Google
En toda la web
En eumed·net






 

Pulse aquí para  bajarse el libro completo en formato PDF (130 páginas, 618kb)

CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El desarrollo del pensamiento económico refleja que la naturaleza de las diferentes Escuelas cobra utilidad en la medida en que sus análisis y razonamientos organizados ofrecen explicaciones a los fenómenos económicos, dichas explicaciones facilitan la toma de decisiones y conducen a la resolución de problemas, referentes a una eficiente asignación de recursos alternativos.

Por ello, esta investigación sostiene que al momento de estudiar los diferenciales en los niveles de ingreso lo que menos importa es estudiar la convergencia económica para satisfacer motivaciones como las de Xavier Sala-i-Martín (2002, pp.7): probar alguna teoría.

Esta motivación es poco convincente porque, como se mencionó inicialmente, no satisface o no explica las diferencias en las economías ni sugiere un diagnóstico al porque no ocurren los fenómenos económicos, además que la sofisticación de la técnica tiende a “cegar” a los investigadores.

En el mismo orden de ideas se considera que se debe congeniar el uso de las sofisticadas técnicas econométricas actuales con el análisis económico ya que solo así es posible realizar un adecuado tratamiento y la comprensión de la ciencia económica, no siguiendo el camino de investigadores como el mencionado en el penúltimo párrafo.

El centro neurálgico de los estudios de los diferenciales en los niveles de ingreso de las economías puede ser abordado, de acuerdo a la evolución del pensamiento económico, desde tres puntos de vistas: primero, de acuerdo a la escuela clásica por medio de la distribución de la renta entre clases sociales.

Este es un posible sopote al porque realizar estudios como el del coeficiente gini y el reparto de los ingresos dentro de la población en los distintos países.

La segunda manera de abordar el problema de los diferenciales en los niveles de ingreso, es de acuerdo a la concepción de la escuela neoclásica: tomando como objeto de estudio la productividad de los factores de producción y la búsqueda del incremento constante de las mismas; tal como hacen los llamados teóricos del crecimiento endógeno, que para fines de esta investigación son considerados neoclásicos.

Con referencia a lo expuesto en el párrafo anterior se considera que el análisis del crecimiento endógeno pertenece a la rama neoclásica en vista de que el primero de las nombrados utiliza el análisis dinámico para “esquivar” la ley de los rendimientos marginales decrecientes cosa imposible para la teoría neoclásica ya que está realiza un análisis estático para el cual requiere la implementación de la mencionada ley, que sin embargo no es el centro de su análisis.

Así, los teóricos del crecimiento endógeno evidencian la necesidad de ir mas allá de la comprobación empírica acerca de sí la tasa de crecimiento de una economía es inversa al PIB inicial y así comprobar la existencia o no de la ley de los rendimientos marginales decrecientes trasladándose más allá con el fin de dar explicaciones a los fenómenos que es el fin último de las escuelas de pensamiento tal como se comentó al inicio de este capitulo.

En el caso de nuestro país el incremento del PIB no petrolero es más importante al momento de estudiar los diferenciales en los niveles de ingreso, porque esto nos conduciría a percibir la ruta por un transito donde sean aprovechados los recursos productivos, siendo este el sentido del nivel de estado estacionario, que no es una condena insuperable pero que refleja un transito saludable de la economía.

Más concretamente en Venezuela debido a la polarización entre los sectores petroleros y no petroleros se evidencia, como la excesiva atención prestada al primero no va acompañada de un redistribución en gran escala para el total poblacional.¹

Continuando con este análisis, Rodríguez y Sach (1999) utilizan el modelo de Solow (1956) para dar explicaciones a las tasas de decrecimiento del PIB per cápita registrada en Venezuela a partir del año 1978. De acuerdo a éste estudio, el país se ha situado por encima de su nivel de estado estacionario y a ello se deben las tasas de decrecimiento.

Estar por encima de un nivel de estado estacionario implica un consumo superior a los que los factores productivos son capaces de generar y/o sostener, motivo por el cual no se comparte esta postura en el presente trabajo de investigación.

El estudio anterior entra en contradicción con Baptista (2004) en torno al colapso de la acumulación y la ineficiencia productiva debido a que si se realiza la analogía y tomamos el PIB potencial nacional como su nivel de estado estacionario, notamos que la producción actual está muy por debajo de la potencial.

Por otra parte, Haussman (2001) sostiene las tasas decrecientes de la economía es debida a la fuga de capitales que no encontró una infraestructura en el país que le asegurara un beneficio; además de encontrar pocos sectores para hacerlo dado los controles y el intervencionismo del estado.

La postura de Haussman (2001) es compatible primero con el análisis teórico realizado por González (1997) acerca de los determinantes de la fuga de capitales y segundo, con el estudio empírico realizado por Medina-Smith (2005). Layrisse manifiesta que un posible sobre consumo es explicado por la no inversión en capital rentable.

El hecho de haber obtenido un vector de cointegración entre el PIB no petrolero y la relación exportaciones/PIB, refleja que en la medida en la que se produzca no solo para el autoconsumo sino para la exportación, el país tenderá a mayores tasas de crecimiento económico. Esto evidencia la necesidad del desarrollo de la economía de mercado como la planteada por Adam Smith (1776).

La razón del énfasis en la economía de mercado se encuentra en que relación exportaciones/PIB, demuestra la necesidad de incrementar el mercado por medio de la competencia y la eficiencia en el país, debido a que una relación capital/producto en alza, debido a una mayor cantidad de capital con un menor desarrollo de productos, refleja ineficiencia; ya que el mercado laboral no es capaz de absorber la tecnología y se produce sólo para el mercado interno sin aprovechar su potencial real y en consecuencia se exporta menos, reflejándose una desmejora de los términos de intercambio.

Esta ineficiencia productiva reflejada en el incremento del ratio capital/producto, es un indicio de visiones erróneas acerca de si los recursos escasos deben ser administrados racionalmente, o si las empresas deben ser rentables o competitivas o si cuando los derechos de propiedad funcionan se podrá incrementar la generación de riqueza.

Volviendo al tema de los diferenciales de ingresos, una tercera manera de abordar estos estudios radica en la metodología de análisis histórico², la cual consiste en observar la regularidad de lo fenómenos para descubrir tendencias o más formalmente estilizar el comportamiento de ciertas variables.

En este sentido este análisis fue el utilizado en el presente estudio para diagnosticar la economía venezolana ya que el realizar una comprobación estilizada de los hechos conduce a un diagnóstico más concreto del comportamiento económico.

Este análisis nos permitió comprobar la existencia de cinco hechos en nuestra economía, de acuerdo a los cuales es posible inferir posibles acciones de política a fin de revertir esta tendencia debido a que el diagnóstico refleja un “paciente” que va de estado regular hacia lo crónico.

Dentro de este diagnóstico se incluye un aparato productivo ineficiente reflejado entre otros factores en empresas con capacidad subutilizada, excesiva dependencia de la tecnología foránea y fuga de capitales crónica la cual repercute en un mercado financiero poco desarrollado, entre otros apartados del “diagnóstico del paciente”.

Los nuevos enfoques metodológicos, como el del análisis histórico, conducen a una correcta conceptualización acerca de las diferentes formas de abordar procesos de innovación y fenómenos referentes a la eficiencia en el manejo de la disponibilidad del capital.

En este sentido, se evidencia tanto en Marshall como en Gerschenkron que lo más importante es el desarrollo de los parques industriales, argumento que es compatible con los estudios de crecimiento endógeno y que evidencia que todos los estudios toman como base la teoría económica neoclásica.

Ajustando el caso de los parques industriales a la realidad venezolana observamos cierta similitud en el surgir de las “zonas industriales” más no en los incentivos y funciones que debieran llevar a cabo de acuerdo a los planteamientos teóricos analizados los cuales conducirían al país hacia nueva senda de crecimiento.

Remitiéndonos al caso particular de la industrialización presente en economía venezolana notamos en primer lugar el desvirtuado proceso que en lugar de basar el mismo en actividades con uso intensivo de mano de obra lo hicieron en aquellas capital intensivo, dejando a un lado las ventajas comparativas.

En segundo lugar el adoptar este capital sin retroalimentar a su economía generando internamente nueva tecnología; las empresas se volvieron dependiente de la ayuda estatal y se ampararon en el, poco desarrollado, mercado interno sin posibilidades de buscar mercados externos e incrementar sus productos, además de que no se produjo lo que Gerschenkron denominó:

Desbordamiento de demandas de unas empresas sobre otras, que es lo que Marshall llamó economías externas a la firma³.

En la presente investigación al utilizar las herramientas de análisis Neoclásico, no se toma en cuenta expresamente la rama institucional a pesar de que se reconoce la influencia que está tiene en el contexto del análisis económico, en tal sentido se recomienda su consideración para investigaciones, que posiblemente, continúen a la nuestra.

En el mismo orden de ideas, también se considera pertinente un análisis acucioso de los datos en torno a las zonas industriales del país, su capacidad instalada y la posible operatividad de las mismas así como el surgimiento o no de ambiente industriales semejantes a los descritos por Marshall y Gerschenkron y que están presentes en este trabajo.

Así mismo consideramos adecuado para futuras investigaciones la posibilidad de implementar una extensión de la data utilizada para esté trabajo, aunque en nuestro descargo debemos alegar la poca data existente en nuestro país, para algunas de las variables utilizadas.


1. Denótese que el sector petrolero representa el 25% del total del PIB del país según datos del Banco Central de Venezuela (BCV).

2. Metodología desarrollada entre otros por Alexander Gerchenkron y Albert Hirshman y perfeccionada posteriormente por Nicholas Kaldor.

3. Nótese como pudiera establecerse conexiones en torno a este tema particular ya que Adam Smith lo denominó tamaño de mercado de una economía, Baptista llama estrechez del mercado y Marshall y Gerschenkron conocen como economías externas (en este caso demandas externas) y desbordamiento de demandas respectivamente.