La transición de mercados a sociedades emergentes

Iván Ureta-Vaquero

 

VI. Una apuesta por el crecimiento endógeno: La creación de planes de desarrollo integral vinculados a la Optimización de los Recursos Internos.

Diariamente diferentes organismos (fundamentalmente no gubernamentales) reciben solicitudes de proyectos que solicitan cooperación y financiación. En numerosas ocasiones observamos que dichos proyectos no cumplen los requisitos de documentación, descripción, justificación, necesidades reales de financiación, el nivel de avance previo a través de su organización interna, etc. Con ello se quiere decir que no existe, en muchos casos, una conciencia clara de lo que es Cooperación Internacional. Cooperación Internacional no significa prestar o regalar, es decir, asistencialismo. Cooperación Internacional debería significar Ahorro. Ahorrar recursos limitados y aplicarlos en un momento óptimo de modo que dichos recursos no se malgasten en iniciativas muy bien intencionadas pero poco planificadas. Cooperación Internacional debería significar cambio estructural y largo plazo. Sostenibilidad al fin y al cabo. Y ello no se consigue con que un proyecto tenga financiación a 4 años. Largo plazo significa el compromiso y el esfuerzo de la comunidad beneficiaria para que la ayuda recibida, en un momento en el cual se han conseguido optimizar sus recursos internos, pueda coadyuvar a la diversificación de actividades que les haga menos vulnerables a las fluctuaciones del mercado y a las contingencias inoportunas. Cooperación Internacional debería incidir en el desarrollo del comunitarismo, entendiendo el desarrollo como una tarea de todos y no de unos pocos. Una tarea de instituciones públicas y privadas, las cuales trabajen con responsabilidad social y no tanto política, puesto que las economías subdesarrolladas no están para políticas, sino para programas sociales de largo plazo que intenten resolver sus problemas estructurales.

Nosotros estamos de acuerdo con la teoría económica, la cual dice que para que una economía se dinamice necesita de una acumulación de capital y de la existencia de un empresariado potencial capaz de producir un despegue (el take-off de Rostow). Igualmente, repetimos nuestra adscripción al postulado de Lange quien recomienda el crecimiento económico por propio esfuerzo. También suscribimos la idea de que es necesaria ayuda económica o financiera para iniciar el proceso de despegue, pero defendemos sobre todo, el esfuerzo por Optimizar los Recursos Internos de una comunidad con el fin de que se eleven sus fronteras de producción y de beneficio a costa de una inversión en dicha O.R.I. En definitiva se trata de ver qué tanto por ciento puede mejorar una comunidad con la O.R.I. para alcanzar un momento óptimo en el que la inversión procedente de la Cooperación Internacional pueda ser sostenible y para ello hay que incidir en la convergencia entre las instituciones de la esfera pública y privada.

Hay que anotar que el análisis sobre la convergencia (1) interinstitucional es una de las cuestiones más aceptadas, a la hora de establecer las pautas que puedan hacernos comprender las dificultades que supone implementar una reforma que permita mejorar la situación de una comunidad indeterminada.(2) Muchos de los trabajos que tratan de analizar estos factores pueden ser criticados por su excesivo empirismo, tal y como hacen Gasha/Schroth/Chong (3) quienes han tratado de modelar econométricamente esta cuestión. Sin embargo en los análisis econométricos hay algunos problemas. Se supone que un análisis econométrico trabaja sobre variables más o menos estables que representan el estado ideal de un problema. En función a esto, es muy factible que el modelo econométrico corra a la perfección, con lo cual estaríamos en disposición de poder predecir consecuencias futuras producidas por causalidad. Es decir, estaríamos asumiendo un esquema tradicional causa-efecto. Sin embargo, aquí es donde radica el verdadero problema de los intentos por sistematizar o comprender matemáticamente una realidad humana, ya que no podemos olvidar la dimensión humana de las instituciones, las cuales no son únicamente un conjunto de siglas, entidades jurídicas y capacidades ejecutivas. Son organizaciones compuestas por individuos. Haciendo una defensa del indeterminismo según Popper, este tipo de estudios deberían ser capaces de superar el principio de poder-dar-razón, pero con el grado de precisión que se desee, algo que indefectiblemente no ocurre. (4)

Uno de los principales problemas con los que hay que luchar a la hora de establecer programas de desarrollo (5), y de desarrollo sostenible, es que dicho desarrollo no se vincule exclusivamente a criterios de crecimiento económico, que sea valorado por medios restrictivos como el PBI. En los países del área andina, en los últimos cincuenta años ha habido grandes dificultades para implementar programas de desarrollo económico sostenibles, ya que no se han tomado en consideración aspectos o indicadores cualitativos que permitan la productividad de las inversiones. En este sentido nos encontramos con que los principales elementos que limitan el crecimiento se encuentran a niveles microeconómicos y en un entorno desfavorable a la actividad empresarial en su conjunto (6). Una evidencia de este problema es la dificultad que existe a la hora de transferir el crecimiento macroeconómico a la mejora de la calidad de vida de las personas a un nivel micro. Por ejemplo durante la década de los noventa, la economía Boliviana creció a un ritmo promedio del 4.1%, una de las más elevadas de la región andina y de América Latina. Pero como decimos, este crecimiento no se tradujo en un incremento de los ingresos per cápita y la superación de los niveles de pobreza. (7) De igual manera ocurre en Perú; A finales del año 2.002, como ya mencionábamos anteriormente, se anunciaba que Perú había crecido 4.8%, que según las palabras del ministro de economía, Javier Silva Ruete “no era una maravilla pero es el más alto de Latinoamérica, de Estados Unidos y de la Unión Europea”(8) y estos resultados positivos no se reflejaban en el crecimiento de las economías más desfavorecidas (en la microeconomía), sobre todo, las economías de aquellas personas dependientes del subsistema económico informal.(9) A continuación, en la tercera parte del libro, se expondré los fundamentos teórico-prácticos con los que se pueden explicar, en primer lugar, la relación existente entre economía y comunicación. A partir de este momento, y en segundo lugar, siguiendo la teoría de la acción humana podremos establecer los principios de interacción inter y transgrupal, para con ello mostrar como se comportan los sistemas de comunicación primarios y secundarios.

Llamaremos sistemas de comunicación primarios a aquellos que definen el marco de las comunicaciones, las cuáles estarían relacionados con la figura de agentes activos. Los sistemas de comunicación secundarios serían los que se comportan como agentes reactivos. Este modelo sera válido para explicar las relaciones comunicacionales entre diferentes agentes organizacionales. Tras explicar estos dos principios pasaremos a proponer la teoría de Optimización de Recursos Internos, que aunque ya ha sido sugerida en capítulos anteriores, sera en esta tercera parte justificada. La meta de este tercer capítulo es observar como a través de los sistemas comunicacionales se pueden alcanzar modelos de interacción simétrica.


1. No sólo es interesante la idea de convergencia interinstitucional, sino que también sería necesario hablar, en un segundo momento de la convergencia interregional, que permita equilibrar los Productos Brutos Internos, de modo que los recursos económicos pudieran ser redistribuidos con una política más equitativa. Ya que se suele ser habitual, que las empresas de carácter industrial aprovechen los recursos económicos y naturales de una región determinada, la cual tiene un grado de desarrollo caracterizado por su pasividad, y las empresas que acuden a estos centros tienen las sedes sociales en las capitales o en ciudades importantes, por cuanto los beneficios obtenidos (así como los impuestos tributados por su actividad económica) por la explotación se derivan a las ciudades en las que están las sedes sociales de las empresas, no dejando capital líquido en las comunidades explotadas. Hay estudios concretos sobre estas relaciones en RAMAJO, Martín (1997): Debilidad industrial y atraso económico en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Pág 10 y siguientes. Sobre un caso industrial característico, el eléctrico, que incide sobre este problema ver URETA, Iván (2.002): Hidroeléctrica Española y la construcción de los saltos del Tajo 1957-1977. Tésis Doctoral inédita. Universidad de Deusto. Págs 476 y siguientes.

2. Sobre trabajo institucional vinculado al ámbito rural ver AGUDELO, Luis Alfonso y KAIMOWITZ, David (1997): Tecnología agrícola sostenible: Retos institucionales y metodológicos. Dos estudios de caso en Colombia. IICA, BMZ y GTZ. San José. Costa Rica.

3. GASHA, Giancarlo-SCHROTH, Enrique- CHONG, Alberto (1997): Instituciones, regímenes y crecimiento económico en América Latina. Consorcio de Investigaciones Económicas. Lima. Pág 9. Este tema está siendo tratado últimamente, ya que resulta complicado sistematizar un argumento que vincule la gobernabilidad con el desarrollo económico. En este sentido algunas apreciaciones interesantes las encontramos en HABER, Stephen (2.000): Political institutions and Economic growth in Latinamerica. Hoover. Stanford University Press. En una visión más reciente, HABER, Stephen (2.004): “Political competition and economic growth. Lessons from the polítical Economy of Banking in México and the USA”. Stanford. Vinculando el modus operandi de la política en función a una moral y una ética cristiana, ARTHUR, William (2.003): “Christian ethics, formal institutions and economic growth”. Washington University Press. Desde un punto de vista más sistematizado y comparativo está el trabajo de VIJAYARAGHAVAN, Maya & NARD, William (2.002): “Institutions and economic growth: empirical evidence from a cross-national analysis”. Clearson University. Para Europa del este, en donde las economías padecen los efectos de una dudosa gobernabilidad, CERNAT, Lucian (2.001): Institutions and Economic Growth. What model of capitalism for central and eastern europe?. Universidad de Bucarest. Es igualmente interesante,la visión de MAIMONE, Dario & PATTI, Ansaldo (2.003): Why does political competition affect foreing direct investments in developing countries?. Universidad de Messina.

4. POPPER, Karl (1990): El universo abierto. Tecnos. Barcelona. Págs 10 y siguientes. De igual manera esta idea del principio de poder-dar-razón con cualquier grado de precisión que se desee, podría observarse gráficamente en la geometría fractal, ya que siempre es posible descubrir diferentes matices y dimensiones que pueden hacer cambiar la visión global de un problema estudiado. Sobre esta cuestión ver MANDELBRÖT, Benôit (1980): Los objetos fractales. Crítica. Pág 4 y siguientes.

5. Galbraith comentó acertadamente, “parece que un país está calificado para dar consejos económicos y demás, en la medida de su PNB”. En GALBRAITH, J.K. (1986): Naciones ricas, naciones pobres. Ariel. Barcelona. P. 13.

6. Esta idea se amplía por todos los países de América Latina, siendo interesante la lectura del artículo de Marcela A. De Guzmán que analiza los principales indicadores microeconómicos que limitan en Bolivia el crecimiento económico a niveles integrales. Vid GUZMAN, Marcela A de (2.001): “Bolivia: Indicadores de Competitividad.” Proyecto Andino de Competitividad. Pág 1.

7. Artículo citado. Pág 4.

8. Conferencia del Ministro de economía J. Silva Ruete. Lima 30 de diciembre de 2.002.

9. Sobre esta relación entre la macroeconomía y su escasa incidencia positiva en el dinamismo de la microeconomía se sugiere las palabras de Alfredo Barnechea para quien “el caso peruano sugiere que un estricto programa neoliberal, a nivel macro, pueda ser compatible no sólo con un estilo político populista, sino con medidaspopulistas a nivel micro”. En BARNECHEA, Alfredo (2.001): Para salir del laberinto, del neoliberalismo a la nueva socialdemocracia. Taurus. Lima, p. 88. También Tapia comenta que desde la entrada de la gestión Toledo “el gobierno se ha olvidado de aplicar el esperado shock de confianza. Esta debería consistir en la profundización de las políticas microeconómicas de mercado (…)”. En TAPIA, José Luis (2002): “Políticas de mercado y perspectiva económica del Perú”. I.L.D. Lima, p. 1.Los peligros de estas políticas que se olvidan de promover la microeconomía además tienen reglas de juego dictadas por instituciones como el BID o el FMI, quienes pretenden establecer objetivos inflacionarios por debajo del 2%, pudiendo esta tendencia degenerar en un serio proceso de deflación que debilitaría todavía más la microeconomía; en esta situación la economía podría sufrir una caída de la demanda de bienes y servicios, que finalmente, produciría una bajada de los precios y hay que tener en cuenta que un proceso de deflación puede profundizar cualquier depresión económica con consecuencias muy negativas. Op cit. URETA, Iván (2.003): “Cuando la financiación…”. Págs 60 y siguientes.


Google
 
Web eumed.net

 

Volver al índice de La transición de mercados a sociedades emergentes

Volver a "Libros Gratis de Economía"

Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Economía EMVI"