![]() La Economía de Internet un curso interactivo y gratuito a través de Internet |
|
![]() |
Ver otros Segunda parte: Los instrumentos Textos en HTML |
|
|
|
HTML significa Hyper Text Mark-up Language o Lenguaje de marcado para hipertextos. Fue diseñado originalmente por Tim Berners Lee como un servicio para facilitar que los científicos del CERN pudieran editar y publicar electrónicamente documentos de trabajo con citas a otros documentos.
Para el tratamiento de los textos, hay que poner unos "tags" o etiquetas, que forman el lenguaje HTML. Por ejemplo, si escribimos
<b>negrita</b>, <i>cursiva</i>, <u>subrayado</u>
el programa cliente interpreta esos tags y muestra el texto en la siguiente forma:
negrita, cursiva, subrayado
Algunas otras posibilidades disponibles en las las versiones más recientes son:
Textos en
tachado, suprarayado, y diversos colores, marcados, tamaños, superíndice y subíndice.Para ver todos los tags contenidos en esta página, en el menú de su navegador pulse VER y CÓDIGO FUENTE.
|
Listas numeradas
|
y sin numerar
|
| Los párrafos pueden estar justificados a la izquierda
o en el centro o a la derecha También pueden tener justificación completa, es decir, en el margen derecho y en el izquierdo. Esto es una posibilidad que no existía en las primeras versiones del HTML sino que se incorporó más tarde. |
| La mejor forma | de definir | |||||||
|
en qué parte de la página aparece un texto |
||||||||
|
es diseñando una tabla como ésta |
y colocando el texto en diversas celdas. | |||||||
|
Los contenidos de las celdas pueden estar justificados |
||
| arriba
|
en medio | abajo |
| a la izquierda |
en el centro |
o a la derecha |
| En las tablas | ||||
| se pueden |
ocultar |
|||
|
las líneas |
separadoras de celdas |
| Necesitamos tutores
voluntarios para este curso.
Vea aquí las tareas de
los tutores
|
Última revisión: 25 de abril de 2007