Yusimí Ruiz García
Yelenis María Fernández
Everardo Luis Ramos Alvarez
Universidad de Las Tunas
Para  lograr la participación ciudadana en una comunidad es importante vincular  no solamente los procesos comunicativos que se dan en estos espacios locales, también  hay que estudiar el escenario y por qué no ocurre  la participación. Por lo que se debe caracterizar esa comunidad y sus pobladores. Esta  tarea abarca elementos comunicacionales, históricos, y culturales.
  Es por ello que esta investigación propone realizar un plan de acciones comunicativas para potenciar la participación de los jóvenes de 18 a 35 años en la comunidad de Alba del municipio  de Colombia.
  La tesis consta de tres capítulos: en el primero se analizan los principales ejes teórico-conceptuales que conforman el estudio a través de categorías como comunicación, comunidad y participación; en un segundo capítulo se realiza una caracterización del objeto de estudio desde sus características más generales, o sea, la comunidad de alba Flores, hasta lo particular: los ciudadanos comprendidos entre 18 y  35 años de edad de dicha comunidad, así como la situación actual de la comunicación y la participación ciudadana  en la misma; para establecer las pautas a seguir en el plan de acciones comunicativas que irá en pos de la solución del problema de investigación y que se desarrollará en un tercer capítulo. Además se presentan las conclusiones y recomendaciones, así como la bibliografía utilizada y una sección de anexos.