Descargar en PDF |
Comprar este libro |
Índice |
Los huertos mexicanos son sistemas multifuncionales, están ubicados en superficies pequeñas de terreno, alrededor o junto a las viviendas, en donde se establece una interacción entre las familias, los animales domésticos y las plantas. En la Provincia Fisiográfica Sierra Madre del Sur, ubicada en el Subtrópico Mexicano, los huertos desempeñan múltiples funciones, y los de las plantas son ecológicos, alimentarios, forrajeros, medicinales, ceremoniales, de protección y delimitación, artesanales, elaboración de herramientas, para esparcimiento, ornamentales, de conservación de suelo y agua, generación de microclimas, combustibles, construcciones y dormitorio para especies animales domésticas. En esta región, el deterioro y la pérdida de los componentes culturales de las familias campesinas está vinculada con la disminución y extinción de la agrobiodiversidad, por lo que, los huertos representan una estrategia para mantener los rasgos socioculturales que caracterizan a los mexicanos. Al conservar la agrobiodiversidad se protegen los componentes socioculturales de las comunidades rurales, además se fomenta la seguridad y soberanía alimentaria.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS HUERTOS
Los huertos familiares: una visión sociocultural
Ambiente, Sociedad y Cultura: Elementos para el estudio de los huertos
El estudio de los huertos desde un enfoque agroecológico
Importancia etnoecológica de los huertos familiares
CAPÍTULO II
EL HUERTO COMO AGROECOSISTEMA
Los huertos de las familias campesinas
La agroecología y el estudio de los huertos
Los huertos familiares: agroecosistemas sostenibles
CAPITULO III
LOS HUERTOS FAMILIARES EN LA PROVINCIA FISIOGRÁFICA SIERRA MADRE DEL SUR
Generalidades de la Provincia Fisiográfica Sierra Madre del Sur
El Estado de México en el Contexto del Subtrópico Mexicano
Componentes físicos de la Región Sur del Estado de México
Componentes biológicos de la Región Sur del Estado de México
CAPÍTULO IV
ESPACIO Y BIODIVERSIDAD EN LOS HUERTOS DE LA REGIÓN SUR DEL ESTADO DE MÉXICO
Ubicación geográfica de los huertos familiares
La vivienda y espacialidad de los huertos familiares
Dimensiones y biodiversidad de los huertos familiares
CAPÍTULO V
MULTIFUNCIONALIDAD DE LOS HUERTOS FAMILIARES
Funciones e importancia de los huertos familiares
Experimentación y manejo de los huertos familiares
Los huertos familiares: fuente potencial de recursos naturales
Condiciones fitosanitrias de los huertos
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |