Julio Mario Orozco Africano y Luis Ortiz Ibáñez
Esta página muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (261 páginas, 3.4 Mb) pulsando aquí
MAPA DE REFERENCIA DEL DISTRITO
Con relación a la articulación de la oferta disponible en el distrito podemos observar una articulación bastante dispersa y costosa tanto para la red publica como en la red privada, esto lo demuestra la saturación de servicios como la urgencia y de apoyo diagnostico en los hospitales locales y en el universitario, entendiéndose este fenómeno como una gran debilidad del modelo de atención del Distrito y en especial de la ESE Cartagena de indias que es la institución que mayores centros periféricos de atención tiene por toda la ciudad.
En el grafico Nº 9 se aprecia el mapa del Distrito donde podemos ver una gran red de servicios de primer nivel de complejidad que no pueden contener la demanda de los servicios básicos, lo cual indica un nivel considerable de ineficiencia técnica en la operación del modelo de atención de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, y lo que podría ser peor, una gran falla en los procesos de planeación y organización de la prestación y producción de servicios.
Un fenómeno coyuntural planteado por el Dadis es el crecimiento en la atención de una población flotante y transitoria que se atiende en la Red del Distrito, estos usuarios son identificados como pacientes referidos de los municipios cercanos a la cabecera Distrital, tanto del Régimen Subsidiado como pobres no asegurados no registrados en la base de datos del Dadis, otra población es la de desplazados y población en tránsito. Cabe anotar que no se tienen cifras oficiales en ninguno de los casos antes mencionados.
En todo caso la población flotante y transitoria que consume servicios de salud en la ciudad coadyuva a desequilibrar la oferta de la red local, y mas cuando no se tiene control sobre el acceso.
Los servicios de mediana y alta complejidad requeridos por la población del Distrito son prestados por la ESE Clínica de Maternidad Rafael Calvo, El Hospital San Juan de Dios, la ESE Hospital Universitario del Caribe y otras instituciones de la red privada.
Las instalaciones con que cuenta la ESE para la prestación de los servicios de salud han venido siendo mejoradas, aunque aún se cuenta con grandes deficiencias de infraestructura y equipos en muchos de los centros de atención.
Todo en eumed.net: |
15 al 29 de
julio
X Congreso EUMEDNET sobre
Turismo y Desarrollo
Aún está a tiempo de
inscribirse en el congreso como participante-espectador.
Próximos congresos
06 al 20 de
octubre
I Congreso EUMEDNET sobre
Políticas públicas ante la crisis de las commodities
10 al 25 de
noviembre
I Congreso EUMEDNET sobre
Migración y Desarrollo
12 al 30 de
diciembre
I Congreso EUMEDNET sobre
Economía y Cambio Climático