Vega Lebrún Carlos
Rivera Prieto Laura Susana
García Santillán Arturo
agsposgrados@yahoo.com
Hoy en día, en  las empresas generadoras de software se hace necesario que la alta gerencia  reconozca la importancia de llevar a cabo una  reingeniería con respecto  a los sistemas de calidad,  y que a su vez se  pueda manifestar en el desempeño de los empleados. Si la gerencia observa a la  norma como algo requerido por los clientes y no como algo beneficioso, lo mismo  ocurrirá con el personal. La gerencia es responsable de proporcionar los  recursos necesarios para poder implementar un sistema de calidad así como el  compromiso en darle seguimiento y avance a dicho sistema. 
  Por estas  situaciones, se emprende el siguiente estudio exploratorio, en el cual se  estará proporcionando una guía de mejores prácticas  para el aseguramiento de calidad de software (SQA), fundamentada en la  recopilación bibliográfica bajo los conceptos de Sistemas de Información,  Ingeniería de Software, Aseguramiento de Calidad, Mejores Prácticas, Métricas  de Calidad. 
  Para validar las  mejores prácticas que se propondrán, se estarán desarrollando casos de estudio  y a su vez estos serán apoyados por las empresas participantes de la Cd. de  Veracruz, que serán tomadas como muestra para llevar a cabo esta investigación.  La verificación de esta propuesta se realiza  a partir de los instrumentos utilizados en la obtención  de información acerca del SQA y las formas de trabajo actual que lleven las  organizaciones. Los resultados apoyan la  propuesta para la  generación de las  mejores prácticas, como parte integral del éxito de los sistemas de información  de software.