Rigoberto Soria Romo
Coordinador
Los  capítulos de la presente obra son una versión revisada de los trabajos finales  del curso “Tópicos de desarrollo organizacional” que forma parte de la currícula  de la Maestría  en Negocios y Estudios Económicos, integrada al Padrón Nacional de Posgrados de  Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, que se imparte  en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de  Guadalajara. Su objetivo es que la temática desarrollada en la mencionada unidad de enseñanza aprendizaje se aplique a micro y  pequeñas ubicadas en la zona metropolitana de Guadalajara, a partir de un  riguroso marco teórico desarrollado como parte del curso.
  Todos  los trabajos tienen una serie de características en común: En primer lugar son  estudios de caso, es decir, se busca la aplicación de un método global que  incorpora enfoques específicos a la compilación y al análisis de información  para analizar un fenómeno contemporáneo en su contexto real en el cual los  límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente evidentes (Yin, 1994:  9).
  En  segunda instancia, en todos los capítulos se utilizan diversas técnicas, además  de la revisión de la literatura teórica, como el análisis e interpretación de  documentos de las organizaciones, complementado con un conjunto de entrevistas  a personajes clave de las mismas organizaciones y la observación directa. 
  Una técnica adicional, pero no menos  importante, para varios de los estudios de caso incluidos en la presente obra,  son las encuestas con reactivos tipo Likert, que se utilizan para medir  percepciones, como es el caso de la cultura y el clima organizacional. En todos los casos el análisis es predominantemente cualitativo y  exploratorio.