tukey de acuerdo a la variable IPACTIVA y se obtuvo que son estadísticamente diferentes con un nivel de significancia del 0.05, los niveles de marginación Medio y Muy Alto (ver figura 3), todos los demás son estadísticamente iguales.

Cuadro 8. Prueba de Tukey del nivel de marginación de acuerdo a la variable IPACTIVA.


Nivel de marginación

Muy bajo {1}

Bajo {2}

Medio {3}

Alto {4}

Muy alto {5}

Muy bajo {1}

0.791362

0.325018

0.873302

0.999999

Bajo {2}

0.791362

0.937728

0.993858

0.466904

Medio {3}

0.325018

0.937728

0.400448

0.007641

Alto {4}

0.873302

0.993858

0.400448

0.463774

Muy alto {5}

0.999999

0.466904

0.007641

0.463774

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

Lo referente a la variable Ipi15a24, se muestra en el cuadro 9 que los niveles de marginación Medio y Muy Alto son diferentes; de la misma manera esto origina que se rechace la hipótesis nula. En este caso el nivel de significancia de p= 0.000109 indica que lo correspondiente a la variable de población total de indígenas de 15 a 24 años, manejan el mismo grado de marginación en los niveles Medio y Muy Alto.

Cuadro 9. Prueba de Tukey del nivel de marginación de acuerdo a la variable Ipi15a24.


NIVEL DE MARGINACIÓN

{1}

{2}

{3}

{4}

{5}

Medio {1}

0.270872

0.966373

0.000109

0.676016

Alto {2}

0.270872

0.959570

0.098440

0.998319

Bajo {3}

0.966373

0.959570

0.085552

0.950974

Muy alto {4}

0.000109

0.098440

0.085552

0.767525

Muy bajo {5}

0.676016

0.998319

0.950974

0.767525

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

Lo mismo que ocurrió con la variable IPACTIVA, en este caso la variable Ipi25a64 muestra que los niveles de marginación Medio y Muy Alto son significativos (cuadro 10), lo que origina que se rechace la hipótesis nula. En este caso el nivel de significancia de p=0.001081 indica que lo correspondiente a la variable de población total de indígenas de 25 a 64 años, manejan el mismo grado de marginación en los niveles antes citados.

Cuadro 10. Prueba de Tukey del nivel de marginación de acuerdo a la variable Ipi25a64.


Nivel de marginación

Muy bajo {1}

Bajo {2}

Medio {3}

Alto {4}

Muy alto {5}

Muy bajo {1}

0.901781

0.510905

0.977385

0.970983

Bajo {2}

0.901781

0.947066

0.982166

0.242774

Medio {3}

0.510905

0.947066

0.312754

0.001081

Alto {4}

0.977385

0.982166

0.312754

0.259475

Muy alto {5}

0.970983

0.242774

0.001081

0.259475

Fuente: Elaboración propia con el software STATISTICA.

Es importante mencionar los datos aportados por el CONEVAL, el cual nos dice que la incidencia de pobreza patrimonial subió en 7.4% entre 2006 y 2010, al alcanzar 51.3% de la población. Con todo, el neoliberalismo ha tenido consecuencias sociales devastadoras para México, y esto apuntala al talón de Aquiles de la estrategia mexicana contra la pobreza, a saber: está separada de, y subordinada a, la política económica del país. (Tetreault, 2012:60)

La disyuntiva a la que nos enfrentamos todos los seres humanos es el problema de elección, éste se reviste de mayor complejidad cuando se presentan distintas alternativas de elección, pero también cuando no se tiene la información necesaria; más aún, cuando no se cuenta con los medios adecuados para obtenerla. Es el problema de las comunidades indígenas del estado de Veracruz, México: no tienen la suficiente información para hacer de sus decisiones algo real y paralelo a sus deseos.

La concepción equívoca de la pobreza dentro de las comunidades indígenas, ha permitido el arraigo y avance del problema obligando a éstas mismas a desarrollar un modus vivendi que paradójicamente las beneficia a ellas y a los que tienen el poder de administración de las finanzas, perpetuando de esta manera la existencia del fenómeno, dando como consecuencia su desaparición como comunidades diferenciadas y auténticas de la cultura mexicana.

En América Latina, sobre todo en México, Julio Boltvinik (1999) sitúa los estudios de la pobreza en los años setenta, cuando la CEPAL llevó a cabo una investigación que ha sido pionera. Dicho estudio se refería a los cálculos de la incidencia de la pobreza y de la llamada pobreza extrema, así como la intensidad de la pobreza.

A estos trabajos se aúnan diversas opiniones sobre los efectos perversos que originan la ayuda a la pobreza; en 1971 la obra de John Rawls: Teoría de la Justicia, arroja nuevas percepciones sobre la justicia distributiva. Rawls (2010), nos enseña que una sociedad justa no sólo es conveniente, sino también racional. Atendiendo a esta racionalidad, podemos comentar, que el aspecto de la autoestima y del respeto a uno mismo no es tan solo importante, es indispensable para el avance de toda sociedad.

El análisis estadístico que se desarrolló y expuso anteriormente, demuestra que los indígenas mantienen su marginalidad directamente concatenada por la ascendencia étnica a la que pertenecen y, que además, refieren diferencias entre ellos sustanciales, que no les permitirá habituarse a una “sociedad” que dentro de su misma percepción, los segrega o los diferencia sustancialmente.

Las diferencias existen; el caso es hasta donde se pueden sostener. Aquí es donde se tiene que subrayar el hecho de que las autoridades encargadas de otorgar los apoyos en materia de presupuesto a éstas comunidades indígenas, no hacen diferencias entre una y otra; cuando existen, son muy notorias.

No es lo mismo el sistema de vida de un indígena ubicado en la sierra de Huayacocotla, que el ubicado en las Llanuras del Sotavento o en los Tuxtlas, donde su sistema de preferencias es totalmente distinto, por ende, su estructura de elección cambia sustancialmente.

No hacer diferencias, origina que se pretenda amalgamar sustancias opuestas; la categorización de todas las poblaciones indígenas requiere una conformación o creación de un modelo distinto al utilizado para medir o conceptualizar sociedades más heterogéneas; dicho modelo debe permitir conocer y analizar certeramente cual es la situación real en relación a sus necesidades y su pobreza.

Para Sen, la pobreza imperante en la sociedad, no se refiere a la falta de ingreso o renta como él le llama; no se debe medir ésta con base en el consumo de las personas. El logro del bienestar de cada individuo, se refiere a la evaluación hecha de su propio bienestar como ente que piensa, que siente y que sabe lo que puede o no puede hacer para lograr aquello que se ha propuesto para bien propio o del país al cual pertenece; todo ello visto, por supuesto, desde su propia perspectiva; la que en este caso nos ocupa, es la perspectiva del indígena. (Sen, 2000:62)

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El trabajo realizado, sirvió para reflexionar sobre las diferencias entre cada grupo étnico del estado de Veracruz, México, pero también sirvió para saber que hay mucho trabajo por realizar y concluir que:

• Los grupos o poblaciones indígenas son diferentes.
• Existe dependencia entre el tipo de población indígena y el grado de marginación y, existen diferencias entre al menos dos grados de dicha marginación.

Aunque estos datos son significativos, el análisis realizado necesita más trabajo de investigación y de análisis; ya sea estadístico o de estructuras de elección, en los rubros de sistema de preferencias de dichos grupos indígenas. Como se mencionó anteriormente, no es posible categorizar o estratificar a todo el indígena dentro de un mismo sistema o grupo. No son iguales, antes bien, mantienen mayores diferencias que otro tipo de población.
Aquí es donde se origina el problema principal en el ataque a la pobreza diseñado para estas comunidades: los parámetros de medición son incorrectos. No se está realizando ciencia seria en el combate a la pobreza, no se están aplicando los métodos y análisis pertinentes para su verdadera comprensión, y por supuesto, solución.
Por último, se debe comentar que a pesar de la gran cantidad de programas y recursos destinados a aliviar la pobreza en México -de las comunidades indígenas en este caso-, ésta no solamente no parece haberse aliviado, sino agudizado.

La pregunta que surge para estudios posteriores es la siguiente:

¿Será posible disminuir la pobreza dentro de las comunidades indígenas de nuestra Entidad Federativa?

REFERENCIAS

  • Boltvinik, J. (1999) El conocimiento de la pobreza en México. En Boltvinik y E. Hernández Laos, Pobreza y distribución del ingreso en México. Siglo XXI.
  • García de la Sienra, A. (2009) La aplicación a la economía de la concepción estructuralista de las teorías, en García Bermejo, 2009., pp. 355 -366.
  • García de la Sienra, A. (2008) Teoría de la elección. En García Bermejo, 2008., pp. 1
  • Maalouf, A. (2001). Identidades asesinas. Alianza Editorial. México.
  • Rawls, J. (2010). Teoría de la justicia. México, D. F., FCE.
  • Stavenhagen, Rodolfo (2012). Los pueblos indígenas y sus derechos. México, UNESCO.

Revistas

  • Elster, Jon (1984). Marxismo, funcionalismo y teoría de juegos. Alegato en favor del individualismo metodológico. Zona Abierta, núm. 33
  • Noguera, José Antonio (2003) ¿Quién teme al individualismo metodológico? Un análisis de sus implicaciones para la teoría social. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia. Papers 69, 2003 101-132
  • Sen, A. K. (2002) Globalmente resignados. Il Sole 24 Ore. Vol. 4 No. 6, primer semestre 2002. pp. 222 – 226.
  • Sen, Amartya (2003) La economía política de la focalización, Comercio Exterior, vol. 53, no. 6, pp. 555–562.
  • Sen, A. K. (2004). Debates sobre teoría del capital en  Foro de economía política - Teoría Económica. www.red-vertice.com/fep Fecha de creación 15/09/2004 14:48 pp. 4
  • Tetreault, Darcy Victor. (2012). La política social y los programas para combatir la pobreza en México ¿Oportunidades para quiénes? Estudios críticos del desarrollo, vol. II, no. 2, primer semestre de 2012.
  • Valencia–Lomelí, Enrique (2008). “Conditional Cash Transfers as Social Policy in Latin America: An Assessment of their Contributions and Limitations”, Annual Review of Sociology, no. 34, pp. 475–499.

Páginas Electrónicas

  • http://www.inegi.org.mx/
www.cdi.gob.mx/