Roberto Costales-Montenegro
Carmen Villarroel Solorzano
Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
robertocostales@hotmail.comRESUMEN:
  Dentro del Plan Nacional del  Buen Vivir se ha considerado como tema principal el reposicionamiento del  sector social y la salud como eje fundamental del desarrollo y bienestar a  través de la recuperación de lo público, lo que ha precisado una reforma  estructural al MSP que permita la articulación del sistema público de salud con  el apoyo de la Red complementario del sector Privado, que se orienta a  garantizar el derecho a la salud para toda la población, con un enfoque  comunitario, familiar, pluricultural y de género, basado en la estrategia de  Atención Primaria de Salud (APS), que busca acercar los servicios integrales de  salud a los hogares y la comunidad, fortaleciendo el primer nivel como puerta  de entrada obligatoria a la red integral de servicios de salud en todas sus  componentes entre ellos infraestructura, equipamiento y tecnología esta  investigación realiza un diagnostico de marketing  interno en el Hospital de Especialidades San Juan Hospiesaj S.A, y el análisis  e interpretación de resultados. 
  Este  diagnostico servirá como tema de estudio en procesos de enseñanza aprendizaje,  utilizando al Marketing Interno como herramienta de gestión para mejorar los  servicio que sean de calidad, calidez y oportunos..
  Palabras Claves:  hospital, salud, Ecuador.
  
  ABSTRACT 
  According to Plan Nacional  del BuenVivir (National Plan of Good Living), this research have considered as  a main issuethe social sector repositioning and the health as a fundamental  axis for development and well-being through recovering of the public service. This  research have focusedon a structural reform to the MSP (Ministry of Public  Health). This reform will allow public system interactionwith RED, a  complementary support from the private sector oriented to guarantee the right  to health services to all the people with an approach to the community, the  family, the multicultural issues, and the genre issues.This is based on the  Primary Health Attention Strategy (APS) which wants to get closer to an  integral health services in homes and communities, to strength the first level  as an obligatory entry gate to the comprehensive health network in all its  components as infraestructure, equipment, and technology. This research carries  an internal marketing diagnosis outin the Hospital de Especialidades San Juan Hospiesaj S.A,  and an analysis and interpretation of results.
  The diagnosis will be the study topic in the process  of teaching and learning using Internal Marketing as a management tool to  improve quality, warmth and punctuality on services.
  Keywords: policies, health, Ecuador.
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato: 
 Roberto Costales-Montenegro y Carmen Villarroel Solorzano (2015): “Diagnóstico de marketing interno realizado en una casa de salud del Ecuador”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (diciembre 2015). En línea: https://www.eumed.net/rev/caribe/2015/12/salud-ecuador.html
1. SISTEMA DE SALUD EN  RIOBAMBA
En  el cantón Riobamba provincia de Chimborazo, con los diferentes convenidos que  se han realizado con la Red Pública y la Red complementaria de los Hospitales  Privados, ha mejorado la atención de los pacientes que han sido y son atendidos  en los Hospitales privados en lo referente a los servicios de tratamientos y  cirugías.
El  sistema de Salud en Riobamba, está constituido por la RED Pública de Salud y la  RED complementaria constituida por los Hospitales y Clínicas Privadas de la  ciudad.
La  RED Pública de Salud en Riobamba está conformada por los  Hospitales Públicos que son: 
El  Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Riobamba,  Hospital General Docente de Riobamba,  Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez, Hospital Brigada Galápagos, 
La  RED complementaria de Salud en Riobamba está conformada por los  Hospitales Privados que son: 
El  Hospital de Especialidades San Juan Hospiesaj S.A, Hospital Andino Alternativo  de Chimborazo – Riobamba, Hospital, Hospital Solca Chimborazo-Riobamba,  Hospital Oriental.
SISTEMA DE SALUD RIOBAMBA
   Estos  Hospitales tanto públicos como privados están supervisados y controlados por el  Ministerio de Salud Publica entidad que se encarga de inspeccionar y de otorgar  el permiso de funcionamiento general pero para entregar dicho permiso deben  tener todos los permisos en las servicios que oferta el hospital estos pueden  ser: permisosde farmacia, permiso de laboratorio, permiso de imagen logia,  permiso de emergencia, permiso de terapia intensiva, permiso del servicio de  quirófano, etc.
Reseña Histórica 
   En 1977 los médicos Diego Torres, Alberto Gallegos,  Jorge Lara, Jorge Mejía, Ángel de la Cruz, ponen a disposición  de la Sultana   de los Andes, el centro médico  Riobamba,  ubicado en las calles Guayaquil y Carabobo, en donde se realiza  atención médica  en lo que respecta a consulta externa  exclusivamente.
   En 1978 los citados profesionales inician sus  estudios  de post – grado hasta 1981, en  que retornan  a la ciudad de Riobamba,  para hacerse cargo de la administración de la Clínica María Auxiliadora  ubicada en las calles García Moreno y Veloz.
   Es muy importante   recalcar que una ciudad como Riobamba, en donde es muy difícil  lograr  que el empresario privado invierta  en obras; se haya conseguido, en base a la confianza y buena fe, juntar  capitales y trabajo para llevar adelante un proyecto de salud realmente  innovador en el centro del país .
   Para HOSPIESAJ su filosofía institucional es la  salud  no es un privilegio  de pocos,   sino un derecho de todos, impulsándolos siempre a continuar en el  Programa  de Medicina Comunitaria  hacia los cantones y sectores  marginados en su aéreas de influencia,  retribuyendo de laguna manera la confianza que le han brindado sus pacientes,  manteniendo siempre su compromiso social.
SERVICIOS QUE PRESTA.
   La  actividad  a la que se dedica El Hospital San Juan HOSPIESAJ S.A es a la prestación de  servicios  de la prevención,  mantenimiento  y recuperación de la  salud a todos quienes acuden  a sus dependencias en  demanda de atención médica. Como parte  de su Plan de Desarrollo  consta el hecho de brindar  a los pacientes del centro del país las  mejores facilidades de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, además de  consulta externa con los mejores profesionales   de la salud. 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Tabulación de resultados de la encuesta realizada a los 33 clientes internos del Hospital de Especialidades San Juan Hospiesaj S.A.
2.-  ¿Conoce usted la visión del Hospital?
   a) ANÁLISIS.-El 67% que corresponde a 22 clientes internos  del hospital no conocen la visión del hospital.
   b)INTERPRETACIÓN.-  Es preocupante que los clientes internos en un alto porcentaje no estén claros  en lo referente a la visión del Hospital, esto nos hace creer que no hay  interés por parte de las autoridades y los clientes internos en conocer hacia  dónde quiere llegar la organización, a fin de crear el sueño (compartido por todos los  que tomen parte en la iniciativa) de lo que debe ser en el futuro del hospital. 
   3.-  ¿Conoce usted el organigrama del Hospital?
   a) ANÁLISIS.-El 79% los clientes  internos no conocen el organigrama del Hospital.
   b)INTERPRETACIÓN.- El organigrama en  una empresa es fundamental para determinar las funciones quiénes son sus jefes  inmediatos a quien dirigirse en caso se solicitar o pedir las diferentes  necesita para su quehacer diario dentro del hospital y fuera de él, además  conocer de una forma sencilla como está estructurado, sino está claro cómo está  estructurado el Hospital, difícilmente podrán tener una buena comunicación  interna dentro de él y no podrán involucrarse en los objetivos planteados por  sus jefes inmediatos y autoridades del Hospital. 
   4.-  ¿Conoce cuántas áreas conforman el Hospital?
5.-¿Cómo considera la comunicación entre su área de trabajo y las que se relacionan con ella?
a) ANÁLISIS.-El 79% de los clientes internos dentro del  hospital no tienen una buena comunicación entre su área de trabajo.
   b) INTERPRETACIÓN.- Es un porcentaje  elevado que no tienen una buena comunicación interna y esto no permite que las  relaciones interpersonales entre los clientes internos sea optima entorpeciendo  el correcto desenvolvimiento en sus actividades diarias.
   6.-  ¿Cómo se entera de los avances del Hospital? 
   a) ANÁLISIS.-El 52% se entera por rumores los avances del  Hospital.
   b) INTERPRETACIÓN.-Casi la mitad de  los clientes internos no tienen claros los avances del Hospital y los logros  alcanzados, se enteran de algunos por simple rumores que a veces no son la  realidad de lo que está pasando dentro y fuera del hospital.
   7.-  ¿Se encuentra usted satisfecho?
a) ANÁLISIS.-El 49% de los clientes internos no están  satisfechos en el Hospital.
   b) INTERPRETACIÓN.-  La mitad de los clientes internos no están  satisfechos dentro del hospital, por las diferentes situaciones que día a día  viven dentro de la organización y que no están de acuerdo con muchas de ellas.
   8.-  ¿Se encuentra usted motivado?
a) ANÁLISIS.-El 61%   de los clientes internos no se encuentran motivados en el Hospital.
   b) INTERPRETACIÓN.- Es más de la  mitad de los clientes internos que no están motivados dentro del Hospital, no  existe un sistema de incentivos, recompensas y reconocimientos.
  Conclusiones 
Por  lo anterior  se puede identificar que existen muchas áreas de oportunidad para implementar acciones de mejora. Resulta imposible  pensar que las cosas pueden  cambiar de la noche a la mañana o por arte de magia, se necesita ponerse en acción   para que se vayan logrando   cambios, por eso se propone un modelo de gestión de marketing interno.
   Bibliografía.
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor,pulse aqui.