Lorena G. Coria
Coordinadora
En el presente artículo se sintetizan los rasgos caracterizadores de la Provincia de Colón, siendo está la segunda provincia en aportaciones al PIB del país, el actual modelo económico limita las potencialidades de la región desde la perspectiva del desarrollo sostenible. La situación socioeconómica de la provincia de Colón es reflejo de un modelo de acumulación que centra sus prioridades en la oferta de servicios al comercio internacional. Este planteamiento nos lleva a caracterizar en estas líneas los rasgos del desarrollo y su impacto en la generación de periferias dentro de un país como Panamá, a partir de la falta de una política de Estado que garantice un modelo de desarrollo económico equitativo.
  
  1 Licenciado en Ciencias  Políticas y Sociología. Cursos de Doctorado  en Economía Internacional y Problemas de  Desarrollo (Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea).  Consultor para Organismos Internacionales en la República de Panamá en materia de Desarrollo Local y Cooperación Internacional. 
Se plantean algunos rasgos caracterizadores de la estructura  político administrativa del Estado panameño, desde una perspectiva local. Los  municipios en Panamá han estado marginados de las estrategias de desarrollo, no  disponen de capacidades para incidir en las mismas, siendo ellos los actores  que paulatinamente deberán disponer de un papel más importante en este proceso.  El gran interrogante hoy día para el país, es si el actual crecimiento  económico y las oportunidades de Panamá seguirán los lineamientos de  concentración y desarrollismo en pro de una reproducción del capital a  nivel  internacional, o por el contrario  se establecerán políticas que permitan no sólo una   mayor redistribución de las oportunidades en  un momento histórico como el que vive el país y en el que provincias como Colón  y otras áreas del interior del país se han visto excluidas.
  Palabras Clave: Desarrollo Sostenible, Municipios, Descentralización, Participación,  Institucionalidad, Desarrollo Sostenible, Democracia, Cultura.