
ISBN:
84-689-9969-5
ÍNDICE
En el índice ofrecemos enlaces a algunas páginas
que contienen parte del texto pero sin formato, notas, tablas ni gráficos. Su
objetivo es facilitar una revisión previa. Puede bajarse el libro completo en formato
DOC
comprimido ZIP (340 páginas, 2 Mb)
pulsando aquí
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I. ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD
NACIONAL Y LA ESTADÍSTICA ECONÓMICA EN CUBA.
1.1 Evolución histórica de la Contabilidad en el ámbito
internacional.
1.2 Definición e importancia de la Estadística Económica en
Cuba.
1.3 Los servicios estadísticos en la República de Cuba.
1.4 Tareas de la Estadística Económica.
1.5 Relación de la Estadística Econ. con
otras ciencias.
CAPITULO II. LA CLASIFICACIÓN ECONÓMICA.
2.1 La Clasificación Estadística en la Economía.
2.2 La Clasificación de Actividades Económicas en Cuba.
2.3 La Clasificación Económica del Sistema de Cuentas
Nacionales (SCN).
CAPITULO III. LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD NACIONAL.
ASPECTOS GENERALES.
3.1 Elementos sobre la Contabilidad Nacional.
3.2 Objetivos de un Sistema de Contabilidad Nacional.
3.3 Los Sistemas de Contabilidad Nacional.
3.4 Patrones Internacionales de Contabilidad Nacional
3.5 El Sistema de Balance de la Economía Nacional (SBEN).
3.6 El Sistema de Cuentas Nacionales.
3.7 Comparación entre los indicadores del SBEN y el SCN.
CAPITULO IV. LOS NÚMEROS ÍNDICES Y LA COMPARABILIDAD INTERNACIONAL.
4.1 Los números índices. Aplicaciones
4.2 La Comparabilidad Internacional
CAPITULO V. EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES, LA BALANZA DE PAGOS Y LA
CONVERSIÓN DE INDICADORES DEL SBEN AL SCN.
5.1 Los agentes económicos y su clasificación.
5.2 Las cuentas simplificadas de la nación.
5.3 Síntesis de las cuentas de la nación según el sistema europeo de
cuentas.
5.4 El cuadro económico de conjunto.
5.5 Estructura general de la Balanza de Pagos.
5.6 Procedimiento general que se siguió en Cuba para la conversión de
indicadores del SBEN al SCN.
CAPÍTULO VI. BALANCE INTERSECTORIAL ESTADÍSTICO O MATRIZ DE ENTRADA-SALIDA
6.1 Las ramas de actividad.
6.2 La TIO como instrumento contable.
6.3 El tratamiento de las importaciones.
CAPITULO VII. ESTADÍSTICA DE LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN.
7.1 Estadística de los Fondos Básicos Productivos.
7.2 Estadística de los Recursos Laborales.
CAPITULO VIII. ESTADÍSTICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO
8.1 Particularidades e importancia del Sector Agropecuario.
8.2 Índices estadísticos agropecuarios.
CAPÍTULO IX. Estadísticas Sociales
9.1 Estadísticas Sociales.
9.2 Medición de la Pobreza
9.3 Medición del desarrollo humano a escala territorial en Cuba.
9.4 El IDH para 20 países de América Latina entre 1980 y el 2005
9.5 Elementos sobre el Análisis Macroeconómico
Comentarios Finales.
Bibliografía |
Antecedentes y actualidad de la medición
macroeconómica en Cuba
Elier Méndez Delgado
María Elena Figueroa Gonzáles
María del Carmen Lloret Feijóo

Este trabajo tiene como objetivo general actualizar,
organizar, sistematizar y detallar los aspectos básicos de los principales
elementos de la Medición Macroeconómica en Cuba.
1. Conocer los principales elementos en el orden teórico y metodológico de la
Medición Macroeconómica en Cuba; así como los Servicios Estadísticos realizados
en Cuba.
2. Mostrar las Estadísticas Económicas en Cuba, particularizando los
procedimientos de cálculo de los principales agregados macroeconómicos y su
interrelación con los números índices y en especial con los indicadores del
comercio exterior.
3. Dar a conocer los principales aspectos de la Medición Macroeconómica en Cuba,
así como aquellos indicadores que pueden servir de base para la Medición de
aquellos sectores de significativa importancia para la economía cubana.
4. Establecer los vínculos entre la matriz de insumo-producto y las Cuentas
Nacionales, así como la representación contable de los principales agregados
económicos.
5. Mostrar los resultados en las estadísticas sociales que ha obtenido el país y
sus resultados en el Desarrollo Humano.
Envíe sus comentarios sobre
el libro directamente a los autores:
elierjm@gmail.com
melenafg@yahoo.es
mlloret@fce.uclv.edu.cu
Para citar este libro puede utilizar el
siguiente formato:
Méndez Delgado, Figueroa
Gonzáles y Lloret Feijóo (2006)
Antecedentes y actualidad de la medición macroeconómica en Cuba Edición
electrónica. Texto completo en
www.eumed.net/libros/2006b/emd2/
Para que le avisemos cada veinte días de los nuevos libros y textos de
economía que ofrecemos, suscríbase a nuestro Boletín de Novedades

 |